Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Donostia WeekInn pone el foco en la juventud, la IA y la apuesta europea por el talento

del 15 al 21 de noviembre, San Sebastián celebra la Semana de la Innovación para crear espacios de conexión entre la ciudadanía y los agentes I+D+i de la ciudad.

Presentación WeekInn Donosti 2025

La edición 2025 de la XII Semana de la Innovación, Donostia WeekINN, presenta una programación renovada con el objetivo de conectar con las y los más jóvenes.

Esta cita anual, organizada por la concejalía de Economía y Empleo Local, a través de Fomento de San Sebastián, y en colaboración con diferentes agentes del ecosistema local de ciencia e innovación, se celebrará del 15 al 21 de noviembre.

Ls dos ediciones anteriores han contado con la colaboración de entidades nacionales e internacionales, organizando más de 400 actividades en diferentes espacios de la ciudad y con una amplia participación ciudadana.

La edición de este año arrancará con el Festival de Innovación FomoINN, en el Kursaal, y finalizará con los premios DonostiaINN, que este año, además, cumplen su décimo aniversario.

Ciudad para la ciencia

La Semana de la Innovación es, en definitiva, el escaparate que propone Fomento de San Sebastián para acercar la ciencia y la innovación a la ciudadanía.

Para la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, “la WeekINN es una gran oportunidad para que la ciudadanía conozca y participe activamente en una San Sebastián innovadora, abierta y con talento. Una ciudad que cuenta con un ecosistema científico y tecnológico de primer nivel, con centros, empresas y profesionales que sitúan a la ciudad en el mapa europeo de la innovación”.

Este año, además, el festival pone el foco en la juventud, mostrando que la ciudad donostiarra está abierta para que desarrollen su talento y sus inquietudes. recuerda la concejala: “Por ello, la programación de esta edición es amplia y diversa, pensada para todos los públicos, y que permitirá profundizar en ámbitos tan actuales como la ciberseguridad, las tecnologías cuánticas o la inteligencia artificial, entre otras áreas de gran interés”.

Actividades

Por jornadas, la WeekINN de este año tendrá las siguientes actividades:

FOMO INN

15 y 16 de noviembre (Kursaal)

Es un festival de innovación abierto y multidisciplinar, diseñado por y para jóvenes, que mezcla creatividad, tecnología y ocio para visibilizar el talento emergente, generar oportunidades de encuentro y colaboración y fomentar las vocaciones STEAM.

El nombre del festival surge de la combinación de FOMO –la sigla inglesa fear of missing out, miedo a quedarse fuera– con INN, de innovación. Transformando esa inquietud, FOMOINN se convierte en impulso: invita a participar, crear y conectar.

Estos días, el Kursaal se llenará de tecnología, música, arte y talento joven a través de una programación diversa y participativa con un concurso de bandas (3 bandas finalistas), un concurso de videoclips (16 propuestas presentadas) y batalla de gallos en directo, con 16 raperos participantes.

Además, contará con actividades para todas las edades:

  • Talleres de tecnología, videojuegos, Minecraft, vuelos de drones y experiencias interactivas para acercar la innovación a niñas, niños y sus familias.
  • Actividades para adolescentes con experiencias con gafas de realidad virtual, simuladores, Roblox y Tinkercad; construcción de brazos robóticos, carreras de drones y robótica polimérica.
  • Janus Lester, Nexgraff o Nerea Zusberro, entre otros jóvenes emprendedores, compartirán sus proyectos, experiencias y aprendizajes en emprendimiento, creatividad y tecnología.

CYBERFRONT

17 y 18 de noviembre (Kursaal & Reale Arena)

Este evento sitúa a Euskadi en el mapa europeo de la ciberseguridad avanzada, la inteligencia artificial y las tecnologías cuánticas. Su objetivo: anticipar el futuro digital y hacerlo más seguro, más humano y consciente.

El día 17, expertos, startups e inversores se reunirán en el Kursaal para analizar la ciberseguridad desde diferentes prismas mientras que el 18, en el Reale Arena, jóvenes, emprendedores y familias se formarán sobre la implementación de la ciberseguridad en nuestra vida cotidiana.

Cyberfront está organizado por Cluster GAIA y CyberEUS, junto a Cybertix Simulation Technologies y EXVOLUTION, con la colaboración de Fomento de San Sebastián e INCIBE – Instituto Nacional de Ciberseguridad.

La entrada es gratuita y abierta a todas las personas interesadas en descubrir cómo la innovación tecnológica y la seguridad digital marcarán el futuro de nuestras ciudades.

“Entendiendo la IA”

18 de noviembre (Kursaal)

La inteligencia artificial será protagonista de una jornada divulgativa y con entrada libre, dirigida a la ciudadanía, con el objetivo de acercar la IA al público de forma sencilla, desmitificar conceptos y mostrar aplicaciones reales que ya están transformando nuestra sociedad.

El evento, dinamizado por Jaime García Cantero, analista y director de Retina, está, organizado en colaboración con BAIC (Basque Artificial Intelligence Center) y busca generar un diálogo abierto y accesible sobre cómo la IA impacta en nuestra vida cotidiana y en la soberanía tecnológica del territorio.

“Hablando en plata” con Mathieu Carenzo

19 de noviembre (EKINN)

Sesión inspiradora de la mano de Mathieu Carenzo, emprendedor y business angel con más de veinte años de experiencia acompañando a startups en su crecimiento y financiación.

Carenzo ofrecerá un recorrido práctico por todas las etapas del proceso emprendedor –desde la creación hasta la consolidación y la búsqueda de inversión–, desgranando los principales retos, dudas y mitos del emprendimiento. 

En esta sesión ofrecerá las claves para dar el paso y convertir una idea en una empresa sólida, en un entorno de aprendizaje compartido y conexión con otros emprendedores. Además, Carenzo regalará varios ejemplares de su último libro, “Hablando en Plata”.

Congreso Internacional “Talent-based Science Cities”

20 de noviembre (EKINN)

El congreso abordará cómo reforzar la competitividad de las ciudades europeas en la atracción y fidelización del talento investigador en un contexto global de transformación continua.

El encuentro reunirá a representantes de ciudades como Grenoble, Espoo, Turín o Bolonia, además de redes europeas como Eurocities, la más influyente de Europa y que la integran más de 200 ciudades de 38 países europeos, con el objetivo de ofrecer la mejor calidad de vida posible a los 130 millones de personas a la que prestan servicio, que debatirán cómo construir entornos urbanos capaces de atraer y fidelizar talento científico y de impulsar la innovación como motor de crecimiento.

La sesión de apertura “Ciudades científicas basadas en el talento desde una perspectiva europea” correrá a cargo de Manuel Heitor, ex Ministro portugués de Ciencia, Tecnología y Educación Superior.

También estarán presentes, entre otras personalidades, André Sobczak, Secretario General de la red Eurocities o Jesús Valero, Director General de Tecnalia y, en la actualidad, Presidente de EARTO (Asociación Europea de centros de investigación y tecnología), que participarán en la mesa redonda en la que se analizarán estrategias de atracción y fidelización de talento.

Finalmente, contará con visitas de estudio sobre cuántica y biotecnología, dirigidas a las ciudades participantes. Una inmersión práctica en dos sectores clave del conocimiento emergente en San Sebastián.

Premios Donostia INN

20 de noviembre (Hotel María Cristina)

El colofón a la XII WeekINN lo pondrá la Gala de entrega de los Premios a la Innovación Empresarial Donostia INN, que este año cumplen 10 años.

Con estos galardones, Fomento de San Sebastián reconoce a entidades que han realizado una apuesta decidida por la innovación en sus proyectos empresariales y son hoy un referente para su sector y, también, para la ciudad.

En la Gala se premiará a la joven empresa innovadora, a la empresa consolidada y habrá un reconocimiento a una entidad comprometida con la innovación de la ciudad.

Apuesta por la colaboración

La XII Semana de la Innovación, WeekINN, será posible gracias a la colaboración de empresas y startups como ViveBiotech, Naru, Multiverse, Trebe o Scott&Irwin; Centros Tecnológicos como CFM o IIS Biogipuzkoa; Agentes del mundo de la Educación como Tecnun, Tecnun eRacing, MotoStudent o Musika Eskola; y Asociaciones como BAIC, Emakumeak Zientzian, La Cueva del Talento o CyberEUS. 

Las diferentes actividades también cuentan con la colaboración de Janus Lester, Nerea Zusberro, Nextor Otaño, Sara Rekalde, Iker Ruiz, Usue Mori, Oihan Vega y Maddi Arzallus.

Toda la información y horarios de la WeekINN ya está disponible aquí.

Recomendados

Donosti presentacion barometro 2024

Redacción Emprendedores

La inversión en I+D crece y el sector biotecnológico es ya un sector referente. Son algunas de las conclusiones del Barómetro Económico 2024, elaborado por Fomento de San Sebastián.

EKINN Entrepreneurship Summit

Redacción Emprendedores

El 9 y 10 de julio de 2025, el evento tendrá su punto neurálgico en EKINN, el nuevo nodo de emprendimiento e innovación de la ciudad.

Fomento San Sebastian

Redacción Emprendedores

Este paquete de ayudas se incluye en el Plan de Innovación de Fomento de San Sebastián con el objetivo de promocionar la innovación e impulsar el desarrollo económico de la ciudad. 

Fomento San Sebastián presentación Plan innovación.jpg

Redacción Emprendedores

La ciudad refuerza su compromiso con la innovación, el emprendimiento y el talento apoyando a empresas y emprendedores con una fuerte inversión.

VOLVER ARRIBA