Últimas noticias: Entrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachosInfluencer marketing en hostelería
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

EKINN Entrepreneurship Summit: dos días para fomentar el emprendimiento en San Sebastián

El 9 y 10 de julio de 2025, el evento tendrá su punto neurálgico en EKINN, el nuevo nodo de emprendimiento e innovación de la ciudad.

09/07/2025  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Hoy ha dado comienzo a EKINN Entrepreneurship Summit, concebido como un espacio de encuentro para personas emprendedoras, startups, entidades inversoras, entidades de apoyo, corporaciones, instituciones y ciudadanía.

Este evento se erige como un punto de encuentro estratégico para activar nuevas oportunidades, fomentar la innovación y reforzar las conexiones entre talento, conocimiento e inversión. 

Con una duración de dos días, el 9 y 10 de julio de 2025, el evento tendrá su punto neurálgico en EKINN, el nuevo nodo de emprendimiento e innovación de la ciudad, aunque la programación se desplegará también en otros espacios urbanos que refuerzan la cercanía, el dinamismo y el carácter abierto del evento. 

Nuevas colaboraciones institucionales

Durante estas dos jornadas, promovidas por Fomento de San Sebastián, se desarrollarán actividades de la mano de Adegi, Eywa, Berri Up, The Social Hub, y el propio Fomento de San Sebastián. 

Este año colaboran nuevas entidades, como Enisa, la Escuela de Organización industrial (EOI) y la Sociedad Española para la Transición Digital y por ello, se desarrollarán varias acciones conjuntamente con ellas. Consulta aquí todo el programa.

Hackathon y sinergia con emprendedoras

El 9 de julio, durante todo el día, habrá un Hackaton Emprendedor (Sala H. Catalonia) organizado por Eywa y BerriUp y diseñado para fomentar el espíritu emprendedor y generar la colaboración en el ecosistema local. 

También se celebrará el taller de mentoría y sinergias entre mujeres emprendedoras «De Silicon Valley a San Sebastián«.

La actividad, organizada por Fomento de San Sebastián, está dirigida a emprendedoras locales e internacionales, mujeres que estén liderando o coliderando proyectos de emprendimiento innovador. 

EKINN Entrepreneurship Summit: dos días para fomentar el emprendimiento en San Sebastián
Taller de mentoría y sinergias entre mujeres emprendedoras.

El objetivo de este es impulsar el liderazgo femenino, fortalecer la marca y empoderar a emprendedoras, gracias al apoyo mutuo entre mujeres en el ámbito profesional. 

Importancia de la industria en Gipuzkoa

Por la tarde, también tendrá lugar el encuentro «El futuro del emprendimiento industrial en Gipuzkoa» (EKINN gunea-grada), organizado por el Fondo de Emprendedores de Adegi.

Este se centrará en el papel crucial que juega la industria metal-mecánica y la manufacturera del mecanizado en el desarrollo económico y social de Gipuzkoa. A través de charlas inspiradoras, los jóvenes y estudiantes descubrirán cómo la Industria Avanzada está transformando estos sectores tradicionales integrando tecnologías avanzadas como la IA, la automatización y la fabricación aditiva.

La jornada del 9 de julio terminará con una conexión online con emprendedores de Kremenchuk (Ucrania). 

El plato fuerte el evento

El jueves 10, tendrá lugar el SUMMIT propiamente dicho, en el Auditorio. Comenzará con una ponencia sobre la nueva estrategia de emprendimiento planteada desde la Comisión Europea, de cara a conocer el horizonte y el marco en el que nos encontramos. 

Contará con la presencia de entidades nacionales que compartirán con nuevas oportunidades de financiación y crecimiento para las startups donostiarras. 

Además, se ofrecerán talleres especializados, entre ellos, uno dedicado a govtech y otras oportunidades emergentes, que permitirán a los emprendedores conocer nichos clave y prepararse para los desafíos específicos de estos sectores. 

También habrá encuentros B2B entre startups e inversores, un espacio esencial para crear alianzas estratégicas y abrir nuevas vías de colaboración y financiación. 

Finalmente, se reserva un tiempo para el networking en The Social Hub (Calle Hermanos Otamendi 11), un espacio abierto para conectar con otros actores del ecosistema local, intercambiar experiencias y fortalecer la comunidad emprendedora de nuestra ciudad. 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir