x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Unirisco: “Invertimos en las spin-offs que generarán la industria del mañana”

Inmaculada Rodríguez Cuervo es Directora General de Unirisco, la sociedad gallega que invierte en proyector innovadores y además, ofrece su apoyo estratégico y práctico para convertirlos en empresas viables y ...

02/03/2022  Redacción EmprendedoresQuién te ayuda a emprender

EMPRENDEDORES: ¿Qué es Unirisco y en quienes invertís?
INMACULADA RODRÍGUEZ: UNIRISCO GALICIA SCR, S.A. es una sociedad de capital riesgo privada, creada en 2001 y participada por las Universidades Gallegas, Abanca, Inditex, Banco de Santander, Constructora San José, R Cable, BPI y Consorcio Zona Franca de Vigo.

Nuestro propósito es transformar el conocimiento asociado al I+D en proyectos empresariales exitosos a través de financiación y acompañamiento estratégico. De esta forma, la ciencia y tecnología se convierten en una fuente de ventaja competitiva para las empresas que incorporan estas soluciones a su negocio. Invertimos en las spin- offs que generarán la industria del mañana.

EMPRENDEDORES: ¿En qué se distingue la compañía?
I.R.: En Unirisco contamos con una relación privilegiada con las universidades, de manera que podemos detectar de forma temprana proyectos que puedan generar spin-offs. Nuestro conocimiento de la gestión de procesos de transferencia de tecnología es útil para impulsar la creación de nuevas empresas, para identificar proyectos de mayor valor para nuestros socios y fiabilizar nuestras inversiones.

Los 20 años de existencia de un modelo único han servido para consolidar una estrategia de inversión en ciencia y tecnología, con una alta tasa de éxito y que ha contribuido a crear 34 nuevas empresas.

Unirisco ha impulsado, en sus 20años de existencia, más de 140 patentes y movilizado 30 millones de euros de inversión público-privada.

EMPRENDEDORES: ¿Cómo ayudáis a pymes y proyectos innovadores?
I.R.: “Empresarizamos” el conocimiento, apoyamos a los equipos, a los promotores desde el principio. Normalmente, somos el primer socio que tienen estas empresas. No solo aportamos financiación; brindamos apoyo estratégico y práctico a medida que escalan su empresa. Investigar y gestionar una empresa no es lo mismo; se requiere formación y experiencia.

Ayudamos y acompañamos a esos nuevos emprendedores a que sus empresas sean viables, y por supuesto, a que el mundo empresarial, conozca a estas empresas, tanto posibles clientes como futuros socios.

EMPRENDEDORES: ¿Cuál es la situación actual de vuestras inversiones?
I.R.: Actualmente, tenemos ocho compañías en nuestra cartera en sectores como IT, biotech, Farma y agrofood: Ancora, Appentra, Inverbis, Nanogap, Oncostellae, Palobiofarma, Situm y Tastelab, todas ellas con muy buenas expectativas de futuro.

Son un claro reflejo de la producción científica y tecnológica de las Universidades gallegas, donde más hemos invertido todos estos años.

Contamos en lograr completar la ronda de ampliación de capital en la que estamos inmersos, con socios actuales e invitamos a posibles nuevos socios a incorporarse a la labor que venimos realizando desde nuestro origen: hemos impulsado 140 patentes, movilizado 30 millones de euros de inversión y generado más de 400 nuevos puestos de trabajo cualificado. Este es nuestro propósito.

Redacción Emprendedores