x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Pere Rosales, CEO y Fundador de INUSUAL: ”Preparamos líderes, equipos y organizaciones con quienes todo el mundo quiere trabajar»

El CEO y Fundador de INUSUAL comenzó este proyecto tras dejar su carrera como ejecutivo en una multinacional, en el año 1997. Lo que comenzó como una comunidad profesional, con ...

07/06/2023  Ruth PereiroQuién te ayuda a emprender

El CEO y Fundador de INUSUAL comenzó este proyecto tras dejar su carrera como ejecutivo en una multinacional, en el año 1997. Lo que comenzó como una comunidad profesional, con los años se convirtió en «una plataforma de training y coaching para líderes innovadores», explica el experto.

EMPRENDEDORES: ¿Cómo se gestó la idea de crear INUSUAL?

PERE ROSALES: Nos dimos cuenta que los clientes valoraban la preparación que adquirían haciendo su trabajo con el acompañamiento de un externo. Es como el acompañamiento de un sherpa, que te ayuda a subir la montaña, pero la montaña la subes tú, tú eres el héroe, no somos gurús. La persona alcanza ese potencial que lleva dentro.

Nosotros no somos una escuela al uso; somos una plataforma de desarrollo de líderes innovadores; acompañamos a personas, equipos y organizaciones enteras.

¿En qué se enfoca vuestro método?

En esencia, nuestras líneas de actuación son tres áreas: aprender, desaprender y reaprender, y bajo este paraguas nos movemos. Lo que hacemos en el área de aprender es entrenamiento para que la gente adquiera nuevas competencias, normalmente con soft skills, muy relacionadas con el liderazgo y la innovación. Para poder llevar a la práctica el aprendizaje es muy importante el desaprendizaje para evitar seguir aplicando lo mismo que antes de aprender porque las costumbres y la inercia nos lleva a lo mismo.

Y reaprender, porque los métodos de hoy, pueden haber caducado mañana. Tenemos programas de desarrollo continuo, y los propios miembros aprenden compartiendo entre sí.

¿A quién os dirigís principalmente?

A personas que tienen a su cargo uno o varios equipos y saben que pueden mejorar en su liderazgo, pero no creen que hacer otro curso sea lo más efectivo.

Tenemos dos áreas, una enfocada a medianas y grandes empresas y a emprendedores. Los emprendedores son muy importantes para nosotros porque, en el fondo, un buen líder emprendedor es la semilla de una gran empresa.

¿Qué ventajas tiene aprender en comunidad?

Poco a poco, la cota de atención que antes prestabas a las redes sociales, empiezas a prestarla más al club porque ahí en lugar de tener publicidad, ruido… lo que tienes es señal. Tienes plantillas, conversaciones, reflexiones o referencias interesantes, retos, cursos, programas, grupos de coaching… Por lo tanto, es un entorno abierto a los demás. De hecho, el club está abierto a quien se quiera registrar de manera gratuita y luego, puedes llegar a contratar servicios a través del club.

¿Por qué no os consideráis una empresa «usual»?

No somos una consultora o una escuela; somos una plataforma de desarrollo del liderazgo. No tenemos profesores, ni consultores; sino preparadores. Conjugamos el training y coaching de equipos, con el training y coaching ejecutivo, y de carrera.

Con el training y coaching ejecutivo, preparamos personas que desean ser mejores líderes y hacer crecer sus organizaciones. Con el training y coaching de carrera, preparamos a profesionales para diseñar y ejecutar su propio plan de desarrolllo profesional.

¿Cómo evolucionasteis hasta llegar a este concepto?

Parte de nuestro equipo estuvimos dos años viviendo en Boston, en Harvard y en M.I.T y aprendimos mucho de otras personas que sabían bastante del tema.

Aquí estuvimos reformulando el programa de liderazgo innovador, que ya lleva siete ediciones en marcha –la octava ya está anunciada–.

Para nuestros clientes somos una referencia y un socio efectivo creando organizaciones donde las personas dan lo mejor de sí mismas en su trabajo. Por eso decimos que preparamos líderes, equipos y organizaciones con quienes todo el mundo quiere trabajar. No se trata sólo de crear un entorno amable o feliz, sino de que la organización crezca haciendo crecer de forma constante a todo su equipo humano, no sólo a unos pocos escogidos.

Los consultores y los profesores te dicen lo que tienes que hacer y se van. Los preparadores te preguntan qué quieres llegar a ser y se quedan contigo hasta que lo consigues; y luego te preguntan: ¿Cuál es tu próximo reto?

MÁS INFORMACIÓN:
Tél. 931 22 29 29
www.inusual.com