x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

EIT RawMaterials – Centro Regional Southern Spain

EIT RawMaterials es una comunidad de innovación (KIC) del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) que pretende brindar un entorno colaborativo para la innovación en el sector de las ...

18/02/2022  Redacción EmprendedoresQuién te ayuda a emprender

EIT RawMaterials es una comunidad de innovación (KIC) del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) que pretende brindar un entorno colaborativo para la innovación en el sector de las materias primas, concretamente el metal, el mineral industrial y las materias primas críticas.  

Uno de sus objetivos es conectar a la industria con la academia, la investigación y la inversión a través de sus diversos programas, de los que ya han formado parte más de 300 start-ups y en los que se ha alcanzado una inversión externa de más de 150M de euros.

EIT RawMaterials pone el foco en el desarrollo de la economía circular a través de la innovación en reciclaje, sustitución, procesado, minería y exploración.  Pretende asegurar un suministro seguro de materias primas al impulsar la innovación, la educación y el emprendimiento a través del ecosistema industrial europeo. 

Esta comunidad europea se reúne anualmente en la EIT RawMaterials Summit, donde se celebra el Foro de Capital Riesgo.  

El Centro Regional Southern Spain

En España, la presencia del EIT RawMaterials está centralizada en el RIS Hub Southern Spain, inaugurado en 2021. Este Centro Regional está liderado por el CSIC y abarca a las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Murcia, aunque también brinda apoyo a entidades en otras comunidades. Su sede está en Sevilla.

Puedes contactar directamente con el hub a través del correo rishubrmspain@csic.es o a través de Twitter y LinkedIn.

Principales programas de financiación:

EIT RawMaterials otorga financiación y asesoramiento empresarial a start-ups y pymes. Las actividades de los programas Business Creation y Acceleration tienen como objetivo la transformación de ideas y proyectos en nuevos modelos de negocio para companies ya existentes (independientemente de su tamaño) así como para la creación de start-ups y spin-offs. 

Las principales actividades de estos programas son: 

  1. EIT Jumpstarter: Apoyo a equipos de investigación y estudiantes en el desarrollo de ideas para convertirlas en modelos de negocio concretos y con valor para su mercado, con ayudas de hasta 10.000 euros. 
  2. RawMaterials Accelerator: Las actividades de aceleración cuentan con tres fases: Explore, Build y Grow. La primera fase cuenta con una financiación de hasta 10.000 euros y está dirigida a la creación de un modelo de negocios. Las fases 2 y 3 cuentan con una financiación combinada de hasta 80.000 euros y tienen como objetivo la validación del modelo y la preparación para el lanzamiento al mercado, respectivamente.  
  3. Start-up and SME Booster: Apoyo a startups y pymes en la validación de sus soluciones y en la preparación para su entrada al mercado. Esta actividad está abierta durante todo el año y cuenta con una financiación de hasta 200.000 euros. 
  4. Call for Projects: Financiación de proyectos innovadores de escalado tecnológico que buscan generar un impacto positivo en el ecosistema europeo. 

Ingresa a los enlaces de cada uno de los programas para obtener más información sobre las convocatorias 2022. 

Redacción Emprendedores