Omitir navegación
INICIO

/

actualidad

La Comisión anuncia un fondo europeo para scaleups

La Comisión Europea anuncia la creación del Fondo Scaleup Europe, un nuevo fondo multimillonario para invertir en las empresas europeas más prometedoras.

Europa contará con un fondo para scaleups

Tras una reunión con inversores privados, la Comisión Europea anuncia la intención de crear el Fondo Scaleup Europe, un nuevo fondo multimillonario para invertir en las empresas europeas más prometedoras en ámbitos estratégicos de tecnología profunda.

El Fondo Scaleup Europe responde a una demanda de los emprendedores y a la urgente necesidad de que Europa impulse las inversiones en empresas en expansión cerrando así la brecha con los líderes mundiales.

Como se destaca en el informe Draghi, la capacidad del continente para escalar empresas innovadoras es crucial para su competitividad.

En palabras de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “Europa tiene las ideas y el talento para construir las empresas más innovadoras del mundo. Pero a medida que se expanden, debemos asegurarnos de que tengan los medios para crecer, atraer inversiones y prosperar aquí mismo en casa. El empleo de alta calidad y la competitividad global de Europa dependen de ello”.

En la reunión de alto nivel organizada por Ekaterina Zaharieva, comisaria de Startups, Investigación e Innovación, un grupo central de inversores potenciales y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), se reunieron con un objetivo común: liberar el valor de las empresas emergentes en expansión de Europa, promoviendo al mismo tiempo el liderazgo tecnológico europeo.

Empresas que podrán solicitarlo

El Fondo estará abierto a empresas situadas en cualquier Estado miembro de la UE o países asociados al pilar III de Horizonte Europa, que estén desarrollando tecnologías estratégicas y buscando grandes cantidades de inversión en las fases de crecimiento y expansión.

Tecnologías preferentes

El Fondo Scaleup Europe se centrará en el capital de crecimiento y las inversiones en fases avanzadas en una amplia gama de empresas tecnológicas estratégicas europeas, incluidas la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas, las tecnologías de semiconductores, la robótica y los sistemas autónomos, las tecnologías energéticas, las tecnologías espaciales, las biotecnologías, las tecnologías médicas, los materiales avanzados y la agrotecnología.

Los posibles inversores

Junto con la Comisión y el Grupo BEI, el grupo de posibles inversores fundadores del Fondo incluye a Novo Holdings, EIFO (Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca), CriteriaCaixa, Santander/Mouro Capital, Fondazione Compagnia San Paolo/ Intesa Sanpaolo/Fondazione Cariplo, APG Asset Management, que actúa en nombre del fondo de pensiones neerlandés ABP, Wallenberg Investments y BGK (Bank Gospodarstwa Krajowego).

Dichos inversores potenciales trabajarán con la Comisión para crear y capitalizar el fondo. 

Próximos pasos

El Fondo Scaleup Europe funcionará como un fondo de crecimiento basado en el mercado, gestionado de forma privada y cofinanciado de forma privada que invierte en las principales rondas de inversión lideradas por Europa.

La Comisión, junto con los demás inversores fundadores, seleccionará y nombrará una sociedad de gestión para ejecutar el fondo.

Próximamente se publicará una convocatoria pública para la sociedad de gestión, con el objetivo de que el Fondo Scaleup Europe pueda iniciar sus primeras inversiones en la primavera de 2026.

La diferencia de otras iniciativas

El Fondo Scaleup Europe es una iniciativa única que complementa las iniciativas existentes de la UE, como el Consejo Europeo de Innovación (CEI), la Iniciativa Europea de Campeones de la Tecnología (ETCI) y las acciones en el marco de InvestEU.

Si bien estos programas tienen sus propios puntos fuertes, el Fondo Scaleup Europe colma un vacío crítico en el panorama de la financiación al proporcionar inversiones directas de capital en las principales rondas de financiación lideradas por Europa, en un rango de 100 millones de euros o más.

El Fondo Scaleup Europe podrá realizar mayores inversiones que el actual Fondo del Consejo Europeo de Innovación, que se limita a un importe máximo de inversión de 30 millones de euros.

Recomendados

EIC STEP Scale Up

David Ramos

El Consejo Europeo de Innovación (EIC) ha lanzado la convocatoria ‘STEP Scale Up’, con 300 millones de euros para escalar innovaciones tecnológicas en Europa.

Scaleups candidatas al Ibex 35

Redacción Emprendedores

Wallbox, Job&Talent, Cabify, Heura o Mundimoto son algunas de las scaleups nacionales llamadas a ocupar un hueco en el Ibex 35.

scaleup

Ana Delgado

A la par que crecen el número de startups consolidadas, debería aumentar el capital riesgo nacional para acompañarlas en fase de scaleup. En caso contrario, todo el esfuerzo será baldío.

Pedro Castillo, fundador de Devo

Ana Delgado

Primero fundó Devo, la convirtió en unicornio y la vendió. Ahora ha vendido Onum, también basada en tecnología de análisis de datos y ciberseguridad.

VOLVER ARRIBA