Omitir navegación
Robot instalando salvapájaros en línea de alta tensión. GRVC

David Ramos

Un grupo de investigadores españoles ha ideado un robot que puede instalar dispositivos salvapájaros sobre líneas de alta tensión, evitando que un humano haga esta peligrosa tarea.

Los ricos, dispuestos a crear un país propio para buscar la vida eterna

David Ramos

Un grupo de millonarios está estudiando la posibilidad de crear Zuzalu, un estado independiente con una regulación muy laxa en cuanto al desarrollo y las pruebas de medicamentos. Su objetivo: acelerar la investigación para frenar el envejecimiento y alcanzar la vida eterna.

El invento emprendedor que permite hacer camisas con micropaneles solares integrados

David Ramos

Un grupo de investigadores de la Universidad de Nottingham Trent ha desarrollado una tela con micropaneles solares integrados capaces de generar energía para cargar un móvil u otros dispositivos electrónicos.

meetechSpain centros tecnologicos

Ana Delgado

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación crean meetechSpain, un nuevo evento singular y disruptivo que reunirá en un único espacio a 43 centros tecnológicos y 3 agrupaciones autonómicas asociadas adscritos a Fedit y el resto de agentes del ecosistema español de I+D+I.

Match

Ana Delgado

MATCH biosystems, reciente Premio rePCV, es una startup biotecnológica que se ha especializado en la investigación y desarrollo de dispositivos de diagnóstico clínico enfocados a enfermedades infecciosas en pacientes críticos. Su primer producto se orienta a la identificación temprana de la candidiasis invasiva.

Alberto Romero Palacios, jefe de Sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Puerto Real

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Un equipo del INiBICA basado en un algoritmo predictivo de E PROCESS MED ha desarrollado una iniciativa pionera para el diagnóstico del COVID-19 mediante Inteligencia Artificial.

Unirisco: más capital para invertir en nuevas empresas tecnológicas y científicas

Redacción Emprendedores

La empresa de capital riesgo, única participada por Universidades y grandes empresas, amplia capital para continuar impulsando la creación de nuevas iniciativas emprendedoras en Galicia y la llegada de los avances científicos al mercado en sectores como la salud, biotecnología, alimentación, inteligencia artificial, economía circular, nuevos materiales… En sus 22 años de existencia, Unirisco ha invertido en más de 36 nuevas empresas spin-off, generadas desde las Universidades.

Espaitec

Redacción Emprendedores

Espaitec ha presentado los resultados de su participación en los proyectos innovadores financiados por la Agència Valenciana de la Innovació. El Parque Científico y Tecnológico de la UJI ha compartido las novedades, avances y resultados en los distintos proyectos innovadores llevados a cabo a lo largo de 2022 con el apoyo financiero de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).

La Tagliatella Cuore Felice

Redacción Emprendedores

Se trata de una selección de platos pensados para compartir y elaborados con materias primas con un perfil nutricional propio de una dieta cardiosaludable

Quibim

Ana Delgado

Había imágenes médicas, como las que se obtienen a través de los rayos X o una resonancia magnética, pero no existían herramientas que permitiesen analizarlas de forma automática y capaces de superar las limitaciones del ojo humano. Esto es lo que han conseguido en Quibim.

VOLVER ARRIBA