Omitir navegación
Joshua Novick, Bondo Advisors

Redacción Emprendedores

En 2022 se invirtieron casi 3.500 millones de euros en el ecosistema startup español, a pesar de la crisis. Como experto y socio director de Bondo Advisors, Novick nos cuenta las tendencias del emprendimiento y algunos consejos como saber cuándo vender un negocio.

dinero para startups

Redacción Emprendedores

Según la Fundación Innovación Bankinter el ecosistema español en 2022 ha recibido menos inversión pero se han apoyado más operaciones

deep tech

Redacción Emprendedores

La mayor agilidad a la hora de poner en práctica las investigaciones científicas y el cambio brutal que implican en el mercado ha convertido a estas startups en las más atractivas para los inversores

¿Cuál es el perfil de la startup en la que sería ideal invertir?

Redacción Emprendedores

El autor explica cuáles son los ‘requisitos’ que deben cumplir aquellas startups con más posibilidades de recibir inversión externa: aquellas que tengan posibilidades de multiplicar por varias veces la creación de valor, que estén gestionadas por emprendedores comprometidos, que estén poco endeudadas y un camino claro hacia la resolución de un problema que tengan previamente identificado y que merezca la pena resolver.

Unicornios startups

Javier Escudero

Son startups de rápida escalabilidad e implantación internacional, con valoraciones de mercado superiores a los 1.000 millones de dólares. Entre los 959 unicornios, España solo tiene 4.

unicornio Cabify

Javier Escudero

Que un ecosistema emprendedor vaya acumulando en su haber startups que se convierten en unicornio es motivo de celebración porque ello representa un indicio de madurez. Estas son las cuatro primeras startups españolas que alcanzaron dicho estatus.

wayra

Redacción Emprendedores

En 2021 la aceleradora de Telefónica destinó 6,7 millones de euros en 49 startups de Europa y Latinoamérica

inversión en startups

Redacción Emprendedores

Este año se han registrado 366 operaciones y se han invertido 3.500 millones de euros en el sector

Madrid y Barcelona, entre las ciudades más atractivas para las startups

Redacción Emprendedores

Según un nuevo estudio, Madrid y Barcelona son la sexta y séptima ciudades europeas más atractivas para las startups tecnológicas.

Las startups españolas que preparan su salida a bolsa en 2021

Diego S. Adelantado

El operador de bolsa francés Euronext ya prepara la salida a bolsa de 11 startups españolas.

VOLVER ARRIBA