Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Wivi Vision y Bandora, ganadoras de Pitch HearstLab Madrid

Las empresas, española y portuguesa, recibirán una inversión de 100.000€ tras imponerse entre las cinco finalistas.

09/10/2023  Redacción EmprendedoresStartups
Compartir

Tras pasar por ciudades como Los Ángeles, Texas y Ámsterdam, el pasado jueves día 4 de octubre, HeasrtLab celebró la primera edición de Pitch HearstLab Madrid.

Las empresas finalistas fueron seleccionadas en una convocatoria abierta a empresas de España y Portugal y un proceso de evaluación de más de 3 meses, al que se presentaron 130 candidatas. La noche del jueves, las 5 finalistas fueron invitadas a presentar su pitch en vivo ante la audiencia convocada en el Teatro Barceló y optar así a una inversión de 100.000€ por parte de HearstLab para impulsar el crecimiento de su negocio.

De las cinco finalistas, cuatro era startups españolas y una, portuguesa; todas ellas, fundadas y dirigidas por mujeres. Las dos ganadoras han sido Wivi Vision y Bandora.

Wivi Vision, basada en Barcelona y liderada por Eva García, es una compañía de tecnología inmersiva e interactiva basada en el 3D y la Inteligencia Artificial que facilita la evaluacion y mejora de disfunciones visuales a un precio asequible.

Bandora, con sede en Oporto y liderada por Marcia Pereira, propone un facilty manager virtual que convierte cualquier edificio inteligente en un edificio autónomo perfectamente integrado con cualquier IoT existente.

Las otras tres finalistas fueron Uelz, Break Event y Fuel Your Brands. María Luke es la CEO y co-fundadora de Uelz, una fintech que automatiza y facilita a las empresas los cobros de sus usuarios de manera sencilla, segura y sin necesidad de conocimientos técnicos.

Por su parte, Break Event, con Lucía Martínez al frente como CEO, ofrece una plataforma que, gracias al big data, ayuda a los profesionales de la música en directo a reducir la incertidumbre y predecir el éxito de sus conciertos.

FuelYourBrands, representada por su CEO Jesica Alcalde, presentó su sistema de atomatización de campañas entre marcas e influencers.

Las representantes de cada empresa tuvieron la oportunidad de defender su proyecto y responder a las preguntas de los expertos que formaban parte del jurado: Sonia Fernández, Parter de Kibo Ventures; Enrique Linares, fundador de Letgo; Cristina Almeida, partner de MAZE, y Beth Devin, inversora y advisor de HearstLab.

Antes de anunciar a las ganadoras, la audiencia pudo disfrutar de una mesa redonda moderada por Benedetta Poletti, directora de ELLE España, que contó con Sarah Harmon, CEO de Sngular; Francisco Polo, Alto Comisionado de España Nación Emprendedora hasta principios de este año, y Merce Tell, partner de Nekko Capital. La sorpresa de la noche fue la actuación de Sara Socas, cantante, compositora y rapera freestyler, que deleitó a la audiencia con su primer single y con unas rimas improvisadas, donde el empoderamiento femenino se convirtió en el centro su mensaje. 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir