Sycai Medical es una startup enfocada en la detección precoz de cánceres abdominales, que se encuentran entre las enfermedades más mortales, como el cáncer de páncreas, riñón o hígado.
Esta elevada mortalidad se debe al estado relativamente tardío a partir del cual es posible su detección. Por ejemplo, el cáncer de páncreas cuenta con una tasa de supervivencia a los 5 años de entre el 5% y 10%, que se incrementa considerablemente si está localizado.
Por eso, un diagnóstico precoz, siempre importante en el ámbito de la salud, en este caso es una cuestión de vida o muerte. Así pues, cualquier avance que permita intervenir cuanto antes siempre es una buena noticia.
Sycai Medical explota el potencial de la IA
Sycai Medical, con sede en Barcelona e incubada en Barcelona activa, fue creada en plena pandemia, en 2020, por Sara Toledano, Javier García y Júlia Rodríguez.
La compañía se sirve de tecnologías como la visión artificial y el big data. “Mientras que la mayoría de las aplicaciones de imagen médica se desarrollan para que confirmen un diagnóstico específico, Sycai Medical es la única plataforma que explora las lesiones y patologías incluso cuando nadie las busca. El algoritmo es capaz de analizar todas las pruebas de imagen médica, aunque se realicen por un motivo completamente distinto”, detalla la startup.
Su software caracteriza las lesiones, permitiendo ofrecer un diagnóstico precoz y automatizar el seguimiento del paciente. Para los pacientes oncológicos en tratamiento, ayuda a los profesionales sanitarios a comprender y cuantificar mejor la respuesta al tratamiento. El software también permite definir con mayor precisión las lesiones benignas que nunca desarrollarán cáncer.
Apoyo de los inversores
La startup tecnológica acaba de levantar 3 millones de euros para el desarrollo y despliegue de su dispositivo médico digital, que detecta el cáncer precoz y las lesiones premalignas en el abdomen a partir de imágenes médicas sin ninguna prueba invasiva.
Actualmente, tiene presencia en España e Italia. Su primer ensayo clínico finalizó con éxito en 2023 y obtuvo el marcado CE bajo la aprobación de la MDR en el verano de 2024, para la aplicación de su software a las lesiones de páncreas.
Con la ronda de financiación que acaba de materializarse podrá dar un salto adelante. La operación ha sido suscrita por el consorcio paneuropeo formado por LUMO Labs; Athos Capital, Namarel Ventures y Ship2B Ventures, a través de su fondo BSocial Impact Fund —apoyado por Banco Sabadell, Fondo Europeo de Inversiones y Axis—, que también ha invertido en empresas como Ocean Ecostructures, Galeneo o FaBio, entre otras.
“Completar con éxito esta ronda de inversión marca un hito importante en un momento muy estratégico en la evolución de la compañía. Actualmente, estamos pasando de ser una organización centrada en el producto a una organización centrada en el negocio, debido a la aprobación de la MDR (Reglamento Europeo de Productos Sanitarios) y al inicio de las actividades comerciales. Estamos seguros de que nuestros nuevos inversores desempeñarán un papel fundamental en el fomento de una mentalidad renovada para apoyar esta transición”, declara Sara Toledano, CEO y cofundadora de Sycai Medical, en un comunicado emitido por la empresa.
La startup adelanta que los fondos recaudados en esta operación se utilizarán para lanzar el dispositivo médico digital ya aprobado en Europa; ampliar el alcance del producto certificado actual de la detección de cáncer temprano y lesiones pancreáticas premalignas, para incluir lesiones hepáticas y renales; y validar el producto en los Estados Unidos y obtener la aprobación de la Food and Drug Administration (FDA), la agencia gubernamental que regula los medicamentos en el país norteamericano.