Startup Competition de South Summit Madrid 2025
Ya está abierto el plazo de registro de la startup Competition de South Summit Madrid 2025, co-organizado por IE University, que elegirá los proyectos más innovadores y disruptivos del mercado. Las startups interesadas podrán presentar sus candidaturas antes del 31 de enero a través del siguiente enlace: https://www.southsummit.io/startup-competition/.
De entre todos los proyectos candidatos, un jurado especializado y formado por reconocidos inversores y expertos del ecosistema emprendedor mundial elegirá a las 100 startups finalistas, las cuales competirán por coronarse como la ganadora global de la Startup Competition en South Summit Madrid 2025, que se celebra del 4 al 6 de junio en La Nave de Madrid.
La Startup Competition de South Summit se ha consolidado como sinónimo de visibilidad y éxito para los proyectos que participan en ella. De hecho, las más de 1.000 startups finalistas en todas las ediciones de la Startup Competition han logrado 108 exits y una tasa de supervivencia del 90%, mientras que el 80% de ellas ha generado 16.200 millones de dólares en inversión en casi 2.000 rondas tras haber participado en South Summit. Por otra parte, Cabify, JobandTalent o Factorial son algunos de los siete unicornios que han participado en la Startup Competition de South Summit Madrid.
VI convocatoria de TrenLab
Asistentes virtuales que ayudan a los clientes a encontrar sitio en el próximo tren, actualización instantánea de la información sobre rutas o cambio de andenes, captura de datos mediante reconocimiento de voz, cifrado de datos que blindan las operaciones ferroviarias y las hacen invulnerables a los ciberataques… Estas son solo algunas de las soluciones que busca Renfe a través de la VI Convocatoria de su programa de aceleración TrenLab, que la compañía acaba de lanzar y cuyo plazo de presentación finaliza el 10 de septiembre.
La principal operadora ferroviaria del país avanza en su consolidación de liderazgo innovador con su apuesta por la innovación abierta, esta vez poniendo el foco en la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica. El rol transformador de la IA en el sector ferroviario lleva ya varios años consolidándose y se prevé que tenga un elevado impacto prácticamente en todos los sectores económicos.
Por su parte, la computación cuántica se encuentra en estado incipiente, pero los datos de inversión en todo el mundo permiten hacerse una idea de la importancia de la carrera por liderar esta tecnología, que será decisiva para el sector ferroviario y de la movilidad en general. Solo en 2023 se realizaron inversiones por 1,2 billones de dólares en todo el mundo, según The Quantum Insider, y más de 30 gobiernos se han comprometido con más de 40.000 millones de dólares en financiación pública para tecnologías cuánticas en la próxima década. Además, la computación cuántica tiene una estrecha relación con la inteligencia artificial, pues ambas tecnologías pueden beneficiarse mutuamente.
Los cuatro retos
La VI Convocatoria de TrenLab propone a las startups los siguientes retos:
Transformación de la atención al cliente en estaciones basada en IA. Aquí Renfe busca soluciones tecnológicas innovadoras que, aprovechando las capacidades avanzadas de la IA, transformen el sistema de atención al cliente en las estaciones, convirtiéndolo en un centro de atención integral y eficiente para ofrecer respuestas rápidas, personalizadas y efectivas a los pasajeros para resolver sus necesidades de manera proactiva.
Mejora de la información al cliente en tiempo real. Continuando la apuesta por la IA, Renfe busca soluciones que mejoren la experiencia del cliente mediante la provisión de información en tiempo real antes, durante y después de los viajes, ofreciendo un mayor nivel de interacción con Renfe a través del feedback instantáneo y la escucha activa de los clientes.
Automatización y digitalización del mantenimiento ferroviario. Renfe busca automatizar y digitalizar la captura de datos durante la ejecución del mantenimiento del material rodante para mejorar la eficiencia y precisión en los procesos de inspección, reporte y gestión de la documentación técnica y de las piezas reparables y no reparables.
Eficiencia operativa con Quantum Computing. La compañía feroviaria también apuesta por la computación cuántica para, mediante la implementación de algoritmos cuánticos que permitan una toma de decisiones más rápida y precisa, abordar desafíos críticos en la optimización de horarios y rutas, la asignación eficiente de recursos como trenes y tripulación, así como el fortalecimiento de la ciberseguridad.
Renfe entiende la innovación abierta como un espacio de colaboración y co-creación, en el que la operadora ferroviaria se implica a fondo. Por eso, además de ofrecer a las empresas tecnológicas ganadoras de los retos 50.000 euros para el desarrollo de sus pilotos y la oportunidad de conseguir un contrato de hasta un millón de euros, pone a su disposición una red de expertos y mentores de sus distintas unidades de negocio, que aportan su conocimiento y experiencia para un desarrollo óptimo de los pilotos.
VI edición de Innomakers4Health
Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, Pfizer y la Fundación Pfizer se unen para poner en marcha la VI edición de Innomakers4Health, un programa donde la innovación y la tecnología se encuentran con la salud para enfrentar los desafíos del sector de la salud para diseñar soluciones y crear prototipos que mejoren la calidad de vida de la población.
Solo 100 serán los candidatos seleccionados para unirse a Innomakers4health, que se celebrará los días 18 y 19 octubre en el campus 42 Madrid Fundación Telefónica y donde deberán desarrollar su propuesta en grupos de 5 o 6 personas, con el apoyo de los mejores profesionales de Wayra, Pfizer y Fundación Pfizer.
Los perfiles demandados para esta convocatoria son: estudiantes, profesionales con o sin experiencia, emprendedores o startups con interés por el sector sanitario, con capacidades STEAM y conocedores de las tecnológicas más disruptivas del mercado actual. También se buscan personas con formación en ciencias sociales y conocimiento en análisis de mercados y planificación estratégica. Los candidatos se podrán inscribir en este enlace hasta el 3 de octubre, incluido.
El reto estará enfocado en el uso de la tecnología para combatir eficazmente la resistencia a los antibióticos (multirresistencia antimicrobiana). Para que los participantes comiencen desde el mismo punto de partida, el reto específico se dará a conocer al comienzo del primer día del evento.
Los tres primeros clasificados se repartirán un premio por valor de 6.000€ y el ganador tendrá la posibilidad de acelerar su proyecto en el InnomakersLAB, el hub de Pfizer, junto con Wayra, quien, a su vez, dará acceso a un programa de mentorización durante 6 meses; posibilidad de trabajar en su espacio ubicado en la Gran Vía de Madrid; acceso a las múltiples unidades de negocio de Telefónica y oportunidad de ser invertida por Wayra en el futuro.
BoostUp! Iberia: en busca del objetivo Net Zero en la industria
EIT Manufacturing, la mayor comunidad industrial europea de innovación respaldada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, estará enfocado en esa temática en su nueva edición de BoostUp!
La convocatoria, abierta para startups españolas y portuguesas, quiere impulsar la adopción de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética en la industria y estará abierta hasta el 23 de septiembre 2024. Las tres startups ganadoras recibirán apoyo económico, ayuda en la internacionalización, mayor visibilidad y acceso a una amplia red europea.
Esta competición, que se celebra anualmente, tiene como objetivo identificar y apoyar a prometedoras startups europeas que contribuyan a una industria más sostenible y competitiva. El objetivo de la primera edición ibérica será por tanto actuar como catalizador de innovaciones tangibles y escalables para reducir las emisiones de carbono industriales.
Con esta iniciativa, EIT Manufacturing pretende fomentar una comunidad en ambos países que los sitúe a la vanguardia de la innovación en materia de sostenibilidad industrial. BoostUp! Iberia proporciona una plataforma para el debate y acción en la que pueden iniciarse y fortalecerse colaboraciones entre startups, PYMEs, empresas y actores clave de la industria de ambos países.
Los emprendedores portugueses y españoles interesados pueden presentarse a esta convocatoria antes del 23 de septiembre. Tras una fase inicial de evaluación, los candidatos preseleccionados serán anunciados el 21 de octubre. Recibirán dos meses de apoyo específico por parte de EIT Manufacturing para alcanzar sus objetivos y presentar su idea durante un evento presencial que se celebrará en Oporto el 4 de diciembre.
Las tres mejores soluciones se beneficiarán de apoyo a la internacionalización, visibilidad y acceso a la red europea de EIT Manufacturing, y recibirán premios de 7.000 euros (primer puesto), 5.000 euros (segundo puesto) y 3.000 euros (tercer puesto).
DNVB Awards by Carmila
Los DNVB Awards by Carmila están diseñados para fomentar la omnicanalidad en empresas digitales, facilitando su adaptación y crecimiento en el entorno físico y digital.
Para esta tercera edición, de entre todos los participantes, el jurado elegirá hasta 9 finalistas, de los cuales saldrán los 5 ganadores. El proceso de selección será llevado a cabo por el jurado, que comunicará su decisión el próximo 3 de octubre. Con ello, se repartirán 5 premios distintos con un importe total de 100.000€ a los proyectos de emprendimiento que mejor se adapten a los centros comerciales de la inmobiliaria.
Puedes inscribirte hasta el 15 de septiembre a través de este enlace. Carmila, creada por Carrefour y grandes inversores institucionales, es propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España
Entre las marcas reconocidas en convocatorias anteriores se encuentran Incapto, Sepiia, Profesor CBD, Ecodicta, Timpers, NoTime Ecobrand y Ailin. Estas empresas han demostrado un enfoque innovador y exitoso en la integración de sus operaciones online y offline, convirtiéndose en referentes en sus respectivos sectores.