Los ganadores de la XI edición de los Premios BIGBAN
Como cada año, los reputados Premios BIGBAN buscan reconocer la inversión privada dentro del ecosistema de startups en España. Conoce los proyectos ganadores de esta edición.

El Palau de les Arts de Valencia acogió el pasado miércoles la inauguración de uno de los eventos más esperados del año dentro del ecosistema inversor: el BIGBAN Investors Congress.
En su undécima edición, estos premios recayeron en José Antonio González, business angel y socio en Deloitte; Clevergy, Raquel Bernal de Draper B1; Inveready, Perseo e Iñaki Berenguer de LifeX Ventures.
Según expresó en un comunicado el director de BIGBAN Investors Spain, Alberto Andujar, los galardones buscan reconocer la inversión privada dentro del ecosistema de startups en España.
“Desde su nacimiento en 2013, se han convertido en el principal referente nacional para premiar la trayectoria, visión y talento en early-stage”, señaló. “Felicitamos a los nominados y premiados, cuyo esfuerzo impulsa la innovación, el emprendimiento y el crecimiento sostenible”.

En esta edición un comité independiente propuso los candidatos y las votaciones se realizaron de manera abierta.
Andujar destacó la notable participación de este año. “Hemos batido un récord y superado la participación de la edicion anterior, que fueron 1,600 votos“, añadió.
Un mercado tecnificado
El congreso comenzó a manos de Alicia Suárez Hulton como maestra de ceremonias. Y el discurso inaugural corrió a cargo del presidente de BIGBAN Investors Spain, Pedro de Álava.
Durante su intervención, el ejecutivo definió al inversor como una figura multifacética que apuesta siempre por la innovación. Asimismo, incidió en que la IA acapara casi el 40% del valor de las operaciones en Europa.
Para Álava, el mercado ha evolucionado de ser oportunista a ser especializado y tecnocrático. Las decisiones ahora las toman expertos técnicos y científicos.
El ejecutivo concluyó reconociendo el trabajo de sus antecesores. “BIGBAN goza de salud financiera y cuenta con una base de 200 socios. Se reconoce la labor de los presidentes anteriores en la construcción de esta base”. Tras su intervención tuvo lugar la entrega de premios.
Los galardonados
Premio a la Trayectoria Inversora
Uno de los galardones recayó en José Antonio González. Esto se debe a su dedicación como uno de los business angel más reputados en España, y a su trabajo en Deloitte desde hace más de 30 años.
Startup que más ha seducido a inversores
Clevergy fue la ganadora del reconocimiento gracias a un proyecto que busca empoderar a los hogares frente al mercado energético. Hace apenas un mes levantó una ronda de financiación participada por Racine2, Axon Partners, Satgana, Wayra y Angels.
Mujer del ecosistema inversor
La socia de Draper B1 Raquel Bernal fue la ganadora de esta categoría. Comenzó su andadura en 2006 como emprendedora hasta que en 2011 fundó su primera startup.
Desde 2015 ha formado parte del equipo de Draper B1 y es uno de los pilares que configuran su funcionamiento.
Venture capital del año
Inveready ha sido el fondo de capital riesgo reconocido en esta edición. Tras un año frenético, ha conseguido recaudar 500 millones de euros para su segundo fondo de private equity.
Corporate del año
El programa dedicado a startups de Iberdrola, Perseo, ha sido el ganador de esta categoría. En él trabajan para facilitar el acceso a la tecnología a las empresas del futuro. Asimismo, fomentan un ecosistema de startups que pone el foco en la sostenibilidad.
Persona destacada del sector
Iñaki Berenguer es el emprendedor en serie más internacional en España tras fundar y vender 3 empresas en EE.UU. También ha sido portada de medios como Forbes o The New York Times y se le conoce por ser el fundador del fondo LifeX Ventures.
