EOS-X Space acaba de anunciar un movimiento muy audaz, que coloca a la compañía como tercer player en el sector del turismo espacial, superada tan sólo por dos gigantes como SpaceX y Blue Origin, las empresas de Elon Musk y Jeff Bezos, respectivamente.
La startup madrileña, de la que ya hemos hablado en alguna ocasión, ha adquirido a Space Perspective, su principal competidor en Estados Unidos en el sector de vuelos near space, suborbitales y tecnologías estratosféricas.
EOS-X Space explica en un comunicado que su propuesta fue seleccionada tras un proceso competitivo entre varias compañías del sector aeroespacial. Según indica, fue elegida por ser “las más sólida”, y no sólo por tratarse de la propuesta económica más elevada de las presentadas, sino también por su plataforma tecnológica, “considerada la más avanzada del mercado”, detalla la compañía.
La compañía española afirma que el plan de reestructuración y relanzamiento de la nueva New Space Perspective ha sido determinante para que EOS-X Space decida realizar este movimiento. “Especialmente tras los exitosos vuelos de prueba realizados en enero de 2025, donde la cápsula Neptune de Space Perspective alcanzó una altitud de más de 35.000 metros”, especifica.
Asimismo, cabe recordar que Space Perspective reveló en febrero de 2024 las primeras imágenes de su cápsula de prueba finalizada, denominada Excelsior, en honor al pionero del salto estratosférico Joe Kittinger.
EOS-X Space indica que “esta cápsula es actualmente la más grande jamás construida para vuelos espaciales comerciales y representa un punto de inflexión en la historia de la industria espacial privada de Estados Unidos”, puesto que “redefine el concepto de nave espacial accesible y de lujo”. Además, recalca que “Space Perspective ha sido pionera en impulsar un enfoque sostenible, seguro y transformador para los futuros exploradores espaciales”.
“Ésta es una oportunidad histórica para que dos compañías que fueron rivales ahora colaboren para hacer realidad el turismo espacial tripulado”, declara Kemel Kharbachi, CEO de EOS-X Space. “No es sólo una adquisición estratégica: es una declaración de nuestra visión a largo plazo”, añade.
EOS-X Space se codea con SpaceX y Blue Origin
Esta operación pone a EOS-X Space en lo más alto del sector del turismo espacial, al lado de SpaceX y Blue Origin. Además, se convierte en el único actor que opera en las dos categorías clave: vuelos near space con cápsulas presurizadas y misiones suborbitales en la estratósfera.
Además, esta adquisición ayuda a la empresa española a expandir su presencia industrial a Estados Unidos, donde operará dos centros clave: un spaceport en Florida (Space Center Kennedy) para vuelos near space y una nueva sede de I+D y ensamblaje en California, en el corazón del ecosistema aeroespacial y tecnológico de Silicon Valley
Para ello, trasladará parte de sus capacidades técnicas y equipos ejecutivos a Estados Unidos, donde instalará su futuro ‘cuartel general’ operativo global.
Por otro lado, la startup especifica que Space Perspective operará de forma 100% autónoma, con sede y liderazgo estadounidense, bajo su estructura corporativa en Estados Unidos.
EOS-X Space indica que aprovechará el respaldo de los fondos institucionales y de la banca de inversión de Estados Unidos para continuar con su estrategia de inversión intensiva en sectores clave, entre los que se encuentran vuelos near space y suborbitales para civiles y cargas, sistemas de lanzamiento reutilizables para satélites en órbita baja (LEO), plataformas aéreas ISR y comunicaciones estratosféricas persistentes, medicina espacial avanzada e investigación científica en el ámbito de la longevidad, e infraestructura aeroespacial para aplicaciones científicas y comerciales.
Fundada en 2020, EOS-X Space cuenta con sedes operativas en Madrid (España) y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) y tiene una valoración estimada por encima de los 230 millones de dólares. Además, tiene sobre la mesa un plan industrial que contempla más de 65 millones de dólares en nuevas inversiones en los próximos 24 meses. Con todo ello, prevé alcanzar rentabilidad operativa en 2026, integrando sus operaciones en Estados Unidos y Europa.