La ciberseguridad cuántica de LuxQuanta recibe 8 millones de euros de financiación
Wayra ha liderado la ronda de financiación que acaba de cerrar LuxQuanta, una startup enfocadas en el desarrollo soluciones de ciberseguridad cuántica.

Los expertos en ciberseguridad llevan tiempo alertando de que el desarrollo de la computación cuántica abre una nueva era de amenazas. Los actuales sistemas de cifrado no están preparados para la capacidad esta nueva generación de la computación, por lo que urge desarrollar soluciones de ciberseguridad cuántica.
Aunque la computación cuántica todavía está empezando a mostrarnos sus enromes posibilidades, como contábamos en este reportaje, hay que empezar a prepararse ya.
No en vano, los ciberdelincuentes, que siempre van un paso por delante, ya están trabajando en ello. Los expertos aseguran que hay grupos que están robando datos cifrados para descifrarlos en el futuro, cuando esa tecnología esté disponible. Esto es lo que se denomina Harvest now, decrypt later, como recogíamos en este reportaje.
Especialistas en cuántica
Ahí es donde entran en juego empresas como LuxQuanta, una startup de ciberseguridad cuántica especializada en la distribución cuántica de claves variables continuas (CV-QKD).
La compañía, fundada por Sebastián Etcheverry, Saeed Ghasemi y Valerio Pruneri, nació en 2021, tras más de tres años de investigación en el laboratorio del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Y fruto de este trabajo llegaron al desarrollo de esta solución, que sirve para proteger redes de comunicación ante los riesgos que presenta la computación cuántica.
En estos años, la spin-off ha lanzado dos generaciones de su producto insignia, Nova LQ, y ha extendido su presencia a más de diez países europeos. Además, sus soluciones se encuentran en sectores estratégicos, como gobiernos, operadores de telecomunicaciones, centros de datos y banca.
Wayra se vuelca en la ciberseguridad cuántica
La compañía consiguió un importante apoyo económico el año pasado, cuando recibió una inyección de 2,5 millones de euros del European Innovation Council Accelerator (EIC), como ya informamos en EMPRENDEDORES.
Además, Telefónica ha sido un socio estratégico desde el inicio, colaborando en proyectos de innovación conjunta y apostando por la tecnología de LuxQuanta para impulsar redes seguras a nivel global.
Y ahora ha dado un paso más en su apoyo. Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, ha liderado la ronda de financiación que acaba de cerrar la startup, en la que ha levantado 8 millones de euros.
La operación ha contado también con el respaldo de inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, EIC, Corning y GTD.
Esta nueva ronda de inversión tiene como objetivo escalar la producción, potenciar la I+D en fotónica integrada, reforzar los equipos técnico y comercial y avanzar en la expansión internacional, según se indica en un comunicado conjunto emitido por LuxQuanta y Wayra.
Además, explican que la fotónica integrada en la que está trabajando el equipo de la startup es una tecnología clave para permitir el despliegue masivo y reducir costes, lo que facilitará que sus soluciones lleguen a más sectores y geografías.
De startup a scaleup tecnológica
Gracias a esta inyección, la empresa apuntala su transición de startup a scaleup tecnológica, con la aspiración de liderar el despliegue masivo de infraestructuras de ciberseguridad cuántica en todo el mundo.
“Esta ronda es una validación contundente de nuestra visión: proteger las comunicaciones globales en la era cuántica. Gracias a este respaldo podremos escalar nuestra operación, reforzar nuestra tecnología y ampliar nuestra presencia internacional. El viaje hacia redes seguras cuánticamente comienza ahora, y queremos hacerlo accesible y fiable para organizaciones de todo el mundo”, declara Vanesa Díaz, CEO de LuxQuanta.
“Durante más de una década, Telefónica ha sido pionera en las comunicaciones cuánticas, y nuestra asociación con LuxQuanta está impulsando la transformación del sector. Esta financiación acelera el despliegue de soluciones CV-QKD, lo que mejora la seguridad de nuestros clientes y refuerza la soberanía tecnológica de Europa”, añade Paloma Castellano, directora general de Wayra España.
Recomendados

David Ramos
La computación cuántica dejará obsoletos los algoritmos de encriptación actuales. Algunas empresas están empezando a prepararse para la seguridad postcuántica.

David Ramos
LuxQuanta ha levantado 2,5 millones de euros. Filtroo ha captado 1 millón. Y MITO ha accedido a inversión preseed de 180.000 euros.

Pilar Alcázar
Productos y servicios basados en cuántica que ya utilizan las empresas para optimizar todo tipo de procesos y mejorar la seguridad de sus comunicaciones, entre otras.

Pilar Alcázar
Qilimanjaro Quantum Tech, Multiverse Computing, QCentroid y Quside ofrecen productos y servicios basados en cuántica con soluciones muy innovadoras para las empresas más despiertas.