Últimas noticias: Seaya entra en AdsmuraiManual para empresa familiar sanaLaporte: 'game over' en eSportsConsejos para subir las ventasMás del caso de hello.appAceleración para ciberseguridadVuelta a la ofi" con estiloEmprendedores en Franquicia 2025XXI Premios EmprendedoresYa a la venta nº septiembre 2025
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Seaya entra en el capital de Adsmurai

Seaya ha adquirido una participación minoritaria de Adsmurai a través de su fondo Andromeda.

07/09/2025  David RamosStartups
Compartir

Seaya ha vuelto a dar un paso más en su apoyo al ecosistema startup español. En este caso, se concreta en la adquisición de una participación minoritaria de la compañía de marketing digital Adsmurai.

El acuerdo contempla el mantenimiento de los fundadores y el equipo directivo de Adsmurai como socios mayoritarios, por lo que continuarán al frente de la gestión y funciones estratégicas de la empresa. No se ha informado de las cifras de la operación.

La gestora de venture capital y private equity ha materializado la compra de esta participación a través de Andromeda, el fondo más grande de capital crecimiento en la historia de España, como contábamos en EMPRENDEDORES.

Seaya espera invertir más de 100 millones de euros en España a través de dicho vehículo. De momento, ya ha entrado en el capital de empresas como 011h, Seabery, Bike Ocasión, Nax Solutions, Cuïmo o Baïa Food.

IA y expansión internacional

“Esta alianza nos permite consolidar nuestra trayectoria de crecimiento y acelerar el despliegue internacional, con la inteligencia artificial (IA) como eje transformador de nuestra propuesta”, declara Marc Elena, CEO y cofundador de Adsmurai.

La startup destaca en su comunicado que la experiencia de Seaya en el impulso de startups y scaleups, así como su acceso a una red estratégica internacional y recursos, acelerarán el desarrollo de Adsmurai, reforzando su expansión internacional y el desarrollo de nuevos productos.

Aunque Adsmurai no es ninguna desconocida. En EMPRENDEDORES llevamos años siguiéndole la pista. En 2017, ya la incluimos en nuestra lista de las startups españolas más innovadoras. Y en 2023, fue Marc Elena y Otto Wüst, sus fundadores, formaron parte del listado ‘Los 100 emprendedores de EMPRENDEDORES’.

En estos años, la empresa se ha hecho con un importante hueco en el sector de la publicidad digital. La compañía cerró el pasado ejercicio con unos ingresos por encima de los 100 millones de euros. Y este año espera alcanzar los 140 millones.

Pero Adsmurai confía en que el apoyo de Seaya le sirva para propulsar aún más su negocio. Así pues, la compañía se ha fijado como objetivo alcanzar los 400 millones de euros de ingresos para 2029, combinando crecimiento orgánico e inorgánico en su plan estratégico a largo plazo.

Actualmente, la empresa trabaja para marcas líderes a nivel mundial, como Wilson, Alcampo, Desigual, Parfois, Voll-Damm, Unicef, Henkel, Unilever, Grupo Planeta, Scalpers, ElBulli Foundation, Mango, La Menorquina o Freshis.

Zero Loop, nueva apuesta de Adsmurai

Adsmurai adelanta uno de los ‘platos fuertes’ de esta nueva etapa. Se trata de ‘Zero Loop’, “un asistente conversacional conectado a toda la infraestructura interna en un entorno privado, capaz de actuar, aprender y automatizar tareas complejas al combinar IA generativa con herramientas y bases de datos internas para acceder a información clave y liberar tiempo para lo que importa”, especifica.

Este asistente de IA se integra de forma nativa con los datos y sistemas del negocio (ventas, rendimiento de campañas, datos de orgánico, CRM, inventario, BI) para convertir información en decisiones accionables.

Adsmurai indica que ‘Zero Loop’ combina modelos generativos con las herramientas internas —incluida Adsmurai Marketing Platform (AMP)—, con el objetivo de automatizar tareas, orquestar flujos complejos y aportar conclusiones accionables. “El resultado es mayor eficiencia operativa, reducción de tiempos y equipos más capacitados para enfocarse en estrategia, creatividad e impacto”, asegura la compañía.

Todo ello, en un entorno privado y gobernado por el cliente. “’Zero Loop’ opera con modelos de lenguaje self-hosted, garantizando que los datos no se utilizan en ningún caso para entrenar sistemas de terceros sin el consentimiento expreso del cliente. El sistema permite elegir al propietario cuando conectarse de forma controlada a proveedores líderes (OpenAI, Anthropic, Google Gemini, xAI), manteniendo trazabilidad, control de enrutado, residencia del dato y cumplimiento normativo y RGPD”, detalla.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir