Últimas noticias: Ya se busca más por IAFestivales y turismo musicalReduce costes en tu empresaWallapop ya es surcoreanoMadrid acelera tu proyectoAnticipar el bienestar¿Es rentable tu neogcio?Acabar con los 'airbnb' ilegalesPortal para el empleo inclusivoESADE ofrece 100 becas
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La IA ya supera a Bing y Yahoo en las búsquedas digitales

Las plataformas basadas en inteligencia artificial generativa han crecido más de un 70% en número de sesiones por usuario y más del doble en tiempo de uso.

06/08/2025  Redacción EmprendedoresInteligencia Artificial
Compartir

La inteligencia artificial vuelve a ser la protagonista y gana popularidad en las búsquedas por internet. De hecho, ChatGPT pasa de ser una herramienta experimental para convertirse en una plataforma de uso cotidiano. Según datos de Semrush, ya supera a Yahoo y Bing en cuota de usuarios en Estados Unidos.

Las herramientas basadas en inteligencia artificial generativa, como los LLM, crecen un 74, 86% en número de sesiones, así como un 101% en tiempo de empleo. Además, algunas redes sociales como Reddit, YouTube y Facebook se convierten en las principales fuentes utilizadas por estas tecnologías. 

Esto supone un gran “punto de inflexión” para todos, afirma el senior manager de marketing en Semrush, Fernando Angulo. “La búsqueda ya no consiste en obtener diez enlaces, sino en conseguir una respuesta útil. Está cambiando qué se muestra, cómo lo hace y por qué”, cuenta el experto.

Liderazgo de ChatGPT

ChatGPT acapara el 28,26% de la cuota de usuarios, según el estudio The Current AI Landscape. Aunque el resto de las plataformas también crecen: Gemini multiplica la cifra de clientes por cinco con un 5% y Deepseek sube a un 3,71%. 

Monthly share of users of major LLM and search engine websites
(USA, Jan 2024 - Mar 2025)
Porcentaje mensual de usuarios de los principales sitios web de LLM y motores de búsqueda.

Asimismo, la inteligencia generativa de Open AI destaca por su crecimiento en número de sesiones por usuario y registra uno de los mayores picos de tiempo promedio mensual: más de 39 minutos por persona. Como punto de referencia, Yahoo obtuvo una media de 12 minutos en el mismo periodo, con un crecimiento del 20,24%.

Google AI Mode cita más sus fuentes

Tras haber analizado 5. 000 consultas en Google Search, AI Mode, Chat GPT y Perplexity, otro informe de Semrush revela que la generativa de Mountain View (California) es la que más dominios aporta por respuesta

Mientras que las otras inteligencias ofrecen tres URL, AI Mode cita una media de siete páginas distintas. Ademas, tambien muestra una barra lateral con los enlaces en el 92% de los casos. 

Por su parte, Perplexity manifiesta el mayor índice de coincidencia con Google: un 91% a nivel de dominio y un 82% en URLs. Esto significa que la mayoría de sus citas aparecen en este motor de búsqueda.

En el caso de AI Mode, la plataforma ofrece contenidos distintos a los resultados tradicionales; y la coincidencia con los diez primeros enlaces de Google es del 35%. 

El mismo estudio cuenta que redes sociales como Reddit, YouTube y Facebook, así como otras plataformas de contenidos son las bases informativas de las que prefiere nutrirse la IA generativa. Incluso, dominios que no suelen estar bien posicionados en Google, como Mapbox u OpenStreetMap, tienen una visibilidad alta. 

¿Cómo mejorar el SEO en entornos IA? 

Pese a que las páginas mejor valoradas por Google siguen teniendo posibilidades de aparecer en las respuestas generadas por IA, los LLM suelen utilizar dominios más profundos, artículos técnicos y foros especializados.

Posicionamiento SEO. IA
Posicionamiento SEO

En este sentido, la inteligencia artificial está transformando la forma de hacer SEO en las empresas, según destaca Angulo. De hecho, ha nacido una nueva disciplina: la Generative Engine Optimization (GEO)”, según señala. 

El contenido empieza a adaptarse, ya que las búsquedas en estas nuevas tecnologías introducen una nueva forma de preguntar y relacionarse con la información. Ahora ya no resulta tan relevante el clic como la capacidad del texto para ser citado, entendido y reutilizado por los sistemas inteligentes.

Por ello, Semrush ofrece seis recomendaciones para mantenerse bien posicionado en los contenidos generados por IAl:

  1. Alinea el contenido con la intención de búsqueda
  2. Mejora tu posicionamiento en plataformas como Reddit, YouTube y otras redes sociales.
  3. Crea información útil, estructurada y fácil de citar
  4. Monitoriza tus menciones en las respuestas que hayan sido generadas por IA
  5. Cuida el posicionamiento orgánico en motores tradicionales 
  6. Utiliza herramientas de análisis para auditar la presencia de la marca

No obstante, aunque el estudio detecta una fuerte tendencia en el auge de esta tecnología, los buscadores tradicionales mantienen su base de usuarios estable y todavía no hay evidencia de que los vaya a reemplazar.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir