x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Viridis Society, la IA española que ayuda a los traders a multiplicar sus inversiones  

Aplica inteligencia artificial a modelos de trading y con solo un año ya gestiona más de un millón de euros de capital

18/09/2023  Pilar AlcazarIdeas de negocio

Fundada por dos amigos de la infancia, Ovidio Gómez (CEO) y Jaime Valero, Viridis Society es la típica idea de negocio que surge por la propia experiencia de los fundadores. Un tipo, Ovidio, pide a su mejor amigo, Jaime, que le ayude a gestionar su cartera de criptomonedas en un momento difícil por la subida de la inflación. Se ponen a darle vueltas al asunto entre los dos y terminan montando un negocio que resuelve el problema al amigo y a otros muchos en la misma situación.

Buscando una forma de garantizar esas inversiones terminaron creando una tecnología capaz de automatizar las inversiones y con la tecnología hecha pensaron que bien merecía la pena convertirla en negocio. Eso sí, la idea pivotó, y lo que empezó como una herramienta de IA para invertir en criptomonedas se ha transformado en una herramienta para invertir en más activos, de hecho hoy las criptomonedas suponen una mínima parte del dinero que gestionan. “Invertimos mayormente en stocks y commodities (representa un 75% de la cartera normalmente), forex (20%) y crypto (5%)”, explican sus fundadores.

Para desarrollar la tecnología analizaron todos los pasos que hacen los profesionales de un fondo de inversión o un banco antes de tomar sus decisiones de inversión y los convirtieron en código: análisis histórico, técnico, gestión de riesgo y de cartera… Después añadieron a su modelo variables menos comunes, como la frecuencia en la que se habla sobre una acción de la bolsa y en qué tono se hace en Twitter, y terminaron por crear distintos modelos de análisis y trading que, además de basarse en datos históricos, aprenden y mejoran en directo con cada operación.

Con todo a punto, invitaron a sus amigos y familiares a unirse como clientes. Sus primeros clientes. Hoy esas primeras invitaciones se han convertido en el alma de la gestión de sus activos y de la gestión de su cartera de clientes.

“Para nosotros, que nuestro dinero y el de la gente que más queremos esté invertido en nuestra empresa nos empuja a dejarnos la vida como el primer día y a tratar a todos nuestros clientes de forma personal, cercana y buscando lo mejor para su capital siempre. Por eso no aceptamos a cualquiera como cliente y solo se puede ser parte por invitación de otro cliente o previa aprobación por un comité a quienes lo soliciten. Damos un servicio muy personalizado, los data center que llevan la IA van creciendo en función de la demanda y así controlamos el servicio para estar siempre disponibles para los clientes. Queremos mantener ese trato y espíritu con el cliente”, explican los fundadores de Viridis Society.

Clientes que generalmente son personas que buscan diversificar su patrimonio mediante un sistema en el que no tengan que preocuparse de la gestión y que la tecnología haga el trabajo por ellos.

Viridis Society gana si el cliente gana

Otro factor de diferenciación respecto a otros actores tradicionales en la inversión es que para operar con ellos no necesitas transferir tu dinero a su plataforma. “El cliente se crea una cuenta en uno de los brokers con los que trabajamos, a su nombre, y solo tiene que conectar mediante software su cartera con la IA que corresponda, pero el dinero siempre está a su nombre y el cliente puede ver en tiempo real todas las operaciones que la IA abre en su cuenta”, comentan.

Tampoco cobran comisiones fijas, solo se paga por resultados. Si el cliente gana ellos ganas. “Solo hay comisión de éxito. Es decir, no se cobra comisión de gestión retiro, depósito, etcétera. Solo cobramos si el cliente genera dinero”, añaden.

Sí tienen un mínimo de inversión: entre 5.000 y 10.000 euros en Europa, dependiendo del país.

Con este modelo de inversión innovador y tras 11 meses de operaciones con sus modelos de inteligencia artificial, han conseguido, dicen, una de las rentabilidades más altas de España generada a clientes y han cerrado una ronda de financiación con una valoración de 5,8 millones de euros.