Muchas personas necesitan explorar trabajos para ganar dinero extra y cubrir sus necesidades. Por fortuna hay diversas opciones que se pueden aplicar. La idea es ahorrar o simplemente mejorar la calidad de vida con algunos ingresos más allá del trabajo oficial.
Por ejemplo, si piensas emprender o comenzar algo por tu cuenta, este puede ser un buen momento para encontrar una nueva oportunidad de negocio o revisar distintas ideas de negocio. Para la mayoría no se requieren inversiones millonarias, pero debes conocerlas bien antes de elegir.
En ese sentido, a lo largo de este artículo te explicaremos los detalles. Nuestro propósito es que descubras dieciocho ideas de trabajos con los que puedes ganar dinero extra, y ponerlo en práctica lo antes posible.
Responder encuestas online
Esta es una de las formas que más intentan las personas para generar ingresos extras. Aunque las sumas no suelen ser muy altas, es posible participar en encuestas online remuneradas. Existen plataformas que pagan por dar tu opinión sobre productos, servicios o marcas en general. Puede ser una alternativa válida si tienes algo de tiempo libre y quieres ganar dinero.
Usar tu coche como anuncio móvil
Si tienes coche propio y lo utilizas con frecuencia, puedes ofrecerlo como soporte publicitario. Algunas empresas colocan vinilos en tu vehículo y te pagan por la exposición mientras conduces por la ciudad. Es una forma pasiva de ganar dinero sin cambiar tu rutina. Es común verlo en taxistas o personas que tienen su propio emprendimiento de logística.
Asistente virtual
La asistencia virtual se está utilizando de muchas maneras, es una opción de empleo formal y también uno de los trabajos para ganar dinero extra. Se adapta muy bien si tienes habilidades organizativas o administrativas.
Puedes ofrecer servicios como gestión de correos, agenda, llamadas o soporte en tareas básicas a emprendedores y profesionales que necesitan ayuda remota, sin necesidad de moverte de casa.
Abrir un canal de YouTube
Si te gusta comunicar, enseñar o entretener, YouTube puede ser un camino rentable. Monetizarlo lleva tiempo, pero si encuentras un tema que conecte con una audiencia específica, puedes generar ingresos por publicidad, patrocinios o membresías. Es ideal si ya tienes una pasión que quieras compartir, así que comienza a organizarlo.
Cuidar casas vacías
Por si no lo sabías, hay plataformas donde las personas que se van de viaje, buscan a alguien para cuidar su hogar. Por quedarte en esas casas, te pagan o te permiten vivir allí gratis. Es una alternativa poco conocida, pero interesante si buscas ahorrar o generar ingresos extras.
Patrocinios en redes sociales
Para ganar algo de dinero con tus redes sociales, debes tener una comunidad activa en esas plataformas. Puede ser una o más redes, la idea es colaborar con marcas y empresas para que te paguen por publicaciones de sus productos o servicios. La verdad es que no se necesitan millones de seguidores, pero sí buenas vistas y una audiencia real.
Abrir un blog y monetizarlo
Un blog bien trabajado puede convertirse en una fuente constante de ingresos. Puedes escribir sobre temas que domines y monetizar con publicidad, marketing de afiliados o venta de productos propios. Sin embargo, al decidir hacerlo necesitas constancias y con el tiempo se convertirá en una gran fuente de ingresos.
Probar aplicaciones para móviles
Otro de los trabajos para ganar dinero extra es probar aplicaciones para móviles. Algunas startups necesitan que usuarios hagan esto para detectar fallos y otras cosas antes de hacer lanzamientos oficiales. Por ello, hay sitios especializados en los que te puedes registrar, usar y dar tu opinión a cambio de un pago.
Abre un negocio dropshipping
¿Sabes qué es el dropshipping? Se trata de un modelo de negocio en que las personas pueden vender productos sin necesidad de tener un inventario. Para esto solo necesitas una tienda en línea y proveedores que se encarguen de fabricar y enviar los productos. Sin duda, es uno de los emprendimientos más rentables y se gestiona de manera digital.
Grabar un podcast semanal
Si prefieres el formato audio, puedes crear un podcast y hablar sobre temas que domines. Con el tiempo, puedes monetizarlo mediante patrocinadores, donaciones o suscripciones. Es una forma de conectar con audiencias fieles que valoran el contenido conversacional y cercano.
Utiliza webs de afiliados
Al registrarte como afiliado en plataformas como Amazon y Hotmart, puedes recomendar productos en tus redes, blog o canal y ganar comisiones por cada venta. Es un método que funciona bien si ya produces contenido y tienes una comunidad interesada en lo que recomiendas. Sin embargo, también puedes comenzar desde cero y poco a poco.
Crear una marca de ropa propia
Crear una marca de ropa se puede convertir en uno de los trabajos para ganar dinero extra y también en un negocio muy rentable y único. Aquí se puede comenzar utilizando servicios de impresión bajo demanda, crear diseños originales y venderlos en tiendas en línea. Se trata de una opción atractiva y que encaja bien con el público si lo sabes vender.
Imparte clases particulares
Muchas personas tienen habilidades para algo en específico, puede ser matemáticas, idiomas, música, entre otras cosas. Esto se puede monetizar e invertir algunas horas a la semana para generar ingresos. De hecho, no hace falta que seas un profesor titulado, solo basta con tener conocimientos sólidos y buena disposición para enseñar.
Reparte comida a domicilio
Esto es muy común entre los trabajos para ganar dinero extra. Existen aplicaciones especializadas, tales como Rappi, Uber Eats o Didi. Con ellas puedes generar ingresos trabajando a tu ritmo, así que es posible organizarlo en ratos libres y solo necesitas una bicicleta, moto o coche y conexión a internet.
Vende productos hechos a mano
Las manualidades también pueden convertirse en un negocio. Si sabes hacer velas, bisutería, crochet, cosmética natural o cualquier otro producto artesanal, puedes venderlos por internet o en ferias locales. Es una buena forma de monetizar tu talento creativo.
Vender productos que no utilizas
Revisa tu casa y seguro encontrarás cosas que ya no usas, así que eso se puede convertir en ingresos extras. Elige ropa, libros o muebles que se puedan vender en plataformas, es algo rápido y también te permite liberar espacio en casas.
Cuidar y pasear mascotas
El amor por los animales también se puede convertir en ingresos. Muchas personas buscan cuidadores o paseadores de mascotas cuando trabajan o salen de viaje. Este trabajo es perfecto si tienes tiempo libre y disfrutas de la compañía animal.
Alquilar tu coche si no lo usas
Por último, vamos con otra opción que también involucra el coche. No solo puedes hacer publicidad si lo utilizas, porque si no lo haces, puedes alquilarlo. Esto se hace por horas o días mediante plataformas especializadas, hay gente que lo necesita y tú, en cambio, recibirás un pago sin hacer nada. Lo importante es mantener el vehículo en buen estado.