Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Abre el primer supermercado autónomo en Italia… y pronto, en España

La startup portuguesa Sensei es el proveedor tecnológico del primer supermercado autónomo de Italia. La empresa ya planea su desembarco en España.

22/12/2023  David RamosIdeas de negocio
Compartir

Hace ya algunos años que Amazon abrió su primer supermercado autónomo. Sin embargo, parece que la idea no acaba de cuajar.

La compañía fundada por Jeff Bezos tenía previsto traer a nuestro país su supermercado Amazon Go en 2022, pero detuvo sus aperturas de puntos de venta físicos e incluso empezó a cerrar algunos de los que ya tenía en marcha, como contábamos en EMPRENDEDORES.

Aunque eso no significa que la empresa haya desistido en su empeño que convertirse en un player importante en el sector de la distribución alimentaria. La compañía simplemente ha dado un paso atrás y ha decidido replantearse su fórmula para ajustarse mejor a las preferencias del consumidor. Y ahora planea nuevas inauguraciones y reaperturas, de lo que nos hacíamos eco hace poco.

¿Cómo es el supermercado de Sensei?

La startup portuguesa Sensei también está apostando con fuerza por el supermercado autónomo. La tecnología diseñada por la empresa ya está presente en varias tiendas autónomas en Europa y América del Sur. Y ahora va a desembarcar en Italia, de la mano de la cooperativa DAO, presente en las provincias de Trento, Bolzano, Vicenza y Verona, donde gestiona la marca Conad.

Fruto de la colaboración entre la tecnológica y DAO, una tienda de barrio en el centro histórico de Verona se ha convertido en el primer supermercado autónomo de Italia, gracias a la aplicación de inteligencia artificial.

Su tecnología permite que los clientes accedan a la tienda libremente, escojan los productos que deseen y salgan sin tener que dirigirse a una caja o esperar en una fila para pagar. A través de las tecnologías de visión artificial, sensores y algoritmos de inteligencia artificial desarrollados por Sensei, la tienda tiene la capacidad de identificar automáticamente todos los productos retirados por los clientes de las estanterías, creando un carrito virtual para cada usuario.

Además, el consumidor puede elegir libremente dónde deposita los productos, no hace falta que sea en un dispositivo específico. Puede llevar su propia bolsa, una mochila o incluso guardarse los productos en los bolsillos. Y puede devolver los productos a la estantería, eliminando esos productos de su carrito virtual automáticamente.

Al final, los consumidores salen de la tienda tocando una tarjeta o mostrando el código QR presente en la aplicación donde registraron un método de pago asociado a sus compras.  Aunque el supermercado no está totalmente desasistido, ya que el establecimiento cuenta con un equipo para ayudar al cliente si así lo requiere.

La tienda también incorpora varios desarrollos realizados por Sensei para mejorar la experiencia del usuario. Además de eliminar las barreras de entrada a la tienda, permitiendo que todos los clientes accedan fácilmente, este nuevo establecimiento ofrece a sus clientes la oportunidad de revisar su carrito de la compra, actualizado en tiempo real, antes de salir de la tienda.  Asimismo, en el terminal de pago, después de acceder al carrito, los clientes pueden elegir pagar con tarjeta o utilizar la aplicación ‘Tuday – Prendi & Vai’.

Su tecnología pone a la disposición del consumidor una amplia gama de productos —más de 3.000 referencias—, entre las que se incluyen productos de peso variable, como verduras frescas, frutas y productos de panadería, que se pesan a través de la comunicación automática entre las balanzas y el sistema de la tienda. Además, está conectada con las máquinas de café de autoservicio del supermercado, donde los clientes pueden servirse café recién hecho.

La compañía hace hincapié en que preserva la privacidad de las identidades de los clientes, que permanecen en el anonimato mientras realizan sus compras.

Sensei considera que España es uno de los mercados clave para implementar su tecnología. “Ya estamos trabajando con uno de los principales retailers de España para el desarrollo de la tienda autónoma más grande de Europa. Además, estamos trabajando con una de las marcas de alimentos y bebidas más relevantes para el lanzamiento del primer punto de venta de conveniencia en España en una zona turística”, asegura Ainara Andueza Iglesias, directora general de Sensei España.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir