x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Seis startups que han desarrollado soluciones para digitalizar los espacios de trabajo

Han contado con el apoyo del programa de aceleración Solpheo Hub.

18/07/2018  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Solpheo Hub, el programa de aceleración de la compañía japonesa Kyocera Document Solutions, ha ayudado a seis startups españolas en el desarrollo de soluciones destinadas a la digitalización de los espacios de trabajo, así como en la configuración de su modelo de negocio, estrategia de captación de clientes y posibilidades de crecimiento. Bajo la plataforma tecnológica proporcionada por Solpheo, las empresas que han participado en la primera edición de este programa, han conseguido incorporar en sus programas nuevos módulos específicos y funcionalidades que han mejorado sus capacidades técnicas de almacenamiento, escaneado y automatización, entre otras.

Las startups participantes han sido:

Billage, fundada por Antoni Guitart, Francisco Philip y Pau Buixeda, ofrece un programa de gestión para pymes y autónomos que unifica facturación, CRM y gestión de tareas y proyectos.

Councilbox, fundada por Agustín Tourón y Víctor López, automatiza y aporta seguridad jurídica a todos los procesos para una correcta celebración de reuniones societarias en una única plataforma.

Declarando, fundada por Juanjo Traver y Marta Zaragozá, es una plataforma cloud de contabilidad y asesoría fiscal virtual que agiliza los trámites burocráticos.

Insulclock, fundada por Jesús Arenas y José Luis López, ha desarrollado un dispositivo conectado a la nube para monitorizar los tratamientos de insulina y comparte información en tiempo real entre médico y paciente.

Legaliboo, fundada por Andrés Romero, Juan Martínez y Bartolomé Muñoz, es un servicio web con el que consultar, generar, redactar y personalizar documentación legal.

Neuromobile, fundada por Pedro Hernández, Daniel Andreu y Raúl García, es una herramienta de marketing tecnológico para incrementar el impacto al cliente en el punto de venta a través de la combinación de business intelligence, comportamiento, acciones de fidelización y pasarelas de pago.

Redacción Emprendedores