x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La IA ayuda a crear vida: así se utiliza en los procesos de reproducción asistida

La tecnología inteligente permite elegir los embriones con más posibilidades de éxito, reducir enfermedades genéticas y hacer un seguimiento del proceso en tiempo real

03/10/2023  Redacción EmprendedoresOportunidades de negocio

Inteligencia Artificial para impulsar la vida o IA para mejorar los resultados de extrancción e implantación de óvulos en un proceso de reproducción asistida. El sector de la reproducción asistida destaca por su constante apuesta por la innovación y consigue una serie de mejoras con la tecnología como una mayor información sobre los embriones, facilitando la elección de los más idóneos para ser transferidos al útero, mayor transparencia, menores riesgos de enfermedades genéticas o minimización del error humano en la manipulación de datos.

Desde Next Fertility, uno de los grupos de reproducción asistida y diagnóstico clínico más importantes de Europa, nos explican cómo están aplicando ellos la IA en reproducción asistida y qué aporta a las mujeres que desean un embarazo.

Toma de decisiones más rápidas y certeras en la reproducción asistida

La IA en las clínicas de reproducción asistida supone una gran ayuda a la hora de tomar decisiones importantes que forman parte del proceso. Por un lado, está permitiendo automatizar labores que consumen mucho tiempo al personal de laboratorio, al permitir predecir la calidad de los embriones y su probabilidad de dar lugar a una gestación.

Se trata de la herramienta Chloe, de la startup israelí Fairtility, que optimiza las tareas del laboratorio y utiliza sus potentes algoritmos para la adecuada selección de los embriones con más posibilidades de implantación. Esto ahorra tiempo a los embriólogos y les ayuda a tomar una decisión mucho más certera sobre qué embrión transferir.

Según Emilio Gómez, embriólogo de Next Fertility, “la información extra que nos proporciona esta IA, junto con el conocimiento del embriólogo, permite escoger qué embrión tiene más capacidad de implantar, y así reducir el tiempo necesario para conseguir un embarazo. Además, la IA permite optimizar procesos de laboratorio, reduciendo procesos repetitivos, y así reducir riesgos”.

Seguimiento del desarrollo del embrión a tiempo real

Además, el software Chloe unido a la utilización de incubadoras con sistema time-lapse permite a los pacientes disponer de una herramienta por la que pueden observar el desarrollo de sus embriones en tiempo real. Según Adriano Carbone, CEO de Next Fertility, “gracias a esta herramienta, hemos conseguido asegurar nuestros resultados y ganar transparencia de cara a los pacientes, que ahora son más conscientes de lo que ocurre en nuestros laboratorios gracias al acceso a este visor en tiempo real”.

Minimización del error humano en la manipulación de muestras

Una de las mayores preocupaciones de quienes se someten a procesos de Fecundación In Vitro tiene que ver con los posibles –pero escasos– riesgos que puede conllevar el error humano a la hora de manipular las muestras biológicas.

En este sentido y para neutralizar estos posibles errores, todas las clínicas del grupo Next Fertility disponen del sistema Ri Witness. Este sistema, que se podría definir como un “testigo automatizado”, utiliza una tecnología de radiofrecuencia para etiquetar las muestras de cada paciente y conseguir una trazabilidad fiable en cada punto de todo el proceso, garantizando así la completa seguridad en el uso de las mismas, haciendo que el error sea inexistente.

La genética más avanzada e innovadora

Por otro lado, en el ámbito de la genética, el acceso a tecnologías como la secuenciación masiva de genes (NGS) y al Test Genético Preimplatacional (PGT), está garantizado y se pliega a las necesidades y requerimientos de los centros, siempre con la intención de ofrecer una descendencia sana, incluso en parejas con problemas genéticos y enfermedades hereditarias en sus familias.

Puedes ver más ideas de negocio relacionadas aquí: Emprender en los nuevos negocios de maternidad.