La aprobación del cannabis medicinal impulsa nuevas oportunidades de negocio
El Gobierno ha aprobado el uso de cannabis para su uso medicinal. Empresas como ProfesorCBD ya aprovechan las oportunidades de negocios que ofrece esta planta.

El Consejo de Ministros aprobó el mes pasado el Real Decreto que regula el uso de fórmulas magistrales tipificadas elaboradas a partir de preparados estandarizados de cannabis para su uso medicinal.
El Gobierno indicaba que esta norma “representa un paso decisivo en la integración del cannabis medicinal en el sistema sanitario, asegurando su utilización con garantías científicas, clínicas y de control sanitario”.
Aplicaciones del cannabis medicinal
“El cannabis es una sustancia sujeta a fiscalización internacional. Sin embargo, la evidencia científica avalada por organismos internacionales ha demostrado beneficios en algunas condiciones clínicas concretas, como la espasticidad asociada a la esclerosis múltiple, ciertas formas graves de epilepsia refractaria, las náuseas y vómitos derivados de la quimioterapia y el dolor crónico refractario”, detalla el Gobierno.
“En estos supuestos, los medicamentos autorizados pueden resultar insuficientes y las fórmulas magistrales elaboradas a partir de preparados estandarizados de cannabis constituyen una alternativa con potencial valor terapéutico, siempre bajo estricta supervisión médica y farmacéutica”, añade.
El decreto no establece un listado cerrado de indicaciones. Los usos clínicos autorizados, así como las condiciones específicas de elaboración, dosificación y prescripción, se fijarán en las monografías que publicará Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Esto permite una actualización continua en función de los avances científicos y la evidencia clínica disponible. Y eso facilitará la incorporación de nuevas indicaciones en el futuro.
Por otro lado, el decreto también crea un registro público, gestionado por la AEMPS, donde deberán inscribirse todos los preparados estandarizados de cannabis medicinal para elaborar fórmulas magistrales.
Éxito de ProfesorCBD
Esta norma sobre el cannabis medicinal abre nuevas oportunidades en este mundo del cannabis, donde ya había algunas iniciativas interesantes, como ProfesorCBD, de la que ya hemos hablado en alguna ocasión.
Esta empresa, enfocada en el desarrollo y comercialización de productos de cannabidiol (CBD) para el bienestar, anunció hace algunas semanas una ronda de financiación. Su objetivo es acelerar la expansión internacional, con especial foco en Francia y Portugal.
También pretende impulsar proyectos de I+D en el ámbito del cannabis medicinal, a través del desarrollo de nuevos dispositivos y formulaciones biotecnológicas. Asimismo, espera consolidar su división biotecnológica, Bioteacher.
Fundada en 2018 con una inversión inicial de apenas 450 euros, ProfesorCBD cuenta ya con 111.000 clientes, más de 70 referencias propias y presencia en 13 países europeos, entre ellos Francia, Alemania, Italia y Portugal.
Su modelo combina venta online, distribución en más de 200 puntos B2B y colaboraciones con el canal farmacéutico, donde cuenta con 22 códigos nacionales de farmacia.
Actualmente, cuenta con un catálogo de más de 290 referencias y cinco marcas propias: La Cordobesa, hakunaOil, hakuLab, Balloon y KamikaCBD.
Prevé alcanzar 1,2 millones de euros de facturación este año, el doble que el año anterior. Y espera concluir el ejercicio con ebitda positivo, tras haber alcanzado break-even en mayo de 2024.
“Hemos demostrado que el CBD puede ser un negocio serio, rentable y con impacto social. Ahora llega el momento de escalar, consolidar Europa y apostar por la biotecnología”, explica Borja Iribarne, fundador y CEO de ProfesorCBD.
Otras muchas oportunidades
Budders y Yamnaya son otros dos comercios electrónicos que han apostado por el CBD, como contábamos en este artículo.
Un ejemplo distinto es el de medcann Pharma, proveedor global de licencias de genéticas de cannabis y suministro de semillas, de origen lícito y trazable, con casa matriz en Canadá y filiales en España, Perú y Colombia.
También tenemos Ítaca Organics, marca de cosmética ecológica y vegana que ha creado una pasta de dientes ecológica con CBD; o Relash, una marca de bebidas funcionales a base de aceite de semilla de cannabis con propiedades relajantes y antiestresantes.
Recomendados

Pilar Alcázar
Un mercado nuevo que está en el mejor momento para emprender, pero que todavía presenta algunas barreras de entrada. Seis emprendedores del sector nos dan las claves para crear un negocio de cannabis (CBD).

Diego S. Adelantado
La Universidad Politécnica de Catalunya ha formado un hub de empresas e investigación para convertirse en un lobby del sector del cannabis en España.

Qué famosos y conocidos empresarios están apostando fuerte por los negocios del cannabis
Ana Delgado
En España, es la familia Abelló la más vinculada el negocio del cannabis medicinal, pero son muchos más los famosos y empresarios de todo el mundo que han apostado por una industria que mueve decenas de miles de millones al año.

Isabel García Méndez
Convencidos de que el mercado del CBD (cannabidiol) va a vivir un auténtico boom en los próximos años, los fundadores de Budders y Yamnaya han decidido posicionarse desde ya como uno de los primeros multimarcas del cannabis legal. De momento en España, pero en breve en buena parte de Europa, Latinoamérica e Israel.
