x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo montar una tienda de tatuajes con éxito

Las características de este mercado hacen que montar una tienda de tatuajes en 2022 pueda ser un negocio bastante rentable.

08/12/2021  Diego S. AdelantadoIdeas de negocio

Abrir una tienda de tatuajes puede ser un negocio de lo más rentable. Se trata de un mercado al alza, que ha ido creciendo al cabo de los años gracias a la desestigmatización sobre los mismos. Además, aunque se trata de un tipo de negocio que tiene un componente físico importante, la tecnología y la digitalización pueden marcar la diferencia con la competencia.

Otra de las claves que pueden invitar a pensar que una tienda de tatuajes será un negocio rentable es la alta tasa de retención de clientes en estos establecimientos. En este sentido, tal y como revela una encuesta de Kaosystem, el 33% de los entrevistados espera hacerse al menos un tatuaje durante el próximo año, mientras que casi el 50% tiene entre dos y seis tatuajes, lo que demuestra que el cliente que se hace uno suele repetir.

Sin embargo, no todo son ventajas. Si quieres montar una tienda de tatuajes, debes saber que el factor humano es la parte más importante del negocio. Ante esta situación, si no sabes tatuar o crees que no eres lo suficientemente bueno, deberás buscar a un profesional que destaque para que los clientes confíen en acudir a tu local para algo tan importante como marcar su piel.

Los requisitos del local para montar una tienda de tatuajes

Además, no todos los locales son aptos para montar una tienda de tatuajes. Así, el negocio debería ubicarse en un espacio que pueda disponer de un mostrador para atender a los clientes y dar información sobre precios y especialidades; una sala de espera; una o varias salas para realizar los tatuajes; y un baño con agua caliente y fría, entre otros.

Los materiales son otro de los aspectos fundamentales para triunfar con una tienda de tatuajes. La ambientación, los sillones, los tipos de tinta que utilizarás, lámparas… Los artículos especializados para este sector no son baratos, por lo que debes tener en cuenta el desembolso inicial que realizarás antes de ponerte en marcha.

Por otro lado, la normativa de cada ciudad es diferente, por lo que conviene informarse bien de los requisitos legales antes de decidirse a abrir una tienda de tatuajes. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid obliga a disponer de un botiquín completamente equipado o paredes y suelos de fácil limpieza y desinfección, entre otros.

¿Cómo triunfar con una tienda de tatuajes?

Una vez montada la tienda de tatuajes, es el momento de sacar el máximo rendimiento a este negocio. El primer paso para ello es explorar la posibilidad de mantener otras líneas de negocio paralelas. La mayoría de los estudios también venden y colocan piercings, y disponen de una tienda con productos de limpieza y cuidado de los tatuajes, entre otros.

Aunque se trata de un negocio muy físico, lo cierto es que la tecnología y la digitalización permite que una tienda de tatuajes llegue a tomar otra dimensión. En primer lugar, en el apartado del marketing, donde este sector es uno de los más desarrollados por el alto engagement que se genera en las redes sociales.

Por último, el crecimiento del comercio electrónico en el último año ha favorecido la aparición de plataformas que permiten a los emprendedores montar, por muy poco dinero, una tienda online. En este sentido, abrir una plataforma para vender piercings o artículos de higiene puede ser una opción bastante interesante para aumentar los ingresos del negocio.