x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La startup Hunty, aliada indispensable de los amantes de la caza

Hunty ha creado un marketplace donde los amantes de la cinegética pueden encontrar la opción que mejor se ajusta a su demanda.

28/09/2023  David RamosIdeas de negocio

La cacería es un negocio muy lucrativo en nuestro país y la startup Hunty ha encontrado una nueva forma de explotar las posibilidades de este mercado.

Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el año 2021 se expidieron 681.023 licencias de caza. Además, se abatieron 0,7 millones de piezas de caza mayor, 6,2 millones de animales de caza menor de mamíferos y 11,9 millones de piezas de aves de caza menor.

En total se capturaron 18,8 millones de especies cinegéticas, con un valor económico de 85,3 millones de euros. Casi dos tercios de dicho valor (64,3%) procedió de la caza mayor, especialmente jabalíes y ciervos.

Un estudio realizado por Fundación Artemisan y Deloitte antes de la pandemia cifraba el gasto directo del sector de la caza en 5.470 millones de euros, a los que habría que sumar casi 1.000 millones de gasto indirecto e inducido.

Asimismo, la caza generaba cerca de 187.000 puestos de trabajo anuales, de los que más de 45.000 correspondieron a empleos directos generados por titulares de cotos y organizaciones profesionales de caza.

Además, el informe aseguraba que cada euro gastado en la actividad genera 1,18 euros de PIB. Y también remarcaba que la actividad cinegética contribuye a la recaudación de las haciendas públicas españolas de más de 614 millones de euros, un tercio de los cuales son aportados directamente en concepto de tasas e impuestos por cazadores, rehaleros y gestores de terrenos cinegéticos.

Hunty, el ‘marketplace’ de la caza

Como vemos, se trata de una actividad que tiene una importante base de aficionados y que mueve mucho dinero. Sin embargo, es un sector que todavía no está demasiado digitalizado, por lo que hay interesantes oportunidades de negocio.

Estos es precisamente lo que ha hecho Hunty, una startup que ha creado un marketplace que pone en contacto a los amantes de la cinegética y a los organizadores de cacerías. Gracias a esta plataforma, los aficionados a la caza pueden encontrar la actividad que mejor se adapte a sus necesidades. Por su parte, los organizadores se garantizan el éxito de su convocatoria.

Hunty reúne en su martketplace la oferta de más de 500 organizadores de toda España, una cifra que va en aumento constantemente. Incluso cuenta con actividades fuera de nuestro país. Los usuarios tan sólo tienen que acceder a la web para consultar todas las actividades propuestas por estos proveedores y filtrarlas para dar con aquella que más les interesa.

Así pues, los cazadores pueden elegir la modalidad que buscan (rececho, montería, espera, caza menor y cacería internacional), la especie a la que quieren abatir (ciervo, jabalí, gamo, muflón, corzo…), el lugar donde quieren salir de caza, el tipo de trofeo que desean, el rango de precio en el que se mueven, la fecha en la que quieren ir, etc.

El marketplace ofrece los resultados de la búsqueda y el usuario puede consultar la ficha de cada una de las propuestas, con información detallada aportada por el organizador, donde explica en qué consiste la actividad, la dificultad de la cacería, el periodo en el que se puede realizar, el tipo de finca, posibles gastos adicionales, etc.

Si el usuario está interesado, no tiene más que realizar la reserva a través de la plataforma de Hunty, realizando el pago con tarjeta o Bizum. Y una vez que se ha recibido el importe de la reserva, la empresa se pone en contacto con el cazador para confirmar los detalles y resolver posibles dudas.

Hunty entró en el año 2020 en Lanzadera, en la fase ‘Traction’, de lo que ya nos hacíamos eco en EMPRENDEDORES.

Ronda de financiación semilla

La compañía ha captado recientemente 1,2 millones de capital semilla, en una ronda que ha contado con la participación de Behappy Investments, Aim High Ventures, Asterius VC y el business angel Juanjo Mostazo.

Esta inyección se destinará a la expansión internacional para captar oferta global, la consolidación en el mercado nacional, el impulso tecnológico y la implantación de un modelo de suscripción B2B.

Este nuevo modelo de suscripción da la opción de posibilidad de pagar una suscripción mensual (100 euros) o anual (1.080 euros) por publicar ofertas en su plataforma, lo que supone una oportunidad de crecimiento para todos los organizadores, ya que pueden ofrecer sus cacerías.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.