x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Fluzo lleva su tecnología de medición de audiencias a Europa y México

Ha captado 1,25 millones de euros de Adara Ventures y Sabadell Venture Capital

21/04/2020  Javier EscuderoIdeas de negocio

Ha captado 1,25 millones de euros de Adara Ventures y Sabadell Venture Capital

“Es un momento crucial para la industria de medición de audiencias que busca nuevas soluciones y medidores que puedan ofrecer una fotografía mucho más real sobre cómo se consumen hoy los medios”, reconoce Vicente García, cofundador, junto a José Luis Muñoz, Marcos Pinazo y Diego de Ávila, de Fluzo, la startup que quiere utilizar la tecnología de audio fingerprinting para mejorar la investigación de la publicidad cross-media y del consumo de medios.

La compañía ha cerrado una ronda de inversión por valor de 1,25 millones de euros, gracias a las aportaciones de Adara Ventures y Sabadell Venture Capital, que destinará a reforzar su negocio en España y expandirse internacionalmente, principalmente, a otros mercados europeos y a México.

Tecnología patentada

Los objetivos de Fluzo son democratizar la investigación sobre la publicidad cross-media [todos los canales online y offline que se utilizan para publicitar una marca]: “Nuestra tecnología patentada de Reconocimiento Automático de Contenido, basada en huellas digitales de audio, puede identificar cualquier contenido de audio (TV, radio, video en línea y radio en línea) que se incluye en nuestra base de datos, consiguiendo que la medición cross-media sea más inteligente”, afirma Muñoz.

“Nuestra propuesta de valor es una tecnología as a service que se integra en las aplicaciones móviles de paneles de investigación o de terceras empresas (medios, anunciantes…). Conseguimos transformar el teléfono móvil en un medidor pasivo que reacciona a las características únicas del contenido audiovisual emitido por dispositivos cercanos, incluyendo TV lineal o bajo demanda, radio, vídeo/audio digital y otros formatos. De forma agregada, permitimos a nuestros clientes entender el impacto, la calidad y el alcance cross-device de todas las campañas y el contenido a través de un panel único, una sola fuente de datos”, subraya García.

Hitos de la compañía

“Después de trabajar mucho en el desarrollo tecnológico y de hacer nuestros primeros proyectos con agencias de medios, anunciantes y medios, principalmente, cadenas de televisión, 2019 fue el año clave para cerrar nuestros partnership estratégicos en España y Latam y terminar de productivizar todo lo que veníamos haciendo”, recuerda García, que recuerda también el valor que les ha aportado su acuerdo con uno de los referentes del mercado: Netquest.

“Después de los primeros proyectos juntos, nos dimos cuenta de que merecía la pena unir esfuerzos estratégicamente y salir juntos al mercado a vender nuestro modelo de medición single source para todos los medios. Esto nos ha dado la oportunidad de empezar una nueva etapa comercial con todo el mercado de agencias, anunciantes, medios e institutos de investigación que ya está dando sus frutos”.

Planes de futuro

No obstante, reconoce García, la compañía todavía tiene que evaluar cómo afectará la crisis del coronavirus a los objetivos que se ha marcado para este año. “Nos pasa a nosotros y a toda la industria. Aún así, somos positivos y ya estamos viendo cómo, después de la incertidumbre de las primeras semanas, se ven movimientos interesantes. Tendremos que estar muy atentos a cómo afecta esta crisis, por ejemplo, a determinadas categorías de anunciantes, para centrar los esfuerzos en las que nos brinden más oportunidades ahora mismo. Y también, para trabajar con las que peor lo estén pasando, siendo capaces de ofrecerles soluciones que se adapten a la nueva situación que se genere”.

A pesar de todo, la estrategia de Fluzo es afianzar este año y el que viene “nuestra posición en el mercado español a través de grandes acuerdos con medios, anunciantes y agencias. Y trabajar en nuestra expansión en Europa y México. En el caso de Europa, estamos negociando acuerdos con partners que nos permitan replicar lo que ya hacemos aquí en otros países. Porque las necesidades que tiene la industria de la medición en España son muy similares a los del resto de países y la oportunidad es grande. Más que nunca, nuestros clientes van a tener que medir y entender mejor qué consiguen con sus inversiones millonarias en publicidad y contenido”.

Javier EscuderoRedactor en Emprendedores desde el año 2000. Mi contacto con expertos en creación y desarrollo de negocio me permite conocer de primera mano las necesidades y carencias de las empresas.