x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Más que una consultoría de carreras profesionales

Este rastreador de talento apuesta por ofrecer un servicio completo en el ámbito del empleo para startups y trabajadores.

16/06/2014  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

En muchas ocasiones hemos visto en Emprendedores a empresas que dan un servicio de asesoramiento para encontrar los perfiles que más se ajustan a sus exigencias, y otras que ayudan a sus clientes a encontrar trabajo. El denominador común de todas ellas era la de encontrar y potenciar el talento de los trabajadores de formas que se fomente el empleo. ¿Cuál es la innovación de Talentoscopio dentro de este campo? Ofrecer un servicio completo que fuera más allá de la consultoría de carreras profesionales.

«Nuestros servicios cubren todos los tipos de clientes que operan en el mercado laboral: empleadores, startups, pymes, inversores y candidatos. Estar en contacto con ellos, escucharles e intercambiar opiniones nos permite tener una visión global de lo que ocurre y ofrecer soluciones adaptadas a cada perfil de cliente», explica Marta Díaz, fundadora de Talentoscopio.

Esa oferta consiste en tres diferentes vías dentro del mismo negocio: un servicio de reclutamiento para startups en el que captan a los profesionales que se ajustan a sus necesidades, y de ayuda para los procesos de selección; asesoramiento para inversores para minimizar el riesgo a la hora de invertir en proyectos; y ayuda para profesionales que están buscando empleo o quieren reorientar su carrera, con consejos desde puesta a punto del currículum hasta cómo destacar en un proceso de selección.

Díaz trabajaba como directora de consultoría de una firma de cazatalentos y veía cómo muchos candidatos se quedaban fuera de la rueda laboral a causa de la crisis y no conseguían encontrar otro trabajo. «A finales de 2010 lancé Entrenando tu Talento, y una de cada dos personas a las que orientábamos encontraban trabajo en menos de un mes», afirma. A pesar de haber probado los servicios y recibir buenas respuestas, esta emprendedora se encontró con que mucha gente veía la utilidad de tener un perfil atractivo y de conocer cómo moverse en el mercado de trabajo, pero muchos no estaban dispuestos a pagar por ello. «En Europa entienden perfectamente el papel de un asesor de carrera profesional. En España nos ha costado un poco más normalizar esa figura».

talentoscopio.com

Redacción Emprendedores