Últimas noticias: IA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

‘Todo para el pueblo, pero desde el pueblo’. Así triunfa esta agencia de comunicación rural

Melodijopérez se postula como la primera agencia de comunicación rural tanto en Asturias, donde nace, como a escala nacional.

13/01/2024  Ana DelgadoIdeas de negocio
Compartir

Si algo tienen claro en Melodijopérez es haber asociado a esta agencia de comunicación el epíteto ‘rural’, bueno eso y haber dignificado el apellido Pérez que los dos hermanos que impulsan la agencia, Marta y David Pérez Pérez, llevan por duplicado. Lo otro que comparten estos hermanos es ser periodistas, profesión que ejercieron durante años antes de animarse a crear un proyecto propio en 2021.

“Queríamos una agencia que llevase una comunicación excelente a aquellos rincones que las agencias tradicionales no llegan, bien por la distancia física, bien por la mentalidad”, cuenta Marta Pérez promotora original de Melodijopérez. Y para avalar ese objetivo de experiencia comunicativa en el entorno rural eligieron un lema: “Ruralismo ilustrado. Todo para el pueblo, pero desde el pueblo”.

Con estas miras montan en Santullano, una parroquia de menos de 300 habitantes dentro del concejo asturiano de Las Regueras, la primera agencia de comunicación rural de Asturias, pionera también a escala nacional. Aquí vuelcan su experiencia y conocimiento periodístico y lo ponen a disposición de iniciativas emprendedoras rurales porque, como dicen, “desde los pueblos también sabemos contar bien las cosas”.

Una idea muy premiada y diversa

Para ello y adaptarse a los tiempos, integran los nuevos soportes digitales para amplificar la difusión de contenidos. Ello les ha servido para alzarse con importantes reconocimientos, como el de la Red Rural Nacional (Ministerio de Agricultura) como uno de los mejores nuevos emprendimientos de España o el Premio nacional a la excelencia de innovación en la categoría de Comunicación del Ministerio de Agricultura gracias a su pódcast Dalle Mio Nena, creado y producido por Melodijopérez, donde dan voz a mujeres emprendedoras en el entorno rural.

Pero, además del sector privado, la agencia trabaja también con algunas administraciones y asociaciones locales. En su relación con organismos públicos Melodijopérez logró acreditarse como agente digitalizador en el medio rural dentro de la iniciativa del Gobierno de la nación Kit Digital para impulsar la implantación de soluciones digitales en las pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Ellos se especializaron en acompañarles en la gestión de las redes

Gestionamos tus redes sociales de manera responsable y creativa, desde el conocimiento a fondo del proyecto y el trato personalizado del cliente. Disponemos de diferentes paquetes, en función del número de redes, y la periodicidad de las publicaciones. Esto les ha procurado la procurado la adquisición de nuevos clientes.

Ofrecen también talleres formativos en pódcast para personas mayores, jóvenes y colectivos vulnerables.

'Todo para el pueblo, pero desde el pueblo'. Así triunfa esta agencia de comunicación rural
El cantante Rodrigo Cuevas, uno de los impulsores de La Benéfica de Piloña.

Grandes clientes desde un pueblo minúsculo

Pero, sin duda, el cliente que más popularidad le ha procurado a Melodijopérez corresponde a la Benéfica de Piloña, un proyecto de rehabilitación de una nave construida en 1926, antigua sede de la Sociedad de Socorro Mutuo de este municipio asturiano, que albergó luego un teatro, salón de baile, lugar de encuentro social y cine para los domingos, actividad social y cultural que requieren recuperar hoy. 

Detrás del proyecto está el cantante Rodrigo Cuevas González, galardonado el año pasado con el Premio Nacional de las Músicas Actuales. Colaboran con él Sergi Martí y Nacho Somovilla con la intención de crear un centro artes vivas para la expresión artístico cultural, la acción comunitaria y la lucha contra el abandono y la despoblación de las zonas rurales. En coherencia con sus postulados, Rodrigo Cuevas reside desde hace años en Vegarrionda, una aldea de 15 habitantes. 

La Benéfica de Piloña se ha convertido en buque insignia de la agencia de comunicación aunque cuentan también con clientes como Paz Mesa Art,  un taller textil rural en el que se crean piezas utilizando fibras naturales de alta calidad como la lana de la oveja xalda -una raza autóctona- o el Palacio Florez Estrada, un alojamiento turístico peculiar del que consiguieron que hablase el periódico británico The Guardian. Asimismo, ha sido la agencia elegida para llevar la comunicación de la marca ‘Alimentos del Paraíso Natural’ con la que el Principado de Asturias avala productos típicos y tradicionales de la tierra de calidad. 

Expansión territorial

Aunque la agencia de comunicación desarrolla el grueso de su actividad en la zona de Asturias, cuentan ya con clientes en la Comunidad de Cantabria, Extremadura y Madrid. La intención no es abarcar toda la España rural porque si los promotores decidieron irse a vivir al campo fue para estar más tranquilos, algo en lo que, según Marta Pérez, “estábamos equivocados”, aunque lo dice encantada. 

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir