x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Dormir mejor a cambio de tener más vacaciones? Esta empresa española lo ha puesto en marcha

Una empresa española ha puesto en marcha un nuevo sistema entre sus trabajadores para incentivar que duerman mejor. Si lo hacen, obtienen más días de vacaciones.

26/02/2023  Redacción EmprendedoresGestión

¿Imaginas que tu empresa te premiara con días de vacaciones extras si demuestras al jefe que estás durmiendo las horas correspondientes? Una compañía española, la farmacéutica Otsuka Pharmaceutical España, puso el año pasado en marcha un programa que busca concienciar a los trabajadores sobre los beneficiosos efectos que dormir bien tiene para la salud (y para la productividad).

Para ello, la empresa regaló a toda su plantilla una pulsera inteligente que, entre otras funciones, mide la cantidad y calidad del sueño. El objetivo era mejorar, al menos, en un 15% los datos iniciales. A cambio, la compañía regalaría un día adicional de vacaciones a todos los trabajadores que lo consiguieran.

Como era de esperar, los efectos fueron, en general, bastante beneficiosos. Al comienzo de la campaña, los trabajadores de Otsuka dormían de media 6,4 horas, algo por debajo de las cifras recomendadas por los expertos. Apenas ocho meses después, el dato se había incrementado hasta las 6,9 horas, un 7,8% más, que indica que no todos los empleados disfrutarán del día de vacaciones extra por haber descansado mejor.

El éxito de la iniciativa, tal y como explican desde la compañía, hace que ahora se planteen, incluso, incorporar el proyecto al funcionamiento habitual de la empresa. En este sentido, el final del estudio sirvió para concluir que los trabajadores que mejor descansan también tienen una mayor capacidad de concentración que los que duermen menos horas.

Las vacaciones, un gran incentivo para mejorar la productividad de tu negocio

En plena crisis de talento, y en un entorno económico donde elevar los salarios no siempre es posible, los días de vacaciones se han convertido en uno de los incentivos más interesantes a la hora de retener a los trabajadores y atraer a los mejores profesionales cualificados. El caso de Otsuka Pharmaceutical es uno de los más recientes, pero se pueden encontrar otros ejemplos que puedes aplicar en tu negocio, como la fórmula de las vacaciones ilimitadas.

Tal y como explicábamos en EMPRENDEDORES hace unos meses, la fórmula de las vacaciones ilimitadas es simple. Además del periodo vacacional estipulado por contrato, la empresa permite a sus empleados coger días libres sin límite siempre que quiera, con la condición de que debe cuadrar su horario con sus compañeros para que la actividad de la compañía nunca se vea comprometida.

La medida de las vacaciones ilimitadas ha crecido mucho en los últimos años, fruto de la escasez de talento que está poniendo en aprietos a miles de empresas. Así, en Estados Unidos, el número de ofertas con este beneficio social creció un 178% entre 2015 y 2019 según algunos estudios, una cifra que podría ser aún mayor teniendo en cuenta los efectos de la Gran Renuncia que ha afectado al país en los últimos meses.

Así, las empresas tecnológicas, que suelen estar más enfocadas a objetivos, son las que más están aplicando esta fórmula para mantener contentos a sus trabajadores. Uber, Hubspot, o Dropbox lo hacen, aunque solo en Estados Unidos, mientras que Netflix también ofrecen vacaciones ilimitadas para sus trabajadores en todo el mundo, incluyendo España.

Sin embargo, las vacaciones ilimitadas no son una medida posible para todas las empresas. Solo las que trabajan por objetivos y no requieren de una atención al cliente constante pueden permitirse ofrecer días libres adicionales a sus trabajadores, por lo que su aplicación en España es algo que todavía queda lejos.