x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Proyecto milmillonario para crear un ‘universo paralelo’ en el que cualquiera puede vivir

Un grupo de inversores ha desembolsado 1.000 millones de dólares para crear un “metaverso” virtual que permitirá a sus usuarios crear sus negocios en una realidad paralela.

24/04/2021  Diego S. AdelantadoGestión

Un grupo de empresas, lideradas por Sony y Epic Games, han invertido 1.000 millones de euros en la creación de un “metaverso”, un universo paralelo en el que cualquier persona pueda vivir una experiencia completa. Después del fulgurante crecimiento del sector de los eSports, donde han invertido grandes figuras del deporte y los negocios, como David Beckham, la última revolución puede suponer un antes y un después en las vidas de todos los jugadores.

Este universo paralelo permitiría a sus jugadores sumergirse en una experiencia vital que incluiría varios mundos para hacer lo que les plazca. Desde mantener relaciones a millones de kilómetros de distancia, visitar y vivir nuevas aventuras -este aspecto no deja de ser la esencia de cualquier juego- hasta, por qué no, emprender y triunfar con un negocio.

Emprender en el universo paralelo de Sony y Epic Games

En este sentido, el metaverso que pretenden poner en marcha Sony y Epic Games permitiría a sus usuarios trabajar para otros realizando ciertos servicios o montar un negocio con el que ganar un dinero ilimitado. Por supuesto, se trataría de un dinero virtual, pero permitiría a los mejores “emprendedores” de la red ser conocidos y respetados dentro de la nueva sociedad que pretenden crear.

Pero la actividad económica de este universo paralelo no solo se reduciría al juego. También estaría abierta a grandes empresas, que podrían vender réplicas de sus productos reales para el juego, como un coche o un producto tecnológico, por ejemplo.

La creación del metaverso puede suponer un antes y un después en la industria del videojuego, pero también en todo el ecosistema tecnológico. En este sentido, las grandes compañías de Silicon Valley, como Facebook, llevan años intentando desarrollar algo parecido, trabajando con realidad aumentada.

Sin embargo, en este caso el universo paralelo estaría abierto para todo el mundo. Es uno de los valores de Epic Games, un estudio de videojuegos, creador de títulos como Fortnite o Gears of War, que ha mantenido una intensa guerra en los últimos meses contra Apple a cuenta de las restricciones de compras dentro de su App Store.

Second Life, el precedente del metaverso de Sony y Epic Games

El primer precedente del metaverso que pretenden crear Sony y Epic Games se remonta al comienzo de la década de los 2000, con la aparición del juego Second Life. Esta comunidad virtual experimentó una gran popularidad, y permitía a sus “residentes” explorar un mundo abierto de forma gratuita a través de un avatar, interactuando con el resto de usuarios.

El metaverso de Second Life, al igual que el nuevo mundo que quieren crear estas compañías, también permite la actividad económica. Solo en 2015, los usuarios del juego movieron unos 60 millones de dólares vendiendo sus creaciones a otros usuarios, y el PIB de la realidad paralela se estima en 500 millones casi dos décadas después de su creación.