x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los eSports no son para todo el mundo: Beckham arrasa mientras Piqué acumula pérdidas millonarias

El exfutbolista inglés está triunfando en el mercado de los eSports, un sector en pleno crecimiento pero que también conlleva riesgo de pérdidas.

27/09/2020  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

Los deportes electrónicos, más conocidos como eSports, han llegado para quedarse. Esta industria, que generó el año pasado 840 millones de euros, ha sido una de las opciones elegidas por muchos emprendedores para desarrollar negocios con una rentabilidad alta. El último en triunfar ha sido el exfutbolista David Beckham.

El deportista inglés ha fundado Guild Esports, un equipo de videojuegos como Counter Strike o Fortnite, títulos que atraen a una gran masa de espectadores y jugadores en todo el mundo. El lanzamiento de la compañía ha sido todo un éxito, y podría salir a cotizar a la Bolsa de Londres este mismo otoño. Los planes de Beckham pasarían por conseguir unos 20 millones de libras para fichar a una veintena de jugadores profesionales. Según algunas voces, Guild Esports podría tener un valor de mercado por encima de los 800 millones de euros. Sin duda, un éxito rotundo como emprendedor para David Beckham.

Cada vez más deportistas están haciendo sus incursiones en el mundo de los deportes electrónicos. Fernando Alonso, por ejemplo, cuenta con un equipo especializado en videojuegos de motor, y otros futbolistass como Casemiro o Azpilicueta acaban de abrir sus propios equipos. Pero, como en casi todos los casos, un mercado con posibilidades no conlleva una garantía de éxito. A veces, equivocarse emprendiendo en este sector puede desembocar en cuantiosas pérdidas.

Es el caso de Gerard Piqué, cuya compañía especializada en eSports lleva dos años con pérdidas superiores al millón de euros. Pese a que el futbolista del FC Barcelona también triunfa en su faceta como empresario, el de los eSports es un sector que se le resiste. Hace unos años ya tuvo que cerrar una compañía dedicada al sector de los videojuegos por las grandes pérdidas que acumulaba, y parece que E-Sports Media Rights SL, su empresa actual, puede terminar de la misma forma.

Un mercado multimillonario al alza

El sector de los eSports lleva años creciendo exponencialmente cada ejercicio, y parece que todavía no ha tocado techo. Solo el año pasado, unos 500 millones de personas de todo el mundo dedicó parte de su tiempo a seguir las competiciones de distintos juegos.

Además, la industria generó alrededor de 830 millones de euros en eventos, publicidad, derechos de televisión, merchandising… Unas cifras nada desdeñables, atendiendo al potencial de crecimiento y al público mayoritario de este tipo de eventos, casi siempre en un rango de edad joven.