Los equipos y sus componentes, es decir, la selección de talento, son uno de los principales factores a la hora de elegir qué proyectos apoyar en las aceleradoras e incubadoras. Y resulta que la tecnología es capaz de facilitar la creación de esos equipos, haciendo match entre los talentos, y de predecir el comportamiento de estos en el desarrollo del proyecto.
El “milagro” se llama Contrast X, una herramienta clave para que incubadoras y aceleradoras conozcan mejor a los candidatos y así, hacer una selección de talentos objetiva sin que interfieran factores externos. Gracias a la tecnología, los rasgos de personalidad de los candidatos que no se habían detectado con anterioridad, se conocerán desde el primer momento.
Selección de talento más objetivo
Conocer mejor a los candidatos y hacer una selección objetiva es uno de los principales retos en los procesos de selección de aceleradoras e incubadoras. La compenetración, el trabajo en equipo y el talento son unas de las principales causas del éxito en startups y por ende una de las primeras razones de filtrado a la hora de elegir proyectos participantes.
Contrast X trabaja con el algoritmo ADNe® y el test psicogénico Azulay Bernstein y ha sido creada por Elías Azulay, investigador de la Cátedra Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia y docente en el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria. Su proceso de selección se basa en un modelo matemático capaz de anticipar de forma personalizada, preventiva, predictiva y precisa el comportamiento emocional de los individuos y sus derivadas. Esta tecnología cuenta con la confianza de IDEAS UPV Campus de Gandía, Celera (Fundación Banco Sabadell y Fundación Rafael del Pino), Genoma España y empresas consultoras Big Four, entre otras entidades.
Los candidatos únicamente tienen que rellenar un test psicogénico de 29 preguntas que no les ocupa más de dos minutos de su tiempo. El sistema Contrast X en ese momento genera un match entre el perfil contraste y el individuo facilitando un ranking por afinidad. Además, ofrece un informe del persotipo y de la intensidad de las competencias del individuo para la ayuda de la toma de decisiones. Contrast X es pionera en aplicar la tecnología en la selección, criba de talentos y la creación de grupos de trabajo.
IA en RRHH
Elías Azulay puso en marcha el proyecto en 2018 al detectar los problemas que tenían las aceleradoras e incubadoras en la selección de los proyectos. “Nuestra prioridad es que nuestros clientes vean más allá de los horizontes para alcanzar su potencial global”, explica Elías Azulay, CEO de Contrast X. “La idea de negocio es, sin duda, fundamental, pero el equipo que lo forma será el factor decisivo para llegar al éxito”.
Al hacer el perfil conjuntamente la tecnología tiene en cuenta los valores, personalidad y objetivos de las aceleradoras para hacer el match perfecto con los candidatos a emprendedores. “Buscamos un incremento en motivación, rendimiento y productividad en beneficio de los clientes y de los emprendedores”, puntualizan desde Contrast X.
Aplicar la tecnología algorítmica y la inteligencia artificial en la selección de talento es solo el principio de un cambio en los recursos humanos, logrando así disminuir el burnout, incrementando el sentido de pertenencia de los integrantes de un equipo y su nivel de consistencia. Así mismo, conociendo las capacidades emocionales y cognitivas del talento se alcanza una mayor precisión en la definición de roles. Por ello, los usuarios de Contrast X apuestan por conocer a las personas de antemano, lo que se traduce en entrevistas totalmente focalizadas.
Puedes leer más sobre las aplicaciones de la IA en las empresas aquí: Inteligencia artificial para pymes. Así puede mejorar todas las patas de tu negocio.