Últimas noticias: UGC: fidelizar clientesEl boca a boca del futuroMQL en marketing para tus clientesSostenibilidad: la pyme suspendeTendencias tech 2025¿Deudas que te agobian? Ponles finYa a la venta nº septiembre 2025XXI Premios Emprendedores7ª edición de Innomakers4HealthMarc Gasol derrapa con Kleta
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Qué es User Generated Content o UGC? La forma de generar contenido para tu marca

Aprende todo sobre el user generated content y la forma en que ayuda a las marcas para fidelizar con sus clientes. 

21/09/2025  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

El user generated content es una de las mejores formas de conectar con las audiencias digitales. A través de este tipo de contenido, los usuarios se convierten en protagonistas al compartir experiencias reales con una marca.

Si vamos a la práctica, aplicar estrategias de UGC es tan importante como la gestión de empresas, ya que ayuda a medir la credibilidad y el impacto que tiene una marca en su comunidad. También puede inspirar nuevas ideas de negocio al observar qué tipo de publicaciones generan más interacción.

El contenido UGC es una herramienta poderosa y nunca es tarde para conocerla. A lo largo de este artículo te explicaré todo sobre y de esa forma la utilices para tus campañas de marketing o negocio en general.

¿Qué es el User Generated Content o UGC?

¿Qué es el User Generated Content o UGC?

El user generated content (UGC) se trata de todo el material que existe sobre una marca, pero creado por usuarios de la misma. Esto puede ser:

  • Una reseña 
  • Comentario en fotos 
  • Videos 
  • Artículos en un blog

Entre otras cosas. Pero lo importante de esto es que se consideran los que surgen de manera espontánea y sin que la empresa lo produzca de manera directa.

Sin duda, es un recuerdo que aporta más valor a las marcas y refleja la experiencia real del consumidor. Por ello, el UGC suele tener más credibilidad que los mensajes publicitarios tradicionales.

Ventajas que aporta el User Generated Content

El contenido UGC tiene diferentes ventajas, algunas de ellas son:

  • Credibilidad y confianza: Los usuarios confían más en la opinión de otros clientes que en la publicidad.
  • Mayor alcance: Al ser compartido en redes sociales, puede llegar a nuevas audiencias de forma orgánica.
  • Reducción de costes: El contenido lo crean los propios usuarios, lo que disminuye la inversión en campañas.
  • Interacción constante: Favorece la conversación entre consumidores y fortalece la comunidad de la marca.
  • Impulso en ventas: Al mostrar experiencias positivas, aumenta la intención de compra de otros usuarios.

¿Por qué es tan importante el User Generated Content para tu marca?

¿Por qué es tan importante el User Generated Content para tu marca?

El UGC es importante porque ayuda a construir una mejor relación entre la empresa y su comunidad. Recuerda que en los negocios no solo se trata de vender, sino de generar más confianza entre aquellas personas que compran. Al final, la fidelización del cliente se hace mejor con sus propias experiencias.

Además, el contenido UGC funciona como una prueba social poderosa. Un comentario positivo o una foto de un cliente usando un producto puede tener más impacto que una campaña costosa de publicidad.

Por último, las marcas que integran UGC en su estrategia logran mantenerse relevantes en un entorno digital saturado de mensajes comerciales.

¿Qué tipos de User Generated Content existen?

Te explicaremos algunos de los User Generated Content más comunes y los cuales puedes analizar dentro de cualquier marca.

Testimonios o reseñas

Las reseñas escritas en plataformas como Google o marketplaces son un ejemplo clásico de UGC. Reflejan la experiencia directa de los clientes y se convierten en un factor decisivo para quienes están evaluando una compra.

Blogs personales

Muchos usuarios escriben artículos en sus blogs para compartir opiniones y recomendaciones sobre productos o servicios. Este es un tipo de UGC que valoran las marcas porque genera un análisis más detallado de la experiencia y mejora la visibilidad de la marca.

Foros o discusiones online

Los comentarios en foros o comunidades digitales son otro formato de contenido generado por usuarios. Allí se comparten dudas, consejos y experiencias que ayudan a otros clientes a tomar decisiones de compra informadas.

Publicaciones en RRSS

Las redes sociales son el escenario principal del UGC. Las publicaciones espontáneas de usuarios con fotos, historias o reels muestran la experiencia real con una marca. Este contenido es clave porque llega a audiencias amplias de manera orgánica.

Fotos o vídeos

El formato visual es uno de los más influyentes dentro del UGC. Imágenes o vídeos creados por clientes transmiten confianza y autenticidad. Además, suelen tener un gran poder de viralización cuando generan empatía en otros usuarios.

¿Cómo aplicar una estrategia de UGC?

¿Cómo aplicar una estrategia de UGC?

Este tipo de estrategias las debes aplicar con algunos pasos esenciales: 

  1. Incentiva la participación del público: Motiva a tus clientes con concursos, retos o campañas con hashtags para que compartan su experiencia de manera natural.
  2. Crea campañas con objetivos claros: Define si buscas mayor visibilidad, confianza en la marca o impulso a un producto específico.
  3. Monitorea el contenido generado: Revisa publicaciones y reseñas para identificar cuáles conectan mejor con tu audiencia.
  4. Recopila y organiza el UGC: Guarda y clasifica el mejor contenido para reutilizarlo en futuras campañas.
  5. Integra el UGC en tus canales: Usa fotos, reseñas o vídeos en redes sociales, página web y email marketing para reforzar credibilidad.
  6. Reconoce a los creadores: Agradece o menciona públicamente a quienes generan contenido para motivar su participación continua.

Consejos para aplicar UGC de manera correcta

Sumado a lo anterior, puedes aplicar estos consejos:

  • Solicita permiso antes de usar el contenido: Aunque sea generado por usuarios, la marca debe pedir autorización para reutilizarlo.
  • Reconoce a los creadores: Dar crédito al autor refuerza la relación con la comunidad.
  • Fomenta la autenticidad: El contenido UGC funciona mejor cuando es natural y no demasiado dirigido por la empresa.
  • Mide resultados: Evaluar el alcance y la interacción del UGC ayuda a identificar qué formatos funcionan mejor.

Ejemplos de User Generated Content

Para cerrar, te hablamos de algunos ejemplos en donde se aplica el User Generated Content: 

  • Campañas con hashtags en Instagram: Marcas de ropa suelen lanzar hashtags para que los clientes compartan fotos con sus prendas. Esto no solo multiplica la visibilidad, sino que también muestra cómo se ve el producto en la vida real.
  • Reseñas en páginas de ecommerce: Las tiendas online integran valoraciones de clientes debajo de cada producto. Son reseñas que ayudan a otros compradores a tomar decisiones porque aportan confianza.
  • Unboxing en YouTube o TikTok: Muchos consumidores graban videos desempaquetando productos. Este contenido viral genera expectativa y motiva a otros a probar la marca.
  • Opiniones en foros especializados: En sectores como tecnología o gaming, los usuarios discuten en foros sobre sus experiencias con productos. Estas conversaciones se convierten en referencias muy valiosas para nuevos clientes.
  • Concursos de fotografías en redes sociales: Restaurantes o cafeterías invitan a sus clientes a subir fotos de sus platos favoritos. El incentivo suele ser un descuento o premio, y la marca gana contenido visual atractivo generado por usuarios reales.
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir