«Las tarjetas American Express Business Platinum proveen de las soluciones necesarias para controlar gastos, impulsar ahorros y fomentar el crecimiento de una empresa hacia el éxito», avanza Juan Francisco Castuera, vicepresidente corporativo de American Express España y Países Bajos, sobre las nuevas ventajas que la tarjeta ha lanzado en España.
Entre las soluciones y herramientas que ofrece se incluyen un diseño renovado en forma metálica y un programa actualizado de beneficios especialmente diseñados para apoyar a los titulares en el día a día de su actividad empresarial.
Dada la complejidad del panorama económico actual, ¿cuáles son las perspectivas de gasto de las empresas españolas para 2024?
Las empresas españolas iniciaron 2024 con un nivel de confianza sobre la evolución de sus negocios superior al de sus homólogas europeas. Los optimistas superan a los pesimistas en 16,6 puntos porcentuales. Esta cifra se encuentra por encima de la media de la UE y de la Zona euro (3,2).
De hecho, el 42% de las empresas en España ya contó con aumentar sus pagos a proveedores en la segunda mitad de 2023, en comparación con los seis meses anteriores, según el informe Trendex B2B, realizado por American Express entre empresas de todo el mundo para conocer su punto de vista y las perspectivas de gasto. El mismo informe recoge que el 81% de las empresas españolas mostraba su optimismo sobre sus perspectivas para el primer semestre de 2024, frente al 77% de media mundial.
¿A qué cree que se debe el optimismo presente en la mayoría de pequeños y medianos negocios? ¿Por qué es tan importante el gasto de empresa a empresa para medir la salud general de la economía?
El gasto de empresa a empresa o B2B es un indicador importante de la salud general de la economía, ya que engloba los costes o salidas de dinero que se producen como consecuencia de la actividad diaria y de la gestión de las empresas, por lo que una perspectiva positiva refleja la confianza en la economía del país.
El último estudio Trendex B2B de Amex ya mostraba que las empresas españolas tenían previsto invertir y gastar más durante el segundo semestre de 2023, ya fuera para adoptar nuevas formas de hacer negocios o para digitalizar y agilizar sus operaciones, y observamos que esta tendencia se ha mantenido estable durante los primeros meses de 2024.
En nuestro país, ¿a qué categorías se dirigen las mayores previsiones de gasto a proveedores y con qué objetivos?
Las empresas españolas encuestadas en ese último informe ya preveían que la categoría de gasto con un aumento más importante sería la de materias primas o transformadas, como madera, metales o productos químicos, en la que un 56% espera gastar más y un 6% espera gastar menos.
Del mismo modo, la tecnología es la segunda partida a la que las empresas encuestadas estimaron dedicar un mayor aumento del gasto. Las principales razones para aumentar la inversión en esta partida son la mejora de la productividad (el 56% espera gastar más en tecnología) y la mejora de la rapidez y eficacia en la realización de pagos y cobros (49%).
Por otra parte, sobresale el aumento previsto en la inversión de las empresas españolas en viajes. El 45% de estas compañías esperaban incrementar este tipo de gasto, de las cuales el 54% estimaban un aumento en los viajes de negocios nacionales y un 35% anticipaban un crecimiento en los viajes internacionales.
El último estudio Trendex B2B de Amex ya mostraba que las empresas españolas tenían previsto invertir más durante el segundo semestre de 2023 y la tendencia se ha mantenido estable durante los primeros meses de 2024
¿Qué soluciones de pago para empresas cree que pueden ser más beneficiosas para las pequeñas y medianas empresas?
Para las pequeñas y medianas empresas, las soluciones de pago deben ser flexibles, eficientes, seguras y adaptables a las necesidades específicas de cada negocio. Son muchas las diferentes opciones con las que cuentan y todas son válidas, pero, a la hora de decantarse es importante considerar factores como los costes asociados, la facilidad de uso, la integración con otros sistemas empresariales y, especialmente, la seguridad como protección frente al fraude.
Lo que está claro, por nuestra experiencia y por la estrecha relación que mantenemos con el ecosistema empresarial es que el pago con tarjeta cobra cada vez más peso y es, actualmente, el medio de pago más disponible entre los negocios locales (91,6%) y el más utilizado (55,9%), superando al efectivo y a otras formas de pago, de acuerdo con nuestro último estudio de Shop Small.
De forma similar, observamos año tras año un aumento en el uso del pago por móvil, que se posiciona como tercer canal de pago más ofrecido por los comercios. Esto, además, está estrechamente vinculado a la importancia que le dan los emprendedores a la seguridad a la hora del pago, que es el aspecto que más tienen en cuenta los establecimientos a la hora de seleccionar que medios de pago ponen a disposición de sus clientes (42,7%).
¿Cómo apoya American Express a las pymes en cuanto a las soluciones de pago? ¿Qué papel creen que juegan estas empresas en la economía española?
En American Express proporcionamos formas seguras, fiables y cómodas de realizar pagos y procesar transacciones, conectando a millones de clientes y empresas de todo el mundo. Eso es precisamente lo que más valoran nuestros clientes y es que, medios de pago hay muchos, pero solo Amex cuenta con una propuesta de valor tan diferencial.
En términos de productos y soluciones Amex, nuestras Tarjetas Business están especialmente diseñadas para atender las necesidades y preocupaciones de aquellas pymes y autónomos que necesitan controlar y gestionar los gastos de su negocio, pagar sus gastos de forma diferida hasta 30 días sin intereses, contar con un sólido sistema de seguridad y ahorrar gracias a las ofertas y a los puntos Membership Rewards, que podrán utilizar para pagar compras y transferir a programas de fidelización.
Para responder a la segunda cuestión, cabe señalar que las pymes, los negocios independientes y de cercanía, son la base de nuestra economía y nuestras comunidades, así como fuertes generadores de empleo. No olvidemos que, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, más del 99% de las empresas que conforman el tejido empresarial español son pymes. Por ello, American Express está especialmente comprometida con su desarrollo.
«Nuestras Tarjetas Business están especialmente diseñadas para atender las necesidades y preocupaciones de aquellas pymes y autónomos»
Cualquier empresario o emprendedor, además de ahorrar dinero, busca ahorrar tiempo, por ejemplo, en los viajes de trabajo. En este sentido, ¿los titulares de la tarjeta Business Platinum cuentan con algún plus?
Uno de los ejemplos de las ventajas que disfrutan todos los titulares de la Tarjeta American Express Business Platinum es el ahorro de 250€ al reservar y pagar un viaje en la Agencia de Viajes Online de American Express a través de la tarjeta, lo que se suma al actual acceso gratuito a Fast Track y Fast Lane disponibles en los aeropuertos de AENA. El uso de este acceso prioritario al control de seguridad supone un ahorro de tiempo y evita molestias para el viajero; una combinación excelente si lo unimos al acceso ilimitado y gratuito a más de 1.300 salas VIP en aeropuertos de todo el mundo. Estos beneficios incrementan considerablemente el confort y la comodidad de los viajes de negocios.
Asimismo, los titulares de tarjetas Business de American Express cuentan con una protección completa cuando viajan, gracias a los seguros de asistencia médica en el extranjero, de accidentes de viaje, de cancelación de vuelos o de pérdida de equipaje, que incluye, entre otros, con diferente grado de cobertura según el tipo de tarjeta.
Cabe destacar, por tanto, la propuesta de valor de American Express en materia de viajes y, en concreto, de los viajes de negocios. Amex entiende las necesidades de las empresas, especialmente en lo que se refiere a viajes corporativos, ya que les ofrece la mejor experiencia integral garantizando flexibilidad, seguridad, ahorro de costes y tranquilidad, que son algunos de los principales factores que les mueven.
¿Cuáles diría que son beneficios y la verdadera propuesta de valor de la tarjeta American Express Business Platinum?
Uno de los mejores ejemplos es el ahorro de un 0,5% en todas las compras de empresa. Mediante los puntos Membership Rewards que se pueden redimir para conseguir un 0,5% de reducción de costes cada vez que se paga con la tarjeta. Asimismo, hay múltiples maneras de utilizar los puntos, como transferirlos a programas de socios, uso de vales, etc.
Siguiendo esta misma línea, los titulares Business Platinum tienen a su disposición —y sin coste adicional— una serie de tarjetas suplementarias asociadas a la principal y que pueden usar tanto ellos mismos como sus empleados. Una forma sencilla y cómoda de tener centralizados los gastos de la empresa a pesar de estar diversificados entre varias personas. Asimismo, todas estas tarjetas suplementarias también generan puntos Membership Rewards y gozan de la misma cobertura de seguros que la tarjeta principal.
Además, los titulares podrán acceder a beneficios y servicios con los mejores partners a través de la App American Express Experiences accediendo al programa Saving Partners, que se constituye de descuentos con ahorro de hasta 850€ en colaboradores como Cabify, Sixt, El Mundo y Expansión (Unidad Editorial), Güo Tech o Samsung. Aparte, dispondrán de hasta 1.400€ de abono en Green Fees y hasta 200€ de abono en torneos exclusivos para Titulares Platinum.
La tarjeta American Express Business Platinum permite ahorrar un 0,5% en todas las compras de empresa
El control y seguimiento de los gastos del negocio es clave en un modelo eficiente de gestión empresarial. ¿Qué soluciones y herramientas ofrece en esta área?
Efectivamente, uno de los asuntos clave indispensables en un modelo eficiente de gestión empresarial es el control y seguimiento de los gastos del propio negocio. En este sentido, la gama de tarjetas Business de American Express también ofrece interesantes soluciones y herramientas. Por ejemplo, permiten emitir reportes financieros sobre el estado de las cuentas que, además de ser muy intuitivos, resultan compatibles con los principales programas de contabilidad y pueden consultarse completamente online.
¿Qué puede aportar la tarjeta en el crecimiento de los pequeños negocios en su camino al éxito?
Presente en 200 países, Amex cuenta actualmente con más de 140 millones de tarjetas activas en el mundo. La compañía busca ofrecer cada día la mejor experiencia de cliente del mundo, por ello, su misión es ser esencial para sus clientes ofreciéndoles productos y servicios diferenciados que les ayuden a alcanzar sus aspiraciones, tanto personales como empresariales.
En definitiva, las tarjetas Business de Amex proveen de las soluciones necesarias para controlar gastos, impulsar ahorros y fomentar el crecimiento de una empresa hacia el éxito.