Muchas compañías comienzan a trabajar de manera tímida en el tema, ignorando la importancia de trabajar desde las primeras etapas en construir una base sólida que permita contar de pensamientos y talentos diversos esenciales para afrontar de manera creativa los retos que se presentan en el camino.
Mientras las empresas españolas más grandes (con facturación superior a 1.000 millones) invierten una media de 3,8 millones en programas DEI, las startups tienen una oportunidad de implantar una cultura de diversidad, igualdad e inclusión mucho antes de un crecimiento exponencial a coste mínimo.
Aunque en España, poco a poco, comenzamos a ver avances, la mayoría de las empresas enfocan sus esfuerzos en DEI, principalmente, en la igualdad de género. En 2022, se ha visto un aumento en las mujeres que ocupan puestos directivos, con un 36% de ellas entre los puestos directivos de empresas medianas, el índice más alto alcanzado en España hasta ahora.
Pero, no todo es progreso. La situación actual requiere también reforzar el enfoque en otras áreas de diversidad, incluyendo la discapacidad, LGBTIQ+, temas de raza y cultura, entre otros grupos históricamente excluidos.
Más allá de mantener o elevar la reputación de tu startup, implantar una cultura de diversidad, igualdad e inclusión desde las primeras etapas ha demostrado una gran cantidad de beneficios comprobados como un ambiente laboral más sano, mejores cifras de productividad, más innovación, mayor creatividad para resolver problemas, entre otros.
Para que las startups integren verdaderamente DEI en su ADN, lo ideal es que lo hagan desde el principio, de lo contrario podría terminar convirtiéndose en una inclusión forzada. Para establecer con éxito cultura de diversidad, igualdad e inclusión, hay tres maneras clave que marcarán la diferencia para las startups que buscan asegurarse de priorizar este punto de referencia que tiene el potencial de impulsar los ingresos y la productividad.
Plantar semillas de diversidad
Para que las startups realmente pongan su dinero en el lugar correcto cuando se trata de iniciativas DEI, todo debe empezar por contratar talento diverso. Esto significa trabajar estratégicamente contra los sesgos inconscientes al contratar, que de manera realista existen en todos nosotros, ya que el 79% de los profesionales de recursos humanos están de acuerdo en que existen sesgos inconscientes tanto en las decisiones de contratación como en las de planificación de la sucesión.
¿Por qué pasó esto? Desviarse de la norma puede ser riesgoso para los tomadores de decisiones, ya que las personas tienden a aislar a quienes son diferentes del grupo.
De acuerdo con una serie de estudios referenciados en Harvard Business Review, «si solo hay una mujer en su grupo de candidatos, estadísticamente no hay posibilidad de que la contraten». Los resultados sugirieron que en realidad podemos usar el sesgo a favor del statu quo para cambiar el statu quo.
Cuando solo había una candidata mujer o una persona de minorías en un grupo de cuatro finalistas, sus probabilidades de ser contratadas eran estadísticamente cero. Pero, cuando crearon un nuevo statu quo entre los candidatos finalistas al agregar otra candidata mujer o una representante de minorías, los tomadores de decisiones realmente consideraron contratar a una candidata mujer o de minoría.
Adicionalmente, los fundadores deben establecer iniciativas desde el principio, creando métodos de reclutamiento inclusivos que arrojen una red amplia a través de la demografía en su búsqueda de talento.
Si te preguntas por qué esto es importante, los datos de Great Place to Work muestran que las empresas que valoran la diversidad y la inclusión étnica (DEI) superan a otras empresas hasta en un 400%.
Asegúrese de que su junta de asesores sea diversa
Cada startup debe tener una junta de asesores diversa, de lo contrario, los medios de una empresa para el asesoramiento comercial serán una cámara de resonancia de antecedentes y experiencias similares.
Las personas de diversos orígenes tienden a ser buenos referentes. Los grupos históricamente marginados suelen ser las primeras personas en sentir los efectos de una empresa que tiene problemas, como recortes salariales o rondas de despidos, porque a menudo son ellos quienes han sentido esos impactos primero. Con la previsión, las empresas pueden empezar a tomar mejores decisiones en cada etapa de la ampliación de su negocio
Invertir en las personas y en la cultura del trabajo es esencial, por lo que además es necesario destinar un presupuesto adecuado para garantizar que su programa DEI genere constantemente visibilidad y acción significativa.
Al momento de considerar un presupuesto para ello, los dos objetivos de DEI clave son la eficiencia operativa y el crecimiento estratégico. Cuando hay más diversidad en su grupo de asesores, las startups pueden asegurarse de que están alcanzando el conocimiento experiencial y las habilidades que pueden ayudarlos a guiarlos hacia nuevas oportunidades de mercado.
Los inversores deben alinearse con sus valores DEI
Es importante que los fundadores se mantengan firmes cuando se trata de DEI, y eso incluye la evaluación de sus asociaciones con inversores. Esto podría ser un reto bastante difícil considerando que las startups, especialmente ahora, están luchando por obtener financiamiento en la inflación mundial y el mercado saturado, pero para garantizar que los principios de su ADN con foco DEI permanezcan intactos, deben asegurarse de que las personas que traen el dinero también van en la misma dirección.
Un conjunto completo de datos que sigue la relación entre una organización y el inversor de capital de riesgo en Estados Unidos desde 1990 ha demostrado que la industria ha sido relativamente igual durante los últimos 30 años.
Solo el 8% de los inversionistas de capital de riesgo son mujeres, alrededor del 2% son hispanos y menos del 1% son negros. A pesar de que estos datos demográficos han avanzado mucho en su representación en otros campos, como en programas avanzados de grado profesional y científico, el crecimiento se ha mantenido estancado en la industria de capital de riesgo.
Esto se debe a que es mucho más probable que los capitalistas de riesgo se asocien con personas si comparten su género o raza con ellos. Sin embargo, paradójicamente, cuanto más similares son los socios inversores, menor es el rendimiento de sus inversiones. En lo que respecta a las tasas de éxito de las adquisiciones y las OPI, las personas con etnicidad compartida se redujeron comparativamente entre un 26,4% y un 32,2%.
Para comenzar a cambiar esta tendencia, los fundadores de startups deben buscar diversos grupos de inversores (por ejemplo, empresas dirigidas por mujeres o empresas dirigidas por negros), o al menos empresas que tengan cierta diversidad fuera del estereotipo del hombre blanco.
También es necesario usar tácticas adicionales como preguntar a las firmas de inversión cuáles son sus objetivos de diversidad, igualdad e inclusión, o si tienen objetivos sobre cómo fomentar una mejor inclusión en la comunidad empresarial en general.
Las expectativas de los empleados están estrechamente ligadas a sus valores, y cuando las empresas cumplen, ven empleados más leales y productivos, lo que a su vez mejora los resultados comerciales y estimula el crecimiento de la empresa.
Las empresas con culturas sólidas han visto un aumento de 4 veces en el crecimiento de los ingresos, y la cultura incluye los inversores que están respaldando y guiando un negocio en sus diferentes etapas de crecimiento. Si los fundadores quieren construir una empresa que esté estrechamente vinculada a los valores de DEI, entonces los inversores con los que se asocian deben defender esos mismos valores.
En definitiva, con menos recursos las startups realmente necesitan perfeccionar las métricas que no solo les brindarán sostenibilidad, sino que también las ayudarán a superar tiempos difíciles. Al incorporar estos tres ingredientes, las startups pueden garantizar que los puntos de referencia de DEI se cumplan en el núcleo de su base, algo que seguramente será una receta para el éxito comercial.
Emily Carroll es directora de Programas de Innovación Pública en ISDI Accelerator.