La carne vegetal está de moda. Prueba de ello son los resultados de Heura Foods, una startup española que ha triplicado sus ventas durante el 2020, hasta alcanzar los ocho millones de euros. «Unas cifras que muestran el crecimiento sostenido y exponencial de la marca», valora Marc Coloma, fundador de la compañía.
El consumo de carnes vegetales se ha convertido, durante el año de la pandemia, en una tendencia a nivel mundial. Aprovechando el tirón del sector, Heura Foods se expandió por 13 países durante el año pasado, y espera seguir aumentando su presencia en el extranjero a lo largo del 2021. “Nuestro objetivo es ser el pionero global de la transición proteica que el mundo necesita y esta expansión va a tomar gran peso en Reino Unido, Italia, Francia y México”, explica su CEO.
Estos datos muestran el enorme potencial del sector de las carnes vegetales, que ha tomado un impulso extra durante la pandemia. Según la empresa de encuestas Nielsen, la demanda de carnes alternativas aumentó un 264% entre los meses de marzo y mayo. Entre las principales causas se encuentran los cambios en los hábitos de consumo de la población, más concienciada con el medioambiente y la salud, pero también el propio coronavirus, en un momento donde se pensaba que el consumo de carne tenía mucho que ver en los contagios.
El crecimiento exponencial de la demanda ha llevado a Heura Foods a firmar un acuerdo con la cadena de supermercados Alcampo para llevar a sus estanterías todos los productos de la marca. Cabe destacar que las carnes vegetales de Heura Foods ya cuentan con presencia en superficies como Carrefour, El Corte Inglés o Eroski, además de en cadenas de restauración como Pans & Company o Udon.
Heura Foods muestra el crecimiento mundial del sector
Los resultados de Heura Foods no son el único indicador que muestra cómo las carnes vegetales son un negocio con mucho futuro. La compañía más importante del mundo en este sector, Beyond Meat, ha visto cómo el valor de sus acciones se multiplicaba por más de cinco desde su salida a bolsa en 2019, y mantiene grandes resultados cada año.
Así, el éxito de las carnes vegetales de Heura Foods o Beyond Meat responde a los nuevos hábitos de consumo de la sociedad, más enfocados que nunca a la protección del medioambiente o el animalismo. En este sentido, los líderes de la restauración también buscan satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores, incorporando opciones vegetarianas y veganas a las cartas de sus establecimientos, algo que ya se aplica en compañías como Goiko Grill, TGB o Kentucky Fried Chicken, entre otras.
“Con la misma cantidad de legumbres necesarias para todas las vacas precisas para alimentar a la población de Europa, podríamos alimentar cuatro veces la población del mundo si las destinásemos a producir Heura Foods. Además, consume un 94% menos de espacio y un 96% menos de agua. Queremos ser lo que Whatsapp supuso para los SMS o lo que el coche para el caballo en el transporte”, afirmaba Coloma en una entrevista para EMPRENDEDORES.