Últimas noticias: Consejos para hacer el mejor CVCómo hacer un estudio de mercadoINNOGLOBAL FEDER 2025XXI Premios EmprendedoresInnovación en EspañaYa a la venta nº septiembre 2025Día Mundial del VideojuegoPrograma Apoyo al tutorApoyo al emprendimiento foodtechTipos de despido laboral
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

14 consejos para hacer el mejor curriculum vitae: seduce a los reclutadores de forma efectiva

¿Quieres saber cómo luce el mejor curriculum vitae? Aquí te damos todos los consejos para que puedas diferenciarte de otros candidatos. 

30/08/2025  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

El mejor curriculum vitae no tiene que ser el más extenso, sino el que logre captar la atención del reclutador. Recuerda que la primera impresión que generas en una hoja de vida, será indispensable para avanzar en un proceso de selección. 

Hoy en día, el mercado laboral está cada vez más competitivo y hay que cuidar cada detalle de tu CV. Todo es importante y necesitas saber cómo organizar la información. Además, si quieres tener más opciones profesionales, explora temas como gestión de empresas o revisa estas ideas de negocio que pueden abrirte nuevas puertas.

En este artículo encontrarás consejos útiles y fáciles de aplicar para mejorar tu currículum y aumentar tus oportunidades laborales. No necesitas grandes recursos, pero sí ser honesto y tener una buena estrategia. Sigue leyendo y toma nota.

Utiliza un mail de contacto profesional

Utiliza un mail de contacto profesional

Evita usar direcciones de correo con apodos, palabras poco serias o mezclas extrañas. Lo ideal es usar una cuenta que incluya tu nombre y apellido, preferiblemente en servicios confiables como Gmail. Esto proyecta seriedad y confianza desde el primer vistazo.

Usa información de contacto actualizada

También debes revisar que el número de teléfono y correo electrónico estén actualizados y funcionen sin problemas. De igual forma, comprueba que la ubicación esté clara, en especial si aplicas para un puesto presencial. Un simple error puede hacer que pierdas una oportunidad sin saberlo.

Selecciona una fotografía profesional

No cabe duda que el mejor curriculum vitae puede tener una foto profesional. Sin embargo, esto solo se hace si se necesita, ya que hay puestos y reclutadores que no la consideran indispensable y prefieren que no se incluyan fotos.

Si en tu caso se necesita una imagen, debe ser de buena calidad, con fondo neutro y vestimenta adecuada. Lo usual es que se enfoque más en el rostro y proyectando confianza. 

Cuida la plantilla utilizada

Evita plantillas sobrecargadas o con colores estridentes.Elige un diseño limpio, con buena estructura, que facilite la lectura. Puedes usar herramientas como Canva o Word para encontrar opciones modernas, sencillas y efectivas.

Divide el contenido en secciones claras

Divide el contenido en secciones claras

Lo ideal es organizar la información en bloques, como los siguientes:

  • Datos personales
  • Perfil profesional
  • Experiencia
  • Formación
  • Habilidades
  • Idiomas

Entre otros. Esto ayuda a que el lector escanee tu CV rápidamente y entienda todo de manera ordenada. 

Utiliza las redes sociales de forma adecuada

¿Qué tiene que ver el mejor curriculum vitae con las redes sociales? Es bueno incluir perfiles como LinkedIn, e incluso otras plataformas, pero que estén alineadas con tu CV. No debes usar redes sociales personales ni espacios en donde solo publiques contenido fuera de lo profesional.

Utiliza una fuente fácil de leer

No es el momento de experimentar con letras decorativas porque esto tiende a sobrecargar el CV y confundir. Debes utilizar tipografías sencillas y con tamaños estándar (10 u 12). Esto será clave para que la lectura sea más fluida y no haya distracciones.

Muestra la información en orden cronológico inverso

Empieza por tus experiencias y estudios más recientes, ya que son los que más interesan al reclutador. Ir de lo más nuevo a lo más antiguo ayuda a demostrar tu evolución profesional de forma clara y permite escanear mejor todo tu recorrido.

Personaliza el CV en función del puesto al que optas

Personaliza el CV en función del puesto al que optas

También puedes considerar que el mejor curriculum vitae será el más personalizado. No envíes el mismo CV para todas las vacantes. Adapta el contenido a cada oferta: resalta la experiencia, habilidades o logros más relevantes para ese perfil específico.

Incluye logros relevantes

No te limites a poner los cargos que ocupaste, explica qué hiciste, qué objetivos lograste o cómo contribuiste a tu equipo. Usa datos concretos si es posible: “aumenté las ventas en un 20% en seis meses” vale más que una frase genérica.

Ten cuidado con la ortografía

Revisa todo antes de enviar porque un simple error ortográfico puede hacer que te descarten de inmediato. Usa correctores, pide a alguien que lo lea o imprímelo para verlo con otra perspectiva. Los errores de este tipo generan mala impresión, incluso si tienes un perfil bueno y gran experiencia.

Cuida la extensión del CV

Es ideal que no pase de una o dos páginas. Sé claro y directo. No necesitas contar toda tu vida laboral, solo lo que es relevante para el puesto. Si tienes muchos años de experiencia, selecciona lo más importante.

Incluye una carta de presentación

Incluye una carta de presentación

Las cartas de presentación son un complemento que respalda tu CV. Por ello, es ideal incluirlas y que sean breves. Puedes resumir quién eres y todo lo que aportarás a la empresa o tu puesto de trabajo. Se trata de una oportunidad para que vean tu motivación.

Sé honesto, no mientas

Por último, pero no menos importante, recuerda ser siempre honesto. No inventes cargos, títulos o conocimientos que no tienes. Los reclutadores lo notan y, si llegas a una entrevista, se notará aún más. Ser transparente genera más confianza que tratar de impresionar con información falsa.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir