Omitir navegación
INICIO

/

gestion/finanzas-y-legal

La Orejanada 2025: compartir para transformar los despachos profesionales

Durante tres jornadas, más de cuarenta profesionales de la asesoría y de los despachos profesionales se reunieron para aprender y reforzar lazos.

Orejanada 2025 Segovia

En un sector que muchas veces parece dominado por la urgencia del día a día, la Orejanada 2025 ha demostrado que hay otra manera de construir futuro: compartiendo.

Durante tres jornadas en Segovia (del 18 al 21 de septiembre), más de cuarenta profesionales de la asesoría y de los despachos profesionales se reunieron no solo para hablar de estrategia, digitalización o retos regulatorios, sino también para convivir, escucharse y reconocerse como parte de una comunidad que crece cuando se alimenta de confianza y colaboración.

De idea espontánea a cita imprescindible

Lo que comenzó en 2024 como una ocurrencia casi improvisada de Miguel Querol (Querol Assessors) en Morella se ha convertido en una tradición que este año ha consolidado su valor.

La bautizada como Orejanada, gracias a la visión de Alicia Martín (Orejana), socia directora del despacho anfitrión, no solo dio continuidad al espíritu de la Querolada 2024, sino que supo elevarlo a un nuevo nivel.

Alicia cuidó todos los detalles de la organización, convirtiendo cada momento en una oportunidad para aprender, compartir y reforzar lazos.

Su labor ha marcado un precedente que proyecta ya el futuro: en 2026 será el turno de Irún, donde Leire Gil Isla (Pagoa), socia directora de la firma, tomará el testigo como anfitriona. Un ejemplo claro de cómo estas quedadas se están convirtiendo en un movimiento que crece y se renueva con cada edición.

Orejanada 2025 Segovia

Además, esta segunda edición contó con la participación de Glòria Moles (ProDespachos), quien subrayó la oportunidad que le brindó la Orejanada para conocer a un grupo de profesionales maravillosos, comprometidos con la innovación y con la voluntad de construir un sector más colaborativo.

Aprendizajes que nacen del encuentro

Cada participante aportó una mirada diferente, y todas ellas confluyen en una misma conclusión: la profesión necesita más espacios como este.
– Ana Álvarez (Anfein Asesores) destacó que la Orejanada le sirvió para reconectar con lo esencial y recordar que al final somos personas que trabajan con personas.
– Josep Mª Sellarès (Sellarès Assessors) subrayó la necesidad de tener claridad estratégica y anticiparse a los cambios que trae la inteligencia artificial.
– Leire Gil (Pagoa) y Maite Cuesta pusieron el acento en lo humano, en la complicidad que se crea cuando los profesionales se permiten hablar de miedos y esperanzas, o en la metáfora del liderazgo como un esgrafiado que se va construyendo capa a capa.
– Miguel Ángel Valdivia (Wolters Kluwer) lo describió como un ejercicio de rutas compartidas y abrazos que trascienden lo laboral.
– Benito Palma (Beta Legal) recordó que nuestra profesión tiene alma y que solo florece de verdad cuando se comparte.
– Enrique González (RBH Global) habló de cómo una “chorrada” inicial se ha convertido en una tradición que ya no tiene marcha atrás.
– Henar González (RBH Global), que acudía por primera vez, valoró la combinación de aprendizaje y diversión como una fórmula para fortalecer tanto el crecimiento personal como el profesional.
– Juli Culebras (Assessoria Culebras) destacó que parar para invertir en las personas es la mejor manera de cuidar lo que nos hace diferentes: el equipo humano.
– Vicente G. Montanari (GyL Asesores) resaltó el fin de semana en Segovia como una experiencia única, agradeciendo a Alicia Martín por su hospitalidad y poniendo en valor la mejor compañía posible: compañeros de diferentes asesorías que se han convertido en compañeros de verdad.

Orejanada 2025 Segovia

El impacto en los clientes

Lo más interesante de este tipo de encuentros es que no se quedan en una experiencia entre colegas. Todo lo compartido, debatido y aprendido acaba transformándose en mejores prácticas que repercuten directamente en los clientes.

Cuando los profesionales del asesoramiento se reúnen, se escuchan y colaboran, se genera un círculo virtuoso: se fortalece la confianza, se amplía la mirada sobre los retos del sector y se desarrollan soluciones más innovadoras y útiles para quienes confían en nuestros servicios.

La Orejanada 2025 ha dejado claro que el futuro de la asesoría no se construye solo con tecnología o con cambios normativos, sino también con conversaciones auténticas, con la voluntad de aprender juntos y con la capacidad de convertir la competencia en colaboración.

Actividades que marcaron la Orejanada 2025

La experiencia de Segovia no solo se definió por las conversaciones y reflexiones compartidas, sino también por un programa de actividades que reforzó la convivencia y el espíritu del encuentro:

– Jueves 18 de septiembre: llegada de participantes y primer contacto en un ambiente distendido, con vino y tapeo en la Plaza Mayor de Segovia.
– Viernes 19 de septiembre: jornada estratégica con la consultoría de Xavier Marcet en el IE Creativity Center, donde se abordaron los grandes retos del sector. Paralelamente, los acompañantes disfrutaron de una visita guiada al Museo Real Casa de la Moneda. La jornada concluyó con un picoteo en el centro histórico y un intercambio de impresiones en un ambiente más informal.
– Sábado 20 de septiembre: la jornada arrancó con un encuentro de runners “Jedi” y continuó con una visita guiada por la ciudad de Segovia, seguida de la visita al despacho Orejana. Posteriormente, los asistentes degustaron la gastronomía local en el restaurante José María y cerraron el día con una quedada nocturna de networking espontáneo.
– Domingo 21 de septiembre: visita guiada al Real Sitio de San Ildefonso, aperitivo y comida en Sotosalbos en el restaurante Manrique. El cierre incluyó un breve recorrido opcional por la iglesia románica del pueblo antes de la despedida oficial.

Orejanada 2025 Segovia

Menciones y agradecimientos especiales

– Cristina Claveria (ACCOUNTEX España), cuyo trabajo ha sido fundamental para la cohesión de este grupo de profesionales.
– Rafael Ruiz (Castellana Consultores), que emocionó a todos con un precioso poema en el que supo reflejar el espíritu de esta reunión.
– Rogelio Sanchiz (Afyce Asesores), quien sorprendió y deleitó a los asistentes tocando la guitarra, poniendo la nota musical a la convivencia.
– Teresa Cunillera (guía local de Segovia), que guió al grupo por los lugares más emblemáticos de la ciudad con un estilo distendido, cercano y original.
– Rosa Matías (Orejana), responsable de comunicación, cuyo esfuerzo contribuyó a dar visibilidad y a transmitir la esencia de la Orejanada.

Glòria Moles (ProDespachos) tuvo la oportunidad de conocer muchas historias de despachos de primera mano. Entre ellas, las de:
– Macarena Alonso (Actium Consulting), socia directora y vicepresidenta de iustime.
– Alberto Torres y Mónica Esteban (Asesoría Asetra), socios y directores de la firma.

Sin duda la OREJANADA estará en el recuerdo de todos sus participantes: Alicia Martín, Benito Palma Corredor, Pedro Toledo Ramos, Miguel Querol Pitarch, Miguel Angel Valdivia Pomar, Toni Izquierdo, Alberto Torres, Mónica Esteban Amate, Rogelio Sanchiz, Enrique González Hernández, Henar Gonzalez Domingo, Maite Cuesta Modinos, Enrique Martínez Llanos, Javier Moraleja Ruiz, Fco. Javier Caballero, Rafael Ruiz Montero, Vicente G. Montanari, Antonio Roig Salcedo, Juli Culebras Escrivà, Jaume O. Serra Bayo, Pablo Fontana Rodríguez, Josep Maria Sellares, Àlex Martínez Cruz, Cristina Claveria, Jose Pedro Martín Escolar, Marc Pi, Jorge Ruiz, Leire Gil Isla, Macarena Alonso Martínez, Ana Alvarez, y Glòria Moles. Además gracias a la inmortalización del encuentro a través de las fotografías de Estefania De La Calle.

Recomendados

encuentro virtual de prodespachos

Redacción Emprendedores

ProDespachos organiza un evento virtual para ayudar a los emprendedores a sortear la avalancha regulatoria que trae 2025.

Prodespachos

Redacción Emprendedores

Por tercer año consecutivo ProDespachos patrocinará el premio al Premio al Despacho Profesional más Innovador’ de la Revista Emprendedores. Este año, los galardones se amplían a cuatro categorías nuevas con las que ProDespachos quiere reconocer a un sector que, en palabras de Glòria Moles Pallejà, directora de ProDespachos, “se ha convertido en un puntal básico”.

Elvira Arcos es socia y presidenta de Key Iberboard

ProDespachos

Elvira Arcos es socia y presidenta de Key Iberboard, firma que nació como gestoría de origen familiar, para convertirse en una sociedad de servicios profesionales con proyección internacional.

Prodespachos, evento y presentacion del barómetro

Ana Delgado

Los despachos profesionales se encuentran en un momento de transformación y entender a sus clientes es más crucial que nunca, por eso hay que celebrar eventos como este.

VOLVER ARRIBA