Omitir navegación
INICIO

/

gestion/finanzas-y-legal

El 1 de enero llega Verifactu: ¿están tus sistemas listos para cumplir con la ley?

Lyreco facilita una transición sin sobresaltos hacia la nueva normativa de facturación con soluciones certificadas y asistencia técnica, garantizando el cumplimiento legal desde el primer día.

El 1 de enero llega Verifactu: ¿están tus sistemas listos para cumplir con la ley?
Aprovecha el cambio para impulsar la digitalización de tu negocio.

El 1 de enero de 2026 marcará un punto de inflexión en la gestión de la facturación en España. Ese día entrará en vigor Verifactu, el sistema desarrollado por la Agencia Tributaria (AEAT) para reforzar la transparencia y combatir el fraude fiscal. Su aplicación supondrá un cambio profundo en la forma en que empresas y autónomos emiten, registran y conservan sus facturas.

Según la propia Agencia Tributaria, más de 2,8 millones de negocios y profesionales deberán adaptarse a esta nueva obligación. El proceso implicará actualizar los programas informáticos, revisar procesos internos y formar al personal, todo un reto técnico y organizativo para muchas compañías, que deberán asegurarse de que sus sistemas de facturación cumplen los nuevos requisitos legales.

Según la Agencia Tributaria, casi 3 millones de empresas y autónomos estarán afectados por la nueva ley que entra en vigor el 1 de enero

Prepara la transición con tecnología y soporte especializado

En este escenario, anticiparse será esencial para evitar incidencias o interrupciones en la actividad, de ahí la importancia de contar con un aliado tecnológico de confianza, que ofrezca soluciones certificadas y soporte para garantizar una transición rápida y sin riesgos.

Lyreco, referente en soluciones integrales para el entorno laboral, acompaña a las empresas en este proceso de adaptación. La compañía ofrece equipos y software homologados, además de asistencia técnica especializada que facilita una adaptación ágil, segura y conforme a la normativa.

TPV táctil SWAN-2 FULL, de sobremesa y con pantalla táctil de 15.6”, de Lyreco. Es adecuado para cualquier comercio. Incorpora un portal en la nube desde el que se configuran los datos, se reciben las estadísticas de ventas y se realizan copias de seguridad de la información de modo automatizado.

Lyreco refuerza su oferta para facilitar la adaptación a Verifactu

Para dar respuesta a las nuevas exigencias, Lyreco ha reforzado su catálogo de soluciones completas de punto de venta (TPV), registradoras y software compatibles con Verifactu. Todos los sistemas incorporan herramientas de gestión de ventas, control estadístico y configuración en la nube, además de actualizaciones automáticas y soporte técnico, lo que permite adaptarse al cambio normativo sin interrumpir la operativa diaria.

Asimismo, la compañía, con casi 100 años de experiencia y más de 11.000 referencias en stock, pone a disposición de los negocios una amplia selección de accesorios y periféricos compatibles, como lectores de códigos de barras, impresoras térmicas de tickets o cajones portamonedas, diseñados para integrar el sistema verificable de forma sencilla y eficaz.

Las soluciones de Lyreco garantizan que las empresas puedan enviar sus registros de facturación a Hacienda en tiempo real, cumpliendo desde el primer día con la nueva normativa Verifactu

Verifactu, en clave práctica

Con presencia directa en 25 países de Europa y Asia y un equipo de más de 12.000 profesionales, Lyreco combina experiencia internacional y conocimiento local para ayudar a las empresas a equipar sus espacios de trabajo de forma sostenible.

Su objetivo es que cada cliente pueda centrarse en lo esencial: hacer crecer su negocio con total confianza y cumplimiento normativo.

Con esta trayectoria, desde la compañía nos ayudan a resolver las principales dudas que todavía surgen sobre Verifactu y subrayan la importancia de prepararse con tiempo para cumplir desde el primer día con la normativa sin afectar al ritmo del negocio.

¿Qué es Verifactu y a quién afecta?

Verifactu es el Sistema de Emisión de Facturas Verificables, regulado por el Real Decreto 1007/2023, en desarrollo de la Ley 11/2021 de medidas de prevención del fraude fiscal. No se trata de un nuevo tipo de factura ni de un formato específico, sino de un conjunto de requisitos obligatorios que deberán cumplir todos los programas informáticos de facturación utilizados en España.

Su aplicación será general en todo el territorio nacional, con dos excepciones: el País Vasco y Navarra, que ya cuentan con sus propios sistemas (TicketBAI y NaTicket, respectivamente), así como las empresas que ya trabajan bajo el Suministro Inmediato de Información (SII).

En cuanto a la entrada en vigor será progresiva para facilitar la adaptación:

  • 1 de enero de 2026, para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades.
  • 1 de julio de 2026, para los autónomos.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de facturación?

Verifactu incorpora tecnologías avanzadas de control y verificación que garantizan la integridad de las facturas. Cada registro se encadena con el anterior mediante una huella digital criptográfica (hash), impidiendo su modificación o eliminación sin dejar rastro.

Además, cada factura incluirá un código QR que permitirá a cualquier persona —cliente, empresa o la propia Administración— verificar su autenticidad de forma instantánea, simplemente escaneando ese código.

“El objetivo del nuevo sistema es garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación, evitando así la manipulación o el borrado de datos una vez generados los documentos”, explican desde Lyreco. “Con ello —añaden—, el Gobierno pretende cerrar definitivamente la puerta al uso de software de doble contabilidad o de ocultación de ventas, al tiempo que mejora la transparencia y simplifica las relaciones entre contribuyentes y Hacienda”.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: TPV táctil 10″ D3MINI; caja registradora Zeta_A50 que permite realizar la gestión de Ticket Bai y de Verifactu; TPV táctil FALCON1 pantalla 10″ NGO; impresora de tickets TP-80N térmica e inalámbrica.

¿Qué beneficios aportará el sistema Verifactu?

Más allá de su carácter obligatorio, Verifactu supone una oportunidad para modernizar la gestión contable y digitalizar la relación con Hacienda. Entre sus principales ventajas destacan:

  • Mayor seguridad jurídica y fiscal, al evitar la manipulación de datos.
  • Reducción de errores humanos en los procesos administrativos.
  • Simplificación de trámites con la Agencia Tributaria.
  • Transparencia total en las operaciones comerciales.
  • Menor riesgo de inspecciones, gracias a un sistema verificable en tiempo real.
  • Refuerzo de la confianza empresarial, al proyectar una imagen de cumplimiento y profesionalidad.

¿Verifactu y factura electrónica son lo mismo?

Aunque a menudo se confunden, Verifactu y la factura electrónica B2B tienen objetivos distintos.

La factura electrónica busca agilizar las operaciones entre empresas y reducir la morosidad, mientras que Verifactu está centrado en garantizar la integridad de los datos contables y prevenir el fraude fiscal.

También difieren en su ámbito de aplicación: la factura electrónica será obligatoria únicamente en operaciones entre empresas (B2B), mientras que Verifactu se aplicará a todas las operaciones, incluidas las realizadas con particulares, siempre que se utilice un software de facturación.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Impresora de etiquetas térmica SL-42 con interface USB; TPV datáfono portátil Swift2 6.5′‘; lector de códigos de barras con batería, de tipo pistola con con gatillo, que incluye un soporte para colocarlo en la mesa y recargarlo, al que se conecta por Bluetooth de manera inalámbrica; cajón portamonedas grande HS-405F para conectar a las registradoras, TPV o impresoras de tickets.

Cumplir con Verifactu: una oportunidad para avanzar

El nuevo sistema de facturación verificable no solo persigue un mayor control fiscal, sino que representa un paso decisivo hacia la transformación digital de las empresas españolas.

Prepararse con antelación y elegir soluciones adaptadas y certificadas permitirá afrontar el cambio con garantías y modernizar la gestión contable, así como reforzar la confianza de clientes y administraciones.

A partir del 1 de enero de 2026, cumplir con Verifactu no será una opción: será un requisito imprescindible para seguir facturando. Adaptarse desde hoy es la mejor forma de hacerlo con tranquilidad mañana.

Recomendados

Lyreco

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Con casi 100 años de experiencia y más de 11.000 referencias en stock, Lyreco se consolida como el partner estratégico en productos y servicios que garantizan el bienestar laboral.

El bienestar laboral gana peso en España: un 67% de los empleados está interesado en recibir servicios

Comunicae

El informe “Radiografía del bienestar en la empresa española 2025” destaca la creciente importancia de los servicios y bienestar en el entorno laboral Savia, la plataforma de soluciones de salud y bienestar para empresas de MAPFRE, ha publicado una nueva edición de su informe Radiografía del Bienestar en la Empresa, un estudio que ofrece una visión detallada sobre […]

Nuria Herrera Cortadellas, directora de Lyreco Intersafe.

PATROCINADO

Redacción Emprendedores

Desde Lyreco Intersafe apuestan por una prevención de riesgos integral, porque "la seguridad, cuando se convierte en cultura, no solo protege, también fideliza", afirma su directora, Nuria Herrera.

¿Cómo prevenir riesgos laborales en tu empresa? Consejos y recomendaciones

Redacción Emprendedores

Las empresas deben saber cómo prevenir riesgos laborales y tener un plan de seguridad y salud para sus empleados. Aquí te explicamos todo sobre el tema.

VOLVER ARRIBA