El teletrabajo se ha consolidado en el mercado laboral español. Ya sea mediante una fórmula híbrida, al 100% o a libre disposición del empleado, los emprendedores se han visto forzados a incorporar el trabajo desde casa como uno de los reclamos para retener y atraer talento, en plena escasez de trabajadores. Sin embargo, muchos de ellos todavía piensan que es un gran freno para la productividad.
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha denominado esta desconfianza de los emprendedores en su plantilla como “paranoia de la productividad”. En su opinión, los jefes siguen pensando que sus empleados rehúyen sus obligaciones laborales cuando trabajan desde casa, cuando la realidad parece ser bien distinta…
“Todos los datos que barajamos muestran que más del 80% de las personas sienten que son muy productivas”, explicó Nadella, tras la publicación de un estudio de Microsoft que analizó datos de todas sus cuentas de Microsoft 365, el paquete de herramientas laborales de la empresa fundada por Bill Gates, y que cuenta con miles de millones de usuarios en todo el mundo.
La propuesta de Microsoft para los emprendedores en la era del teletrabajo
Así, desde Microsoft recomiendan a los emprendedores deshacerse de esta “paranoia” de la productividad y buscar otras alternativas a la vida en la oficina para mejorar la identificación de los trabajadores con la marca, algo a lo que llaman “re-reclutar al empleado”.
En este sentido, una encuesta realizada por la compañía a más de 20.000 trabajadores en 11 países muestra cómo el 76% de ellos dicen que permanecerían más tiempo en la plantilla de sus empresas si estas pudieran aportarles beneficios como formación continua y ayudarles a desarrollarse como profesionales. Además, dos de cada tres trabajadores afirmaron que la facilidad para cambiar de puesto en la compañía es una clave para aumentar su retención.

Además, desde la compañía tecnológica recomiendan dejar que los trabajadores decidan a título personal si acudir o no a la oficina. Se trata de una cuestión interesante, ya que la investigación de Microsoft revela cómo el 85% de los empleados estaría interesado en acudir a la oficina durante algunos días para restituir los lazos de equipo y socializar con los compañeros.
Todo ello, en un entorno marcado por la escasez de talento, un problema al que se están enfrentando miles de emprendedores, que no encuentran candidatos para cubrir los puestos. En este contexto, el teletrabajo se ha convertido en un incentivo más para retener a los trabajadores, aunque no es el único.
Incentivos originales para retener talento
Subir el sueldo a los trabajadores que encuentren pareja en la oficina. La empresa india Sri Mookambika Infosolutions ha puesto en marcha un plan de incentivos para ayudar a sus empleados a encontrar pareja desde la oficina. La compañía se ha decidido por esta opción después de comprobar cómo la localización de su oficina era un importante freno para que sus trabajadores encontraran el amor. Así, han puesto a disposición de la plantilla una herramienta similar a Tinder, la cual les permite conocer a gente afín y cercana. Lo más curioso es que, en caso de que los trabajadores terminen casándose con una pareja encontrada en su herramienta, la empresa se compromete a firmar un aumento de salario.
Vacaciones ilimitadas para los trabajadores. Otra propuesta curiosa, que repasábamos en un anterior artículo de EMPRENDEDORES, es la posibilidad de algunos emprendedores de ofrecer a los trabajadores vacaciones ilimitadas. En realidad, la fórmula de las vacaciones ilimitadas es simple. Además del periodo vacacional estipulado por contrato, la empresa permite a sus empleados coger días libres sin límite siempre que quiera, con la condición de que debe cuadrar su horario con sus compañeros para que la actividad de la compañía nunca se vea comprometida.