x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Empanadas argentinas: cómo triunfar en este negocio al alza

Las empanadas argentinas están de moda. Si quieres emprender con éxito en este sector, no puedes perderte este artículo.

06/09/2022  Redacción EmprendedoresGestión

El segmento de las empanadas argentinas es uno de los que más está creciendo dentro del sector de la hostelería. Este plato típico del país latinoamericano no para de ganar adeptos en España, por lo que se trata de una gran oportunidad para emprender durante los próximos meses.

Prueba del éxito de las empanadas argentinas es el número de establecimientos especializados en este plato que han abierto sus puertas durante los últimos años en las principales ciudades españolas. Por ejemplo, la franquicia Tío Bigotes vende alrededor de 100.000 empanadas argentinas cada mes en sus 18 establecimientos. Unas grandes cifras, que no son la excepción en un segmento en pleno crecimiento.

Si estás pensando en abrir un negocio dentro del sector de la hostelería, las empanadas argentinas se posicionan como uno de los segmentos de más futuro. Sin embargo, debes tener en cuenta ciertos factores relacionados con este negocio, que te detallamos a continuación.

Claves para triunfar con un negocio de empanadas argentinas

Empanadas argentinas: cómo triunfar en este negocio al alza

El producto

La primera clave para triunfar montando un negocio de empanadas argentinas es el propio producto. Cuanto más casero y variado sea, más probabilidades de éxito tendrá el negocio, por lo que debes huir de las bolsas de empanadas congeladas que algunos emprendedores utilizan desde el primer momento. Así, lo mejor es investigar por tu cuenta las combinaciones de sabores y proporciones que ofrecerás a tus clientes en el menú.

El local

Los negocios de empanadas argentinas triunfan, además de por la calidad del producto, por tratarse de una opción cómoda y rápida para comer en cualquier momento: durante la pausa del trabajo, mientras paseas por la ciudad, a la salida de una tienda…

En este sentido, el local deberá estar ubicado en zonas de amplio tránsito de personas, y no tiene por qué contar con unas dimensiones amplias. Se trata de un negocio que casa muy bien con el concepto de corner, por lo que los costes de apertura se reducen de forma considerable.

Recursos indispensables

Teniendo en cuenta que no se trata de un producto muy caro y que lo gastos del local podrían ser reducidos, la mayor parte de la inversión inicial debería ir destinada a las herramientas y el mobiliario en el que cocinarás tus empandas argentinas. Deberás contar con un mostrador/vitrina para exponer tus creaciones, una pequeña cocina donde freír las empanadas, escurridor de aceite, una nevera con bebidas… En definitiva, todo lo indispensable para ofrecer a tus clientes un servicio de calidad.

El delivery

En pleno 2022, para triunfar con un negocio de empanadas argentinas es casi indispensable que pienses en ofrecer tus productos en alguna plataforma de delivery. Antes de lanzarte a la aventura, deberás valorar cuál de ellas te conviene más, teniendo en cuenta factores como las comisiones, el tiempo que dedicarás a elaborar los pedidos, un posible sobrecoste de personal… Para calcularlo, algunas empresas ya ofrecen un servicio de auditoría que te permitirá optimizar tu división de pedidos a domicilio.