Últimas noticias: Retos de la comunicación internaEl lado emprendedor de CalderónNo entendemos la nóminaCómo aumentar ventas por correoClaves para liderar con IA5 franquicias de dónutsErrores comunes de imagen de marcaNuevos permisos por nacimientoFactorial, 100M$ de ARRLos mejores ecommerce nacionales
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Claves del ‘engagement’ en las organizaciones ¡Descarga gratis el informe de Dialenga!

Conoce las conclusiones de la 5ª edición de este estudio referente sobre comunicación interna, que se presentará el 30 de septiembre, en un evento al que aún puedes apuntarte.

24/09/2025  DialengaGestión
Compartir

¿Cómo lograr que los equipos se sientan verdaderamente comprometidos? Esa es la gran pregunta a la que responde la quinta edición del Informe de Comunicación Interna de Dialenga, que este año ha puesto el foco en el engagement de los empleados. Un tema elegido no por casualidad ni de manera unilateral, sino porque refleja la principal preocupación de los profesionales de Comunicación Interna, Recursos Humanos y liderazgo.

Claves del 'engagement' en las organizaciones ¡Descarga gratis el informe de Dialenga!

Todavía puedes inscribirte a la presentación del informe, que se celebrará el 30 de septiembre en Madrid en un evento en formato híbrido, y conocer de primera mano las conclusiones

Un informe nacido de la comunidad

Como en ediciones anteriores, la investigación parte de una escucha activa a la comunidad de profesionales que día a día trabajan por mejorar la comunicación dentro de sus equipos. En esta ocasión, participaron 246 profesionales de distintos sectores, tamaños de empresa y países, que a través de una encuesta señalaron cuáles eran sus principales preocupaciones y retos. El resultado fue contundente: el compromiso de los empleados debía situarse en el centro del análisis.

Con esa base, el equipo de Dialenga analizó en detalle todas las respuestas y organizó un Think Tank con expertos de referencia, que se convirtió en un valioso espacio de reflexión. Allí se identificaron tendencias, oportunidades y riesgos compartidos, marcando así las claves de lo que será el futuro de la comunicación interna. 

Descarga gratis el Informe de Comunicación Interna de Dialenga 2025, con todos los datos e insights sobre el engagement de los empleados

¿Qué están haciendo las empresas? 10 conclusiones del informe

Tras el trabajo de escucha, debate y análisis, el informe no solo recoge tendencias, sino también datos reveladores sobre cómo las organizaciones están gestionando hoy el engagement. Se trata de una radiografía que muestra avances, carencias y prioridades en torno a la comunicación interna y la experiencia del empleado.

Las siguientes 10 conclusiones permiten entender qué están haciendo las empresas en la práctica, qué iniciativas funcionan mejor y dónde siguen apareciendo importantes retos por resolver.

1. Las tres acciones más implantadas para mejorar la relación con los empleados son el acompañamiento, los programas de desarrollo profesional y las encuestas de satisfacción y clima laboral. 

2. Los métodos de aprendizaje más efectivos y valorados por las empresas son la formación presencial, la formación online y el mentoring.

3. El liderazgo cercano y coherente con los valores de la organización se confirma como el principal factor para construir culturas sólidas.

4. Entre las medidas que más desean implantar las empresas destacan los programas de desarrollo profesional, el reconocimiento entre compañeros y las actividades de team building.

5. Los canales más efectivos para fortalecer el engagement son la intranet, el chat corporativo y el email. Sin embargo, cuando existe una estrategia propia de engagement, la app del empleado gana posiciones y desplaza al email.

6. El 46 % de las empresas realiza reuniones 1:1 con responsables para evaluar si las personas se sienten valoradas. Estas reuniones, junto con las de equipo, se perciben como las herramientas más eficaces para generar cercanía, seguidas de la mensajería instantánea y el correo electrónico.

7. En cuanto a la frecuencia de la comunicación, el 40 % de las empresas se comunica semanalmente, aunque aquellas que priorizan el engagement tienden a hacerlo a diario.

8. Los mandos intermedios son el colectivo que más necesita reforzar su formación en comunicación interna, engagement y cultura, seguidos por la alta dirección y, en tercer lugar, Recursos Humanos.

9. Entre los retos pendientes, preocupa que dos de cada cinco empresas no cuenten con un plan estratégico para trabajar el engagement.

10. También alerta que un 34 % de las empresas reconozca no tener una cultura de reconocimiento estructurada, lo que debilita la experiencia de los empleados.

conclusiones del informe de Dialenga 2025

La gran cita del 30 de septiembre

Un año más, el Informe de Comunicación Interna de Dialenga no se queda solo en los datos, también suma impacto social, ya que la empresa ha donado 1,5 € por cada encuesta completada a la ONG Save the Children, aumentando la contribución respecto a ediciones anteriores.

Esa misma voluntad de generar impacto positivo se trasladará también al momento de la presentación oficial de los resultados, que tendrá lugar el 30 de septiembre en Madrid en un evento híbrido, abierto tanto a la participación presencial como online. Será una jornada para compartir y ampliar información sobre las principales conclusiones del estudio, escuchar la voz de expertos en una mesa redonda y abrir el debate sobre el futuro del engagement en las organizaciones.

Con esta cita culmina un trabajo realizado, un año más, de la mano de Sngular, la Escuela de Unidad Editorial (ESUE) y la Asociación Centro de Dirección de RRHH (CENTRHO). Se trata de tres aliados que aportan su experiencia y mirada crítica a un estudio que se ha consolidado como un barómetro imprescindible para quienes creen que la comunicación interna puede transformar la experiencia de los empleados y, con ello, el futuro de las organizaciones.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir