x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Conviene amortizar la hipoteca antes de que acabe el 2021?

Antes de que termine el año, amortizar la hipoteca puede ser una buena opción para ahorrar intereses, aunque depende de varios factores.

14/12/2021  Redacción EmprendedoresGestión

Como cada final de año, amortizar la hipoteca contraída con el banco puede ser una opción interesante para ahorrar parte de los intereses futuros o reducir el tiempo en el que se terminará de pagar el préstamo. Sin embargo, la mejor forma de hacerlo no siempre queda tan claro, y depende de varios factores que, según el caso, pueden marcar la diferencia.

A finales de 2021, amortizar la hipoteca -o parte de ella- puede tener más sentido que nunca para muchas familias. La pandemia ha hecho crecer el nivel de ahorro de los españoles de forma considerable, hasta el 14,8% de su renta disponible en 2020. Esta cifra es la más alta desde 1999, gracias a los confinamientos y restricciones de movilidad impuestos durante el año pasado y parte de este.

Aunque los ahorros propiamente dichos no incluirían la cuota destinada a pagar préstamos, decidir amortizar la hipoteca con esta reserva inesperada puede ser una gran opción. Sobre todo, mirando al futuro.

¿Conviene amortizar la hipoteca?

Ventajas fiscales

Para responder a la pregunta, el primer factor clave son las ventajas fiscales de amortizar la hipoteca. Para aquellos que compraron su vivienda antes del 1 de enero de 2013, existe la posibilidad de obtener una deducción por adquisición y rehabilitación, del 15% hasta un límite de 9.040 euros.

Así, si decidieras amortizar la hipoteca con una aportación extra de esos 9.040 euros, Hacienda te devolvería 1.356 euros en tu declaración correspondiente a este año. Esta cantidad podría duplicarse, en el caso de los matrimonios que decidan presentar su declaración de forma individual en lugar de conjunta. Eso sí, esta ventaja solo afecta a la vivienda habitual.

Ahorrar intereses

Uno de los resultados más interesantes a la hora de amortizar la hipoteca es el ahorro de los intereses futuros. En este sentido, el final de 2021 puede no ser el momento más propicio para adelantar el pago si este es el único motivo. Los intereses están en mínimos históricos, por lo que esperar a que suban un poco sería lo ideal para ahorrar más intereses a la hora de amortizar la hipoteca.

¿Reducir la cuota o el plazo?

Esta es una de las grandes cuestiones antes de amortizar la hipoteca. ¿Conviene más reducir la cuota de las mensualidades pendientes, o el plazo en el que el préstamo finalizará mientras se paga lo mismo? La respuesta a esta pregunta es personal, y dependerá de las necesidades o ambiciones de cada persona decidir lo que más le convenga.

En realidad, es una cuestión de lógica. Si tienes una buena situación financiera, en la que podrías pagar algo más de préstamo cada mes, a la hora de amortizar la hipoteca lo más normal es que decidas reducir el plazo, para reducir los intereses y ahorrar algo más de dinero en el largo plazo. Por el contrario, si eres de los que siempre llega justo a final de mes, lo que más te convendría es reducir la cuota, para así poder dedicar más dinero al ahorro o la inversión.

Cuidado con la comisión…

Por último, en el caso de que amortizar la hipoteca conlleve la cancelación total de la misma, es necesario tener en cuenta que el banco podría aplicarte una comisión por cancelación. Dependiendo de si se trata de una hipoteca a tipo fijo o variable, el contrato contempla un plazo de cancelación preestablecido, que deberás cumplir si no quieres tener que desembolsar esta cantidad, que va desde el 0.15% hasta el 0,25%, dependiendo del día.