Omitir navegación
INICIO

/

gestion

Alius Capital lanza una plataforma de inversión en acciones y bonos tokenizados

Alius Capital ha presentado una plataforma con la que quiere democratizar la inversión en acciones y bonos a través de su tokenización.

Alius Capital lanza una plataforma de inversión en acciones y bonos tokenizados

Alius Capital, en colaboración con Token City, ha lanzado la primera plataforma regulada de financiación participativa de acciones y bonos tokenizados de España.

A través de esta plataforma permitirá que cualquier empresa de la Unión Europea tokenice sus activos para emisiones de hasta 5 millones de euros.

A la par, Alius Capital facilitará que cualquiera que esté interesado pueda invertir en proyectos tokenizados desde importes reducidos.

“Alius Capital no es sólo una plataforma, es una comunidad de inversores visionarios y empresas pioneras que apuestan por un mercado más abierto, seguro y eficiente”, declara Adriana Aliaga, CEO de Alius Capital, en un comunicado emitido por la compañía.

Alius Capital, evolución del crowdfunding

El desarrollo de esta solución supone un salto adelante del crowdfunding, evolucionando la financiación participativa a través de la tecnología.

Según explica Alius Capital, su plataforma combina “la seguridad y la regulación del mundo financiero tradicional con la liquidez, transparencia y accesibilidad global que brinda la tecnología blockchain”.

En EMPRENDEDORES ya hemos hablado de la tokenización de activos, consistente en la digitalización y división en pequeñas partes. Estos tókenes que representan el valor de cada una de las fracciones digitales de dichos bienes.

Por ejemplo, Pax Gold se centra en la tokenización de onzas de oro. Adquiere el oro físico subyacente y ofrece a los inversores la posibilidad de poseer una parte del mismo.

También conocemos propuestas como la inversión en viviendas tokenizadas, como contábamos en este artículo. Dicha fórmula permite que cualquier persona acceda a activos en los que no podría invertir de otra manera, al no disponer de capital suficiente para adquirir el 100% de la propiedad.

También se puede invertir en otros muchos bienes físicos tokenizados, como automóviles de lujo en alquiler, activos del sector de la energía renovable, etc., como recogíamos aquí.

La propuesta de Alius Capital se lleva la tokenización a las acciones y bonos de empresas. La plataforma selecciona proyectos en distintos sectores y los propone a sus inversores, que pueden participar desde importes reducidos.

“Amparados por los últimos avances regulatorios, estos tókenes contarán con pleno reconocimiento jurídico, inscripción y registro a través de una institución financiera con funciones de Entidad Responsable de la Inscripción y Registro (ERIR) de valores tokenizados, tendrán la consideración de valores negociables y podrán cotizar en mercados secundarios regulados operados sobre blockchain”, especifica la compañía.

El proyecto con el que la plataforma hará su puesta de largo es Casa de Outeiro. Alius Capital tokenizará el 100% del capital social de esta bodega, ofreciendo a los inversores la oportunidad de adquirir acciones tokenizadas en una financiación de 3,4 millones de euros.

Viñedos de la bodega Casa de Outerio, primera empresa que lanza acciones tokenizadas con Alius Capital

Los fondos captados se destinarán a la rehabilitación de la mansión del siglo XIV en Quiroga (Lugo), donde la bodega cuenta con 22 hectáreas de viñedos. La compañía informa de que el proyecto se encuentra en la fase final de estructuración y estará disponible para inversión próximamente.

Para ello, Alius Capital se integrará en el ecosistema de Token City, beneficiándose de su comunidad inversora. Dicha plataforma ya se alió con Ursus-3 Capital para la emisión de deuda tokenizada de la empresa Dianelum. Aquella fue primera operación de este tipo bajo supervisión de la CNMV, como contaba la propia Token City.

Otras propuestas similares

Otro ejemplo fue el lanzamiento de BeToken por parte de Beself Brands. Aquella fue la primera acción tokenizada de una empresa española inscrita en el registro oficial de la ERIR.

Y en el marco del sandbox regulatorio de la CNMV, Bit2Me STX emitió un bono tokenizado piloto, tal y como informaba Expansión. Además, pretende crear una bolsa de valores tokenizados de acciones y bonos.

Recomendados

Tókenes

David Ramos

Cualquier activo se puede tokenizar, creando así un activo digital divisible. ¿Sabes cómo podrías utilizar los tókenes en tu negocio?

invertir

Redacción Emprendedores

Según el Banco de España, la vivienda ofrece una rentabilidad del 10%, un porcentaje muy superior a los bonos del Estado a 10 años (2,6%) y los depósitos (0,4%)

criptomonedas y tokenización

David Ramos

Wertyk quiere democratizar las inversiones a través de la tokenización de activos. La startup prepara una ronda de financiación para escalar su negocio.

financiación

Pilar Alcázar

Indoorwall, una red de rocódromos y gimnasios fundada en Cataluña, nos explica cómo crecer con la financiación de nuestros clientes

VOLVER ARRIBA