El accidente laboral in itinere es una figura legal que protege a los trabajadores cuando se desplazan hacia su lugar de trabajo o desde allí hacia su domicilio. Es lo que cubre cualquier incidente que no ocurre dentro del espacio laboral, pero que se considera parte de la rutina profesional.
Es natural que genere muchas dudas, en especial sobre las condiciones que se deben cumplir para considerarse accidente laboral. Dentro de la gestión de empresas y el área de RRHH, esto debe estar muy claro para prevenir riesgos y manejar de forma correcta cualquier incidente con trabajadores.
Aquí te explicaremos todo lo relacionado con el tema. Comprenderás qué es un accidente laboral in itinere, al igual que las condiciones que existen para considerarlo como tal. También conocerás su importancia y cómo se puede evitar.
¿Qué es un accidente laboral in itinere?
El accidente laboral in itinere es el que ocurre durante el trayecto habitual entre el domicilio del trabajador y su lugar de trabajo. Aunque no suceda dentro de las instalaciones de la empresa, es considerado un accidente laboral si cumple algunos criterios que establece la ley.
Asimismo, cuando se reconoce, el trabajador tiene derecho a las mismas prestaciones que tuviera en un accidente dentro de su puesto de trabajo.
¿Cuáles son las condiciones para que un accidente laboral se considere in itinere?
Para que se considere un accidente in itinere, se debe cumplir con lo siguiente:
- El trayecto debe ser entre el domicilio habitual y el trabajo
- No puede existir una interrupción o desviación personal significativa
- Debe usarse un medio de transporte adecuado y coherente
- El accidente debe producirse dentro del tiempo razonable del trayecto
- La causa del accidente no debe romper el nexo con la actividad laboral
Requisitos para que un incidente de trabajo sea considerado in itinere
Para complementar lo anterior, vamos a explicar los requisitos que deben cumplirse simultáneamente para que el accidente se reconozca como laboral in itinere:
Requisito topográfico
El accidente debe ocurrir durante el trayecto habitual entre el lugar de residencia del trabajador y la empresa. En caso de que el trabajador se desvíe pro razones personales, puede que no se considere un accidente laboral.
Requisito teleológico
Esto significa que el desplazamiento debe ser solo por un motivo laboral. Esto quiere decir, que solo se considera si está yendo al trabajo o regresando a casa después de su jornada laboral. Si el desplazamiento ocurre en ese trayecto, pero en otros momentos ajenos al trabajo, entonces no se considera
Requisito cronológico
El accidente debe ocurrir dentro de un margen de tiempo razonable con respecto a la hora de entrada y salida del trabajo. Esto quiere decir, que si el accidente sucede muchas horas después de haber salido, quizá no se considere.
Requisito mecánico
Se debe utilizar un medio de transporte adecuado y habitual. En caso de que el trabajador cambie el medio de transporte por razones personales, entonces podría afectar el reconocimiento del accidente.
¿Qué diferencia hay entre un accidente laboral in itinere y un accidente en el trabajo?
La diferencia entre ambos accidentes es el sitio en el cual ocurren. Aquí te damos algunos detalles:
- El accidente en el trabajo sucede durante la jornada laboral y dentro del lugar de trabajo.
- El accidente in itinere es el que ocurre fuera del lugar de trabajo, pero es específico para el trayecto desde o hacia el domicilio del trabajador.
Ambos tipos ofrecen cobertura legal, pero el in itinere requiere demostrar que se cumplían los requisitos que ya mencionados.
¿Cómo se indemniza un accidente in itinere?
La indemnización depende del grado de afectación del trabajador y de si existe o no responsabilidad empresarial:
- Si hay incapacidad temporal: Aquí el trabajador recibe una prestación económica del 75% de la base reguladora desde el segundo día de baja.
- Si hay incapacidad permanente: También aplica para el fallecimiento y pueden establecerse indemnizaciones más amplias, incluyendo las pensiones.
- Si hay negligencia de la empresa: En caso de que se demuestre esto sobre la prevención de riesgos, puede haber un recargo adicional.
También puede intervenir la mutua de accidentes laborales, que asume la atención médica y parte de los pagos.
¿Cómo se puede evitar un accidente laboral in itinere?
Aunque no siempre se pueden prevenir por completo, hay algunas medidas que pueden reducir el riesgo:
- Elegir rutas seguras y conocidas.
- Evitar el uso del móvil o distracciones al conducir o caminar.
- Planificar el tiempo de traslado para no ir con prisa.
- Realizar revisiones periódicas al vehículo.
- En caso de transporte público, mantenerse atento a las condiciones del entorno.
Los departamentos de recursos humanos también pueden fomentar campañas de concienciación sobre prevención en los desplazamientos.
Ejemplos de accidente laboral in itinere
También queremos explicarte esos momentos en los que se suele considerar accidente laboral in itinere y que han sucedido a muchos trabajadores en la vida real.
- Un trabajador que sufre un accidente de tráfico al ir del trabajo a casa en su coche habitual.
- Una caída en la acera mientras camina hacia la oficina.
- Un accidente al bajar del autobús en la parada habitual de camino al trabajo.
Ejemplos no considerados como accidente laboral in itinere
Al igual que vimos ejemplos de lo que se consideran accidentes, vamos a darte algunos que no se consideran y que también han sucedido a varios trabajadores.
- Desviarse para hacer compras personales antes de llegar al trabajo.
- Sufrir un accidente horas después de haber salido del trabajo sin justificación.
- Hacer una parada para cenar con amigos antes de ir a casa y accidentarse luego.
- Usar un vehículo diferente al habitual por razones personales y sin justificación.