Últimas noticias: Futuro del sector nutracéuticoEntrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Inima Rehabilitación abre en Valencia su primera franquicia

Con más de seis años en el sector, trabajan en el ámbito de la atención domiciliaria con terapias de fisioterapia y neurorehabilitación.

24/01/2024  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

La cadena especializada en terapias de rehabilitación a domicilio Inima Rehabilitación acaba de inaugurar en Valencia su primera franquicia. “Con más de seis años en el sector, trabajamos en el ámbito de la atención domiciliaria con terapias de fisioterapia y neurorehabilitación a pacientes crónicos, eventuales y geriátricos con diferentes tipos de deterioro”, resumen desde la central. A partir de aquí, aplican terapias como fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y estimulación cognitiva a domicilio, que suponen para el paciente una serie de ventajas que enumeran a continuación.

  • Comodidad, “lo que resulta especialmente beneficioso para personas con movilidad limitada o discapacidades”.
  • Personalización, tratamiento más individualizado y centrado en el paciente.
  • Ahorro de tiempo y dinero, “ya que los pacientes no necesitan acudir a un centro de rehabilitación”.
  • Mejora del bienestar emocional, “en el sentido de que la neurorehabilitación domiciliaria puede ayudar a los pacientes a sentirse más cómodos, seguros y mejorar su salud mental”.
  • Los acuerdos de la marca con empresas como Sanitas, Sicor Teleasistencia de El Corte Inglés o Fundación Adecco, entre otras, “actúan como prescriptores facilitando la entrada de pacientes que optan por una terapia domiciliaria”.

La nueva unidad la dirigirá Andrés Farriol, quien ha visto en esta marca un modelo de negocio con un nicho de mercado que es necesario cubrir, como subrayan desde la compañía. “Me motivó invertir en este sector mi inquietud por apoyar y ayudar a las personas mayores”, explica el propio Farriol. “La cadena me ofrecía la posibilidad de mejorar la calidad de vida de este colectivo junto con otros enfermos dependientes y, además de la satisfacción personal que esto provoca, haría de ello mi medio de vida”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir