Las poblaciones pequeñas ganan atractivo entre unas franquicias que ven en estos mercados un potencial muchas veces aún inexplorado, por la tendencia natural de los operadores a dirigirse a los grandes núcleos de población. Pero esta tendencia está cambiando. A continuación, un catálogo de marcas que apuestan por entrar en mercados, en ocasiones, de sólo 1.000 habitantes.
EROSKI CITY. PIDEN UN MÍNIMO DE 2.000 HABITANTES
5.266 millones de euros de facturación, 28.939 personas trabajadoras, 3.412 empleos estimados en franquicias. Las cifras del último ejercicio ilustran la dimensión de EROSKI, primer grupo de distribución de carácter cooperativo de España, que en ese periodo puso en marcha 58 franquicias y 30 en el primer semestre del 2020. En este grupo se integra EROSKI City, que basa su concepto en los supermercados de cercanía, lo que cristaliza en un amplio abanico de productos frescos y de calidad a precios muy competitivos. Respecto al franquiciado, subrayan una “competente distribución logística, ayuda en la financiación del primer pedido o asesoramiento personal en tienda”.
DIA. PIDEN UN MÍNIMO DE 1.000 HABITANTES
«Hoy más del 15% de los franquiciados de DIA en España gestiona más de una tienda», empiezan por subrayar desde una central que también pone el foco en que multitud de antiguos trabajadores de DIA se ha interesado en tener una franquicia y formar parte de la red, «lo que demuestra la confianza en el modelo».
Unirse a DIA como franquiciado está al alcance de muchos, al ofrecer todo tipo de facilidades para afrontar la inversión, continuán explicando desde la compañía. A partir de aquí, trabajan con dos modelos de gestión, uno tradicional, en el que el franquiciado es propietario del negocio, realiza la inversión y DIA le proporciona apoyo financiero, mientras que en el segundo modelo –»más atractivo»–, no se requiere inversión inicial, DIA es dueña del punto de venta y el franquiciado gestiona la tienda.
EXPRESS. PIDEN UN MÍNIMO DE 3.000 HABITANTES
“Calidad, surtido amplio y la confianza de nuestra marca en los productos, a lo que sumamos la cercanía y la excelente política de precios garantizados por el grupo Carrefour, en el que estamos integrados”. Así inician el relato de las ventajas de una marca que busca perfiles tanto de autoempleo como de inversión. “Apoyamos de forma constante y permanente a los franquiciados en todos los campos, como el marketing o la formación continua del personal de tienda”.
SERVIFRUIT. PIDEN UN MÍNIMO DE 7.000 HABITANTES
Especializados en la venta de frutas, verduras y artículos no perecederos, seleccionan a emprendedores que apuesten por el autoempleo, con perfiles gestores. La central se implica en la búsqueda y selección del local más adecuado, como parte de un soporte global que incluye formación. “Asumimos la puesta en marcha del negocio, realizamos una campaña de inauguración y, posteriormente, campañas de forma continua, además de encargarnos del aprovisionamiento de los locales”.
LA DESPENSA EXPRESS. PIDEN UN MÍNIMO DE 1.500 HABITANTES
La franquicia comienza por definir sus ventajas competitivas: «ayudamos a afrontar la inversión inicial, garantizamos un margen comercial y ofrecemos un gran apoyo antes y durante el tiempo de contrato de franquicia, a través de supervisores de zona».
En cuanto al perfil del asociado, la franquicia selecciona a personas que se acojan al autoempleo, con o sin formación en el sector.
LA WASH. PIDEN UN MÍNIMO DE 6.000 HABITANTES
Integrados en la multinacional Photo-Me® internacional PLC, plantean un modelo de fácil gestión, sin empleados, abierto 365 días, con un control domotizado del negocio y compatible con otra actividad comercial o profesional. “Destacaríamos también unos beneficios sin apenas riesgos (+ de 200 franquicias/ 2 cierres) y el amplio público objetivo”. Relacionado con
el equipamiento, “no se instalan máquinas de uso doméstico con un aspecto resistente, sino que son máquinas fabricadas para entornos industriales”.
PERFUMERÍA ARCAS. PIDEN UN MÍNIMO DE 7.000 HABITANTES
Especializada en la venta de productos a precios de almacén, esta franquicia de perfumería y droguería busca a «personas emprendedoras, que sepan tratar al cliente, motivadas por emprender en un negocio por cuenta propia», explican desde la central. Además, no se necesita poseer experiencia en el sector. Por último, la franquicia ofrece la posibilidad a su asociado de dejar el negocio, independientemente de las circunstancias. En este sentido, la central recomprará todos los productos e inmobiliario del local.
BLOOMEST ‘SMART LAUNDRY’. PIDEN UN MÍNIMO DE 6.000 HABITANTES
Como ventajas competitivas, destacan “la buena imagen de sus tiendas, la calidad de sus lavados o la tecnología disponible para sus clientes y el gestor del negocio”. La marca selecciona a inversores interesados en la franquicia como actividad principal o secundaria. “También nos interesan los inversores con alta capacidad financiera y que busquen abrir más de un
centro”. La enseña tiene un acuerdo con Cajamar y Sabadell para facilitar el acceso a recursos a un franquiciado a quien se pide aportar, al menos, el 10% en recursos propios. El soporte a la red se traduce en formación, marketing, gestión digital de clientes o el mantenimiento gratuito del sistema de dosificación de la tienda.
LA FÁBRICA DEL CARTUCHO. PIDEN UN MÍNIMO DE 5.000 HABITANTES
Integrada en Ticnova, que desarrolla marcas como Beep y PCBox, la cadena subraya, como ventaja competitiva, que el cliente elige entre original, reciclado o reciclar su propio cartucho en la máquina de reciclado de los centros, donde también ofrecen servicios de telefonía y papelería. Para tejer
su red, buscan a personas proactivas y dinámicas. La central, que ha sellado acuerdos con entidades financieras, aclara que, al “tratarse de un desembolso inicial tan bajo, lo mejor es no financiar la inversión inicial”. Con un pay-back a un año y una facturación de 60.000 euros, respaldan a la red con formación, buzoneo, ofertas o promociones.
ZAFIRO TOURS. PIDEN UN MÍNIMO DE 5.000 HABITANTES
Sin especificar cifras, pero los responsables de la cadena aseguran que la suya es la franquicia que más costes ahorra al emprendedor. “Le ofrecemos alta rentabilidad y las herramientas tecnológicas necesarias, como sistemas de reservas online, página web o una zona privada con la información actualizada”. Éste es parte del soporte integral que ofrece una marca que selecciona a agencias ya operativas y a emprendedores “motivados y con capacidad gestora y para liderar equipos”. La central, que mantiene acuerdos con entidades para facilitar el acceso a recursos, aclara que el retorno de la inversión varía según multitud de factores, de ahí que se
estudia antes de abrir.