Uno de los sectores más rentables en el mundo de los negocios es la gastronomía. Por ello, las franquicias de empanadas argentinas son de las más buscadas. Se trata de un producto tradicional, pero que se adapta muy bien a otras culturas, incluidas la española.
En general, el mundo de las franquicias suele ser muy estable, ya que impulsan ideas de negocios con buena investigación y marketing. En el caso de las empanadas, entran en la categoría de comida rápida y se considera un modelo atractivo para nuevos emprendedores.
Si te interesa explorar más, es ideal que conozcas los detalles y aprendas sobre las seis mejores franquicias del sector. Te explicaremos un poco cómo trabaja cada una y aquello que las diferencias para haber triunfado.
¿Qué son las franquicias de empanadas argentinas?
Las franquicias de empanadas argentinas son modelos de negocios que ayudan a los emprendedores a invertir dentro de una marca probada. Se tratan de cadenas que cuentan con un dueño (franquiciador) que puede ceder sus derechos a cambio de porcentajes.
Estos negocios se centran en elaborar y vender empanadas típicas de Argentina. Suelen disponer de sabores muy variados y algunos de ellos adaptados a las costumbres de otros países. Además, tienen un enfoque moderno del fast casual food que encaja muy bien en muchas ciudades.
¿Qué son las empanadas argentinas?
Las empanadas existen en muchos países, pero las argentinas son una de las más famosas y queridas. Se trata de una masa fina y rellena de diferentes ingredientes. Las mismas se pueden hacer de forma horneada o frita.
Lo particular de este tipo de empanadas es que los rellenos son más diversos que en otros lugares. También pueden variar según la región en que las vendan. Por ejemplo, las hay de:
- Carne cortada a cuchillo
- Humita (maíz con bechamel)
- Pollo especiado
- Jamón y queso
- Espinacas
¿Por qué triunfan en la actualidad las franquicias de empanadas argentinas?
El éxito de este tipo de negocios se debe a varios factores. En primer lugar, el consumidor actual suele buscar comidas rápidas, pero saludables. Las empanadas suelen tener ingredientes para todos los gustos, y algunos son muy nutritivos.
Por otro lado, hay que destacar el tema de los precios; en este sentido, son opciones asequibles para la mayoría de las personas. Y, en general, hablamos de un modelo de franquicia que permite replicar recetas de forma sencilla y ganarse públicos de muchos gustos.
Franquicias de empanadas argentinas en España
En los últimos años, España ha sido uno de los países europeos donde más ha crecido la oferta de este tipo de franquicias. A continuación, se destacan algunas de las más representativas:
Las Muns
Las Muns se ha consolidado como una franquicia de empanadas con fuerte identidad visual y una propuesta gourmet. Sus empanadas combinan sabores tradicionales con fusiones innovadoras como curry o queso azul. Apuestan por ingredientes de calidad, cocción al horno y una experiencia visual muy atractiva.
Tío Bigotes
Seguimos con Tio Bigotes. Esta franquicia de origen argentino ha sabido adaptar la receta tradicional al paladar europeo sin perder su esencia. Se enfoca en empanadas horneadas con rellenos típicos como carne, pollo o humita, pero también ofrece opciones vegetarianas.
De igual forma, su tienda tiene un diseño acogedor, lo cual cautiva junto a sus precios asequibles. Buscan posicionarse en barrios con alta afluencia peatonal.
Malvón
Malvón es una de las franquicias más destacadas en España, hasta el punto de ser referente dentro del mercado. Su expansión ha sido rápida gracias a una oferta centrada en la autenticidad argentina, mientras que el concepto de tienda está diseñado para consumir en el lugar o para elegir delivery.
Subrayar, por otro lado, que sus empanadas se elaboran de forma artesanal en su obrador central con ingredientes frescos de primera calidad. También referido a su oferta, cuenta con una amplia oferta de 20 sabores, de los cuales 14 son empanadas clásicas y 8 son empanadas gourmet.
Ya en el plano económico–financiero, la enseña cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 27,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 11% respecto al año anterior.
Chipa
Chipa apuesta por un concepto más amplio de gastronomía rioplatense. Aunque sus empanadas son protagonistas, también ofrecen medialunas, alfajores y bebidas típicas de Argentina.
Cautiva por tener un enfoque artesanal, diseño minimalista y productos siempre frescos.
Empanada Club
Empanada Club se presenta como una franquicia que combina calidad y eficiencia. Tiene un catálogo de empanadas tradicionales y opciones veganas, con lo que su propuesta se adapta a varios públicos.
Por otro lado, uno de sus puntos fuertes es la estandarización de procesos y el soporte al franquiciado. Esto permite una rápida puesta en marcha del negocio, sin dejar de mencionar que es una de las marcas más frescas.