Sus cuatro facultades –Educación, Salud, Tecnología y Ciencia, y Comunicación y Humanidades– abarcan 19 grados y 8 dobles titulaciones, y un amplio número de titulaciones de postgrado, entre las que se encuentran másteres oficiales, propios y distintos programas de expertos o especialistas. La UCJC imparte el Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas y el Máster en Emprendimiento con Impacto Social.
La Escuela Internacional de Doctorado comprende estudios en Ciencias de la Educación, Ciencias de la Salud y Ciencias Jurídicas y Económicas. Por último, la UCJC abarca también cursos de formación profesional con sus Ciclos Formativos de Grado Superior, con el objetivo de preparar a los alumnos para el mundo laboral, con una metodología basada en casos reales y prácticas en empresas de reconocido prestigio, nacional e internacional.
El programa La Colmena es el planteamiento práctico de este modelo. Se cursa de forma simultánea a los estudios de grado, y cada estudiante, independientemente del grado que curse, se adentrará durante toda su etapa universitaria en las áreas de Salud y Bienestar, Comunicación, Compromiso Social, Emprendimiento, Cultura Digital y Humanidades.
La formación de la Universidad Camilo José Cela se imparte, en su forma presencial, en sus dos sedes: el Campus de Villafranca del Castillo, en la zona noroeste de la ciudad de Madrid, y el Campus de la Calle Almagro, en el corazón de la capital. El Campus de Villafranca cuenta, además, con residencias internacionales masculina y femenina y el UCJC Sports Club, sede de la Escuela de Alto Rendimiento Deportivo.
Adaptación a un nuevo entorno de trabajo y aprendizaje
La innovación y el emprendimiento son piedras angulares del modelo educativo y de la oferta formativa de la UCJC. Los espacios de emprendimiento para desarrollar sus ideas o proyectos, o las aulas de aprendizaje abiertas –Learning Lab y Design Lab–, son algunos de los ejemplos de esta apuesta de la UCJC por el desarrollo personal y pedagógico de cada uno de sus estudiantes. En estos espacios se fomenta la creatividad, el trabajo en equipo, la comunicación presencial o virtual y el manejo de los recursos tecnológicos.
La Universidad Camilo José Cela, que ya contaba con diversas plataformas tecnológicas para trabajar de forma virtual con los alumnos –tanto en la docencia como en la realización de exámenes de manera telemática–, se ha adaptado rápidamente a la transición a la educación a distancia. Este ecosistema digital, que incluye desde biblioteca hasta cuadernos compartidos, canales de comunicación y diversas aplicaciones, se ha puesto al servicio de la comunidad educativa de la UCJC, con gran éxito de eficiencia y eficacia desde el primer día. Un nuevo entorno de aprendizaje que continúa trabajando al 100%.
Página web: www.ucjc.edu
Teléfono: 91 815 31 31
