x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Daniel Corregidor Izquierdo fundador de Método 360
Daniel Corregidor Izquierdo Fundador de Método 360

Neuroproductividad: Cómo la conexión cerebro-cuerpo revoluciona el rendimiento en el trabajo

La neurociencia, con su estudio de la interconexión entre mente y cuerpo, abre nuevas vías para potenciar la productividad laboral.

12/11/2023  Redacción EmprendedoresFirmas
Neuroproductividad: Cómo la conexión cerebro-cuerpo revoluciona el rendimiento en el trabajo

En la búsqueda constante de la eficiencia y la innovación empresarial, emerge un avance científico revelador: la neurociencia, con su estudio de la interconexión entre mente y cuerpo, abre nuevas vías para potenciar la productividad laboral.

La conexión reveladora

Investigadores de la Universidad de Washington han descubierto que las áreas cerebrales responsables del movimiento están directamente conectadas con las que controlan el pensamiento y la planificación. Este hallazgo resalta la influencia del bienestar físico en las capacidades cognitivas, esenciales en el entorno laboral.

Catalizadores de la eficiencia

Más allá de la salud, la actividad física regular es una inversión en la claridad y agilidad mental. Está comprobado que el ejercicio físico refuerza la memoria y la atención, siendo elementos cruciales para la excelencia en el trabajo.

Según un estudio de la Universidad de Bristol, el ejercicio mejora en un 41% la concentración y un 21% la eficiencia en el trabajo. Los empleados que incorporan rutinas de actividad física regular reportan un 27% menos de ausencias por enfermedad. En términos de bienestar mental, la actividad física puede reducir los niveles de ansiedad en un 20% y mejorar la calidad del sueño hasta en un 65%.

La base del rendimiento cognitivo

Una alimentación equilibrada provee al cerebro los nutrientes necesarios para un óptimo desempeño. Del mismo modo, un sueño reparador es vital para la regulación emocional y la consolidación de la memoria, factores que incrementan la productividad y creatividad laboral.

Un estudio publicado en el Journal of Occupational and Environmental Medicine encontró que una dieta equilibrada puede aumentar la productividad hasta en un 25%. Según la American Academy of Sleep Medicine, dormir 7-8 horas puede mejorar la memoria y la capacidad de resolución de problemas en un 23%.

‘Coaching’ y técnicas de desarrollo mental

Las técnicas de coaching y entrenamiento mental robustecen habilidades vitales en el trabajo, como la creatividad, la toma de decisiones y la gestión del estrés. Este conjunto de prácticas, alineado con un estilo de vida saludable, amplifica significativamente la eficacia laboral.

Según el International Coaching Federation, el 70% de los individuos que reciben coaching experimentan mejoras en el trabajo, relaciones y comunicación. Además, un 80% reporta un aumento en su autoconfianza, y más del 65% observa una mejora notable en su rendimiento y habilidades de gestión del tiempo.

Mi compromiso con el potencial humano

Después de más de 10 años como entrenador personal y coach motivacional, y nutriéndome de innumerables investigaciones, he confirmado que cada persona alberga un enorme potencial. La clave para desbloquearlo yace en fomentar un estilo de vida saludable y enseñar herramientas efectivas para gestionar emociones frente a desafíos personales y laborales. Esta convicción me llevó a desarrollar un sistema innovador: Método 360.

Innovación al servicio de la productividad empresarial

Aprovechando estas últimas investigaciones de la neurociencia, Método 360 ha desarrollado un sistema único para ayudar a las empresas a incrementar su productividad. Este enfoque holístico combina entrenamiento físico y desarrollo de habilidades mentales, mejorando así la salud y el rendimiento de los empleados. Esta metodología no solo favorece el bienestar del individuo, sino que también se traduce en una mayor eficiencia y productividad organizacional.

Un futuro prometedor para empleados y empresas

La comprensión profunda de la interacción mente-cuerpo abre un mundo de posibilidades para las empresas enfocadas en optimizar su desempeño. Adoptar estrategias integrales como Método 360 no solo significa cuidar del bienestar de los empleados, sino también asegurar un nivel superior de éxito y productividad. En esta nueva era, atender a la salud mental y física se convierte en una estrategia empresarial perspicaz y de vanguardia.

¿Hay alguna manera de implementar pequeños cambios que produzcan grandes mejoras?

Integrar pequeñas pausas de movimiento

Ritmo de pausas: Establecer un ritmo de trabajo donde cada hora se dediquen unos minutos para levantarse y caminar. Esto no solo reduce la fatiga física, sino que también refresca la mente.

Efectos en la creatividad: Estas pausas pueden estimular la creatividad y proporcionar nuevas perspectivas, ya que alejarse brevemente de las tareas puede resultar en una visión más clara al retomarlas.

Educación postural en el lugar de trabajo

Importancia de la postura: Enseñar y recordar a los empleados la importancia de mantener una buena postura, especialmente cuando se trabaja largas horas frente a un ordenador.

Beneficios de una buena postura: Mantener una postura correcta no solo reduce el riesgo de dolores y molestias físicas, sino que también se ha demostrado que mejora la concentración y la eficacia en las tareas.

Fomentar la concentración antes de comenzar la jornada

Ritual pre-trabajo: Incentivar a los empleados a dedicar los primeros 10 minutos de su jornada a centrar su mente y prepararse mentalmente para el día.

Organización y preparación mental: Este tiempo puede usarse para planificar las tareas del día, lo que no solo ayuda a organizar el trabajo sino que también prepara la mente para abordar las actividades de manera más efectiva.

Reducción del estrés: Este enfoque puede ayudar a reducir el estrés en hasta un 30%, ya que permite a los empleados establecer un estado mental positivo y enfocado antes de sumergirse en sus responsabilidades.

Daniel Corregidor IzquierdoFundador de Método 360