El talento emprendedor se reúne en Murcia en la II Edición de los Top 101 Spain Up Nation
El 12 de noviembre se celebrará la gala de entrega de estos reconocimientos que forman parte de la estrategia Spain Up Nation, impulsada por Enisa.
Patrocinado por:


La Región de Murcia acogerá el próximo 12 de noviembre, en el Teatro Romea de Murcia, la gala de entrega de la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation al emprendimiento con impacto en España.
El evento está organizado por la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), en representación de la marca Spain Up Nation, siendo el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) la agencia coordinadora y anfitriona este año.
En esta segunda edición se ha registrado un alto número de candidaturas procedentes de todo el territorio nacional, reflejo del dinamismo y la vitalidad del ecosistema emprendedor español. Tras el proceso de evaluación, ya se han dado a conocer las 101 empresas seleccionadas que integran el Top 101 Spain Up Nation 2025, referentes en innovación, sostenibilidad y capacidad de crecimiento.
En esta edición el número de candidaturas, procedentes de todo el territorio nacional, ha sido elevado
El objetivo de estos reconocimientos es identificar, visibilizar y apoyar desde el sector público el emprendimiento innovador y el crecimiento empresarial de reciente trayectoria en España. Se busca destacar proyectos que contribuyan a transformar los sectores productivos mediante modelos más sostenibles, competitivos y exportables, reforzando así el tejido empresarial del país.
101 empresas seleccionadas
Durante la gala, las 101 empresas seleccionadas recibirán su reconocimiento por parte de las entidades organizadoras. Además, las que cuenten con mayor potencial de atracción de inversión tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante inversores en el Foro de Inversión WaykUp, organizado también por el Instituto de Fomento en esas fechas.
El proceso de selección ha contado con la colaboración de todas las ADR españolas, que han evaluado las candidaturas en dos fases: regional y nacional. En la primera, los Comités Regionales seleccionaron a las finalistas de cada territorio, valorando criterios como el liderazgo del equipo emprendedor, la innovación del modelo de negocio, la escalabilidad, la internacionalización y la viabilidad económico-financiera. Posteriormente, un Comité Nacional completó el listado final con las empresas con mejores puntuaciones en el ranking de impacto, hasta conformar las Top 101.
Estos reconocimientos forman parte de la estrategia Spain Up Nation, impulsada por Enisa, que busca posicionar a España como un referente internacional en emprendimiento innovador y con impacto
El emprendimiento innovador como motor de la economía
“El emprendimiento innovador es el motor de la nueva economía, y desde las agencias de desarrollo regional queremos acompañar a estas empresas que están marcando el futuro de España. La alta participación en esta edición demuestra el enorme talento y la capacidad de transformación que existe en nuestro país”, ha destacado Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y presidente del Foro ADR.
“Es una buena noticia la continuidad de estos reconocimientos y el interés que suscitan entre las empresas españolas que apuestan por la innovación y por modelos de negocio con impacto. Desde Enisa valoramos especialmente iniciativas como esta, que impulsan proyectos capaces de renovar los sectores productivos mediante propuestas más sostenibles, competitivas y con vocación internacional, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido empresarial del país”, ha destacado Carolina Rodríguez, CEO de Enisa.
“Desde Enisa valoramos especialmente iniciativas como esta, que impulsan proyectos capaces de renovar los sectores productivos”
Carolina Rodríguez, CEO de Enisa.
Estos reconocimientos forman parte de la estrategia Spain Up Nation, impulsada por Enisa, que busca posicionar a España como un referente internacional en emprendimiento innovador y con impacto.
La cita del próximo 12 de noviembre en Murcia reunirá a emprendedores, inversores, representantes institucionales y agentes del ecosistema empresarial para celebrar la innovación, el talento y el potencial de crecimiento de las empresas españolas que lideran el cambio hacia un modelo económico más competitivo y sostenible.
Además, este evento se ha hecho coincidir con el Foro de inversores y startups WaykUp, que organiza el INFO los días 13 y 14 de noviembre en Murcia, para que aquellas empresas Top 101 que estén buscando inversión tengan la oportunidad de asistir también a este gran evento.
Recomendados

ENTREVISTA
Alejandro Vesga
Entrevistamos a Carolina Rodríguez Arias, nueva CEO de la institución

PATROCINADO
Redacción Emprendedores
En el último año y medio, Enisa ha reforzado su papel como instrumento público de utilidad y clave en la financiación para startups y pymes innovadoras.

PATROCINADO
Redacción Emprendedores
El acuerdo propiciará la competición de 126 proyectos, de los cuales se acelerarán a los 42 mejores y también se apoyará a otras 30 startups en sus procesos de inversión.

PATROCINADO
Redacción Emprendedores
Enisa gestionará sus préstamos participativos a través del nuevo mecanismo FEPYME, que elimina la estacionalidad y facilita la disponibilidad permanente de los fondos.